JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

Notapor pedro » 28 Dic 2009 17:43

INICIO EN EL CICLOCROSS

José María Basualdo Elejalde, nació el 18 de noviembre de 1948 en Vitoria, aunque se le considera natural de Luyando. Con muy pocas pruebas de ciclocross como bagaje, entre ellas, un Campeonato de Vizcaya disputado en Berriz, donde hizo séptimo, y sólo 19 años, se presentó en Zumarraga, ante su primer Campeonato de España de aficionados y profesionales. Dando muestras de su capacidad para esta disciplina ciclista finalizó nuevamente en la séptima posición, el campeón fue el burgalés de Cerezo de Rio Tirón José María González. El seleccionador, Mariano Galarza, tras la carrera visualizó a Basualdo como una promesa y a la vez consideró que tenía madera de campeón.

LA PROGRESIÓN

En la temporada 1968-1969, se convirtió en un rival difícil de las figuras del ciclocross nacional, Alfredo Irusta y José María González, incluso para corredores de talla internacional como el suizo Peter Frischknecht.

Venció Basualdo en Berriz, prueba que a la vez sirvió nuevamente como Campeonato de Vizcaya. Semanas después en el Campeonato de España en Ibarra (Tolosa), se topó con un Alfredo Irusta espectacular, consiguiendo el joven el título aficionado y el veterano el profesional, éste último abrió unas enormes diferencias sobre sus rivales, si Basualdo cedió algo más de 2 minutos y medio, el tercer clasificado Félix Iturriaga casi 4, el gallego Horacio Barros en la décima plaza más de 9. También hay que apreciar que la duración de la prueba para Irusta como ganador no fueron los 60 minutos que se intentan ajustar hoy día, sino algo más de 75.

Anecdóticamente un grupo de seguidores de Basualdo no pudieron ver ese Campeonato de España, el autobús que habían alquilado no arrancaba. El presidente de la Federación Española de Ciclismo, Luís Puig, por la nieve se quedó bloqueado en Teruel.

LA CONFIRMACIÓN, LOS PROBLEMAS FÍSICOS Y EL FINAL DE SU CARRERA DEPORTIVA

El curso 69-70 es el de la confirmación de José María Basualdo como ciclocrossman, su condición de corredor de categoría aficionado le hizo partir con una ventaja sobre José María González de un minuto, esa circunstancia le facilitó la victoria en alguna ocasión, otras veces se mostró imbatible y no hubiera necesitado tal diferencia, el burgalés se ausentó en el Campeonato Vasco Navarro, debido a que pidió comenzar al mismo tiempo.

Basualdo aceptó correr saliendo a la vez con José María Gonzalez, triunfando el alavés, González declaró que su rival le había ganado con todo merecimiento. De ser un hombre que daba en la bascula 76 kilos al iniciar la practica competitiva, bajó a los 60.

Esa temporada 1969-1970, José María Basualdo se alzó como campeón de España en Pontevedra, y triunfador entre otras carreras en Villafranca, Durana, Azpeitia, Artxanda, Pamplona, Alsasua, además del Campeonato Vasco Navarro o su gran logro a nivel internacional, ser plata en el Mundial de Zolder (Bélgica), en categoría de aficionados.

Durango en 1971, Aretxabaleta 1972, Manresa 1973 también vieron coronarse a José María Basualdo como número 1. Centrado en el ciclocross, no dejó de lado las actuaciones en ruta, primero como aficionado, brillando en una Subida a Urkiola, y luego de profesional.

Desafortunadamente su impresionante racha truncada, la pierna se le dormía en las competiciones, un hombre mermado, las consecuencias de una mala caída participando en carretera. Ese handicap, provocó su abandono en el Campeonato de España de 1974, en Bera de Bidasoa, correspondió el título al guipuzcoano Juan Gorostidi.

Basualdo ya no pudo tener una continuidad, periodos de inactividad y tratando de recuperarse, a pesar de su limitación libró un magnífico duelo con otro alavés, José Antonio Martínez Albéniz, en el Campeonato de España de 1976 en Areta (Llodio), el último Nacional con Basualdo ganador. Entre aquellos participantes cabe reseñar la excelente actuación de un gallego de apenas 19 años, Álvaro Pino, séptimo, una década antes de triunfar en la Vuelta.

