por pedro » 05 Dic 2018 07:21
El 25 de noviembre el Ciclocross de Lezama estrenó una nueva ubicación, los participantes respondieron presentándose algo más de trescientos. La lluvia de las horas previas dejó el circuito resbaladizo, las zonas peraltadas fueron las más difíciles para mantenerse sobre la bicicleta.
Los chicos cadetes iniciaron el recorrido con una ventaja de un minuto sobre las chicas de su misma categoría. Cayeron muy pronto Asier Iglesias (Gastronomía Baska-Avia) y Xabier Zabala, el del Club Ciclista Azkarrak resultó el más perjudicado. El alavés Diego Ruiz de Arcaute (Elproex-Iturribero), ganó empleando una decena de segundos menos que Ander Altuna (Viveros San Antón), a casi medio minuto Aimar Erostarbe (Arrikrutz). El honor de los campeones de Vizcaya para el local Urko Dañobeitia (Zorribike) y en primer año Egoitz Hoyas (Seguros Bilbao-Ortasa Motor), ambos acabaron delante del líder de la GazteKopa, Aitor Gallego (Mendiz Mendi). Entre las féminas doblete en la carrera y maillot de campeona para la corredora de Güeñes Aroa Campo Vadillo (Pan Menesa-Zona Bike). La segunda plaza en la prueba correspondía a Marta Pérez Beti (Club Ciclista Castreño).
En juveniles faltó el vencedor de 2017, Gonzalo Inguanzo, el de Delikia-Ginestar participó en la Copa del Mundo de Koksijde, hizo décimo sexto. Su ausencia no la desaprovechó otro cántabro, Miguel Sánchez Prado, apenas ha permanecido unas semanas en Bizikleta.com y llevó los colores del Club Ciclista Castreño. El segundo puesto también se fue para Cantabria, Julio Pérez Serdio (Bicicletas Meta) se impuso en la llegada a Mikel Orbea (Atracciones Sanz). Si en cadetes cayeron Iglesias y Zabala, en esta tanda pude ver cómo se retiró Ander Blázquez, el compañero de equipo de Orbea con sangre en la rodilla. La txapela la logró Sergio Diego (Vicinay Cadenas-Lancor), llegó cuarto, su padre, Jesús, fue mundialista como juvenil en ciclocross, en 1988. En el podio con Diego dúo de Ekin-Sociedad Ciclista Amorebieta, Aitzol Sasieta y Mikel Agirrebeitia. Ellos han dado continuidad al deporte en el que compitieron Valentín Sasieta, el aita de Aitzol y los hermanos Igor y Eneko Iturrieta, tíos de Mikel. La guipuzcoana Olatz Odriozola (Bizikleta.com) levantó los brazos como triunfadora en la tanda de las féminas élite, júnior y sub23. Lierni Lekuona (LTT Lezokuak) tuvo que remontar para conseguir el segundo lugar, delante de la júnior Nahia Eraña (CAF Turnkey Engineering). La primera de las <<vizcaínas>>, es originaria de Asturias, Mónica Carrascosa, varias temporadas defendiendo a BikeZona. Con 46 años culminó el esfuerzo quinta, detrás de la alavesa Paula Suárez Chasco (Río Miera-Club Ciclista Meruelo-Cantabria Deporte) y antes que la mejor júnior de la provincia, Amaia Lartitegi que comparte escuadra con Eraña. Me quedo intrigado, de lo que pudo haber dado de sí de no tener que abandonar la élite Zaloa Trevilla, la carranzana de Caravanas Erandio.
Descontando los intervalos de la salida de todos los hombres máster, el más veloz fue el cuarenta alavés Juan José Romero (Amil-Sasoian). Aunque hay que tener en cuenta que el primero de los treintas, el cántabro José Domingo Cadavieco (Foramontanos MTB), en su trayecto se topó con muchos y el freno que eso supone. Aitor Zabaleta (Ventanas Txipi-Telleriarteko Txirrindulari Elkartea) se quedó a punto de vencer en los veteranos 50-60, al final rebasado por otro guipuzcoano, Xabier Mendiaraz (Caravanas Erandio). Una de las sorpresas fue la presencia de Erlantz Uriarte, se alzó con el título en su categoría, días antes de cumplir 31 años. Su padre, Carlos, me dijo que la víspera había hecho el Duatlón Cross de Aduna. Uriarte tomó el testigo gestionando Ciclos Yurrebaso a Rafael Yurrebaso, éste en Lezama también se aupó a lo más alto entre los cincuentas vizcaínos. De la misma forma que Andoni Jiménez Maestre (Unión Ciclista Erandio) en cuarentas. Juan Jesús Trespalacios hasta el ecuador de la competición luchó por destronar a José Adolfo Fica. El año no está siendo fácil para el de DEMObike y cedía ante el del Mendiz Mendi.
La última manga sin el sub23 Xabier Murias, el de Ayuntamiento Galdames-BalmaBizi, no faltó como espectador, acompañado por su padre. Al micrófono, Manuel González Trueba comentó que Murias había sido operado de las muelas del juicio. Más tarde, con su poderosa voz cuando Aitor Hernández (Specialized-Ermuko Txirrindulari Elkartea) vencía, recordó que era la séptima vez que se adjudicaba el Ciclocross de Lezama, además de agradecer a todos los patrocinadores que hicieron posible el evento. Otro Campeonato de Vizcaya para Hernández, se marchó en la primera vuelta y después de siete aventajó en 1 minuto 24 segundos a Javier Ruiz de Larrinaga, a 2-17 Gorka Izagirre (Bahrain-Merida) que progresó hasta ser tercero. Realmente siempre es grato tener en los circuitos a alguien como él, el tute que se pega cada temporada de ruta. Jon Munitxa (Eiser-Hirumet) e Íñigo Gómez Elorriaga (Caravanas Erandio) se repartieron la plata y el bronce élite, detrás de Izagirre. El único sub23 del top ten fue el cántabro Saúl Calzada (Delikia Sport-Kross). La anécdota la protagonizó Ibai Arco (BikeZona) en la entrega de premios al recibir su txapela, soltó un <<cómo se pone>> y nos hizo sonreir.
Quiero recordar a dos personas que fueron corredores y nos perdimos en días anteriores a la cita de Lezama. El responsable de Zona Bike Iker Barandalla y uno de los compañeros que tuve de equipo, Aitor Romera que pasó su vida en Derio, muy cerca de Lezama. Sus corazones bondadosos dejaron de latir. El máster 40 Lander Villar (Zamakoa Eraikuntzak-Zona Bike), siempre solidario, dedicó su participación a Barandalla.