Las actuaciones de José María previas al Campeonato no le daban la vitola de favorito, encima le surgió un problema en el tobillo, sin embargo en Llodio los hombres del Kas dominaron, los tres primeros en meta compañeros de equipo; Basualdo, Martínez Albéniz y el joven guipuzcoano Iñaki Mayora.

La semana siguiente el campeón volvió a imponerse en Elorrio. Unos meses después con el patrocinio de Bernardo Elcoro y bajo el nombre de Asador Goiuria se formó un equipo de ciclocross, figurando en la plantilla José María Basualdo, Joaquín Ortega, José Luis Uribezubia, José Casas, Luís María Mazorriaga, Luís Zubero etc...

No pudo volver a correr, a la edad que otros ciclistas alcanzan su mayor rendimiento, la madurez deportiva, Basualdo con 28 años dejó la competición.

PRESENCIAS MUNDIALISTAS DE JOSE MARÍA BASUALDO

Además de ser subcampeón del Mundo de 1970 en Zolder, militando en categoría aficionado, sus actuaciones en otros Mundiales fueron 25º en 1968 en Luxemburgo, 11º en 1969 en Magstadt (Alemania), 20º en 1971 en Apeldoorn (Holanda). En profesionales, 5º en 1972 en Praga, a 9 segundos del bronce del suizo Herman Gretener, 8º en Londres en 1973 y 17º en 1976 en Chazay d’Azergues (Francia).

Hay que hacer hincapié en la plata de Zolder, a 24 segundos del oro del belga Robert Vermeire, quizás sin una caída colectiva que hubo en los instantes iniciales la suerte de Basualdo hubiera sido otra, llegando al metal más preciado. La primera vuelta la cubrió sobre el décimo-duodécimo, en la siguiente llegó al segundo puesto. La décima plaza de José María González al que erróneamente habían dado en un primero momento el cuadragésimo lugar y el decimonoveno de Juan Gorostidi colocaron al equipo español en el tercer puesto por selecciones.

Una vez retirado, como espectador opinaba sobre el Campeonato del Mundo disputado en Amorebieta en 1978, considerando que el suizo Albert Zweifel se había consagrado como profesional, que en aficionados apenas hizo nada y que el nivel que habia en Europa era bajo, llamándole la atención la corpulencia de José Mari Yurrebaso, por aquel entonces una promesa de 22 años.

Con motivo del Mundial de Getxo de 1990, José María Basualdo no veía en buen estado el ciclocross español, argumentando que Yurrebaso ya habia corrido con él en el final de su carrera deportiva y 14 años después seguía y como figura, declaraba que se debía trabajar con la cantera y que los jóvenes con condiciones no se apartasen del ciclocross para pasarse a la carretera, en ese momento el juvenil alavés Alvaro Fernández Arberas le parecía un diamante en bruto y también valoraba positivamente a Francisco Pla sobre terreno seco, quería observarle en autenticos barrizales de pateo.

En la última edición de la Copa de España de Puente Viesgo me informaron de que Basualdo igual acudía como espectador a Llodio, sin embargo por algún motivo no pudo ser. También quiero dedicar estas lineas en homenaje a su fiel seguidor "Ortega" con quien pude hablar la temporada pasada en Igorre y Urturi, que fallecía recientemente, el finado hablaba maravillas del rendimiento de José María Basualdo.

Batalla entre los Kas José Antonio Martínez Albéniz y José María Basualdo.

Duelo Basualdo-Martínez Albéniz.jpg
Duelo Basualdo-Martínez Albéniz.jpg (35.59 KiB) Visto 18235 veces


Doble imagen del gran campeón José María Basualdo
Adjuntos
Basualdo.jpg
Basualdo.jpg (44.42 KiB) Visto 18235 veces
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

Notapor inaxio valverde » 28 Dic 2009 19:35

Bella cronica. Me llama la atención, la buena trayectoria mundialista, pues con las referéncias actuales, se hace dificil imaginar a algun ciclista nacional entre los 20-30 primeros, en varias citas consecutivas. Tambien en la foto, el numeroso publico que hay, pues hoy, quitando carreras puntuales, cuesta atraer a la gente.
inaxio valverde
 
Mensajes: 86
Registrado: 12 Dic 2009 00:53

Re: JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

Notapor Ioseba » 08 Feb 2010 22:42

Una curiosidad, Pedro.
No sé si fue a raíz de las carreras o ya antes, pero me suena que el burgalés Jose Mari Gonzalez se establecio en Ordizia hace muchos años.
Como anécdota, comentar que fue trasplantado de corazón y después participó varias veces en campeonatos del mundo para personas con esa característica.
En este link le hacen una pequeña entrevista.
http://www.atcore.org/articulos07.htm
Ioseba
 
Mensajes: 188
Registrado: 06 Ene 2010 09:56

Re: JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

Notapor Gabiroia » 08 Feb 2010 22:59

Ioseba escribió:Una curiosidad, Pedro.
No sé si fue a raíz de las carreras o ya antes, pero me suena que el burgalés Jose Mari Gonzalez se establecio en Ordizia hace muchos años.


Vive en Ordizia, como bien comentas, pero su pueblo era Ibarra. Sigue andando en bici y está en buena forma.
Gabiroia
 
Mensajes: 384
Registrado: 12 Dic 2009 02:54

Re: JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

Notapor pedro » 08 Feb 2010 23:43

Hola, José María González es nacido en Cerezo de Rio Tirón (Burgos), hace ya 67 años, vino joven a Guipuzcoa donde desarrolló su carrera deportiva, se casó con una mujer de esta provincia, muy aficionada ella al ciclocross. Esta temporada de 2009-2010 únicamente le he visto hace unas semanas en la carrera de Itsasondo, la madre de José María requiere de mayores cuidados debido a la edad que tiene y esto supone que el no pueda ver todas las carreras que desearía, González también por su operación de corazón debe cuidarse, a veces le he picado para que corriera en master en ciclocross pero el frío es un obstáculo en su situación.

Como anecdota decir que tuvo ocasión de correr ciclocross en su localidad natal de Cerezo de Rio Tirón y que la parte final de su trayectoria ciclista la debió compaginar con la tienda de bicicletas por lo que sus resultados deportivos ya no fueron tan destacados, también hay una historia con su nombre porque se le puede llamar Jesús y José María, algún lio o confusión hubo a la hora del registro.

Alguna vez me han contado su mujer y José María que tuvieron a su hija Dorleta "el nombre de la Virgen patrona de los ciclistas", en las fechas en las que el corrió el Campeonato del Mundo de Bera de Bidasoa de 1974, en ese Mundial José María González fue octavo, pudiendo presumir de haber dejado detrás suyo al suizo Albert Zweifel.
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

Notapor pedro » 18 Nov 2011 01:04

Este jueves he conversado con el gran campeón de ciclocross José María Basualdo, la víspera de su cumpleaños.
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

Notapor jerryarrows » 18 Nov 2011 17:04

Hola Pedro,

impresionante tío. Me quito el sombrero una vez más contigo. :)

Un abrazo
jerryarrows
 
Mensajes: 46
Registrado: 04 Ene 2010 23:49

Re: JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

Notapor subepinon » 18 Nov 2011 17:50

casualidades de la vida la hermana de j. m. basualdo (marivi)esta casada con un primo de mi madre y en los años que corria tenian una gran relacion con el y le seguian por todas las carreras asi que en casa de mis padres hay algun trofeo regalado por jose mari a mis padres alguna foto tambien hay, yo la ultima vez que le vi fue en el funeral de su madre en luyando hace ya unos años mas casualidad su hermana vive en cerezo de rio tiron de donde es jose mari gonzalez y de donde es mi madre y mi primera bicicleta me la regalaron mis abuelos que por aquellos años vivian en zumarraga aunque eran de cerezo de rio tiron comprada en la tienda de gonzalez en ordicia una orbea bmx en la que ponia en el cuadro su marca GONZALEZ......otro descendiente de cerezo de rio tiron es el ya retirado Fran Gutierrez "guti" que aunque no hizo cicloross fue subcampeon del mundo en sub 23 y 3 veces ganador de la copa españa en profesional corrio 2 años en el labarca ....
subepinon
 
Mensajes: 6
Registrado: 04 Nov 2011 14:42

Re: JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

Notapor pedro » 18 Nov 2011 22:53

Hola, en uno de los archivos que pude enseñarle ayer Basualdo aparecían su madre y la hermana. Los hijos de José Mari le han obsequiado con una recopilación enmarcada de artículos de prensa.

Una pena que el problema de la pierna le impidiera al alavés conseguir más logros. El hombre que le superó en Zolder, Robert Vermeire, vino al Ciclocross de Azpeitia en 1985 y con 41 años pudo con nuestros mejores especialistas.

Campeonato del Mundo Zolder (Bélgica), 1970, aficionados:

1 Robert Vermeire (Bélgica) 56.12 (25 años)
2 José María Basualdo a 0.24 (21 años)
3 Norbert Dedeckere (Bélgica) a 1.14 (21 años)
4 René De Clercq (Bélgica) a 1.34 (24 años tenía el padre de Mario De Clercq y abuelo de Angelo)
5 Wolfgang Renner a 2.34 (República Federal Alemana)
6 Roger Bijn (Bélgica) a 2.42
7 Gertie Wildeboer (Holanda) a 2.49
8 Karl Stäle (República Federal Alemana) a 2.55
9 Luigi Torresani (Italia) a 3.18
10José María González a 3.19
11Dante Signorini (Italia) a 3.21
12Pierre Bernet (Francia) a 3.35
13Cock Van der Hulst (Holanda) a 3.49
14Franco Livian (Italia) a 4.00
15James Herbain (Francia) a 4.08
16Werner Linthart (República Federal Alemana) a 4.14
17Jacobus Spetgens (Holanda) a 4.25
18Oliver Nagle (Gran Bretaña) a 4.35
19Juan Gorostidi a 4.37
20Albert Zweifel (Suiza) a 4.54
21Jules Leclercq (Francia) a 4.54
22Pavel Krejci (Checoslovaquia) a 5.06
23Dieter Uebing (República Federal Alemana) a 5.14
24Juan José Irazu a 5.34
25Roger Page (Gran Bretaña) a 5.41
26Jakob Küster (Suiza) a 5.41
27Fritz Schaerer (Suiza) a 6.08
28Michelle Potenza (Italia) a 6.12
29Hynek Kubicek (Checoslovaquia) a 6.38
30Christopher Dodd (Gran Bretaña) a 6.51
31Darryl Brassington (Gran Bretaña) a 6.58
32Fredy Stucki (Suiza) a 7.04
33Eigil Sörensen (Dinamarca) a 7.09
34Ladislav Kalinka (Checoslovaquia) a 7.26
35Albertus Scheffer (Holanda) a 7.37
36Daniel Blouet (Francia) a 7.40
37Finn Andersen (Dinamarca) a 7.59
38Lucien Didier (Luxemburgo) a 8.17

Clasificados con una vuelta menos:

39Aloyse Habscheid (Luxemburgo)
40Marcel Hanten (Luxemburgo)
41Georges Richartz (Luxemburgo)

Ciclocross de Azpeitia, 1 de diciembre de 1985

1 Robert Vermeire 1.03.39
2 Christian Hautekeete a 0.22
3 Francisco Sala a 1.45
4 José María Yurrebaso a 3.22
5 José Ramón Izagirre a 3.39
6 Robert Alban a 3.56
7 Iñaki Vijandi a 4.43
8 Mario De Clercq a 5.41


Yo corrí con un hermano de Francisco Gutiérrez, Antonio, de mi quinta, éste chico también demostró buenas cualidades en juveniles, todavía recuerdo como se me fue bajando Trabakua en julio de 1990, había que subir 4 veces ese puerto, una temperatura de 45 grados, atrapó al grupo de favoritos e hizo segundo siendo de primer año, el único que pudo batirle fue Eneko Aguirre del Ciclos Iturriaga. Desconocía que los Gutiérrez Álvarez tuvieran un vinculo con la localidad de Cerezo de Río Tirón.
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: JOSE MARIA BASUALDO UN GRANDE DEL CICLOCROSS

Notapor martinson » 18 Nov 2011 23:40

JOSE MARIA BASUALDO CONSIGUIO UNA MEDALLA DE PLATA EN EL MUNDIAL DE AFICIONADOS EN AQUELLOS AÑOS 70 EN QUE ERA LA CATEGORIA MAS COMPLICADA, PROBABLEMENTE HABRA SIDO EL MAYOR LOGRO DEL CICLO CROSS ESPAÑOL EN LOS MUNDIALES.
SIGNIFICA ESO QUE HA SIDO EL MEJOR CICLO CROSISTA DE LA HISTORIA EN ESTE PAIS ? PROBABLEMENTE SI
ZORIONAK
martinson
 
Mensajes: 6
Registrado: 18 Nov 2011 23:35

Siguiente

Volver a Trayectorias ciclistas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron