Entrevista al sub23 Jon Lainz Zabala

Entrevista al sub23 Jon Lainz Zabala

Notapor pedro » 21 Feb 2015 01:59

Jon Lainz Zabala

 

Lugar de residencia: Llodio
Fecha de nacimiento: 22 de noviembre 1995
Altura: 1m76
Peso actual: 64 kg

¿Cómo surge tu afición al ciclismo?

Desde muy pequeño me ha gustado dar a los pedales. Me pasaba un montón de días subiendo y bajando con el triciclo una pequeña cuesta que hay donde vivo. Eso era como un reto. Recuerdo que con seis años fui a ver la carrera de profesionales que se hacía en Llodio y las de la televión. Me compraron una equipación de Euskaltel e iba con mis padres a un pequño monte, Larraño. Ellos ascendían andando y yo en bicicleta. Posteriormente participé en una marcha que se organizaba aquí. En el institulo coincidí con los corredores Mikel Berdote y Gotzon Martín, además conocí a gente que me adentraron más en este mundo.

¿Había algún antecedente ciclista en tu familia?

A nivel competitivo no, mi padre solía ir en bicicleta de joven.

Tu madre se ha aficionado al ir a verte.

Sí, cada vez le gusta más, al principio tenía miedo por los coches, pero ya se está acostumbrando. Cuando salgo con la bicicleta aviso de cuánto tengo de entrenamiento.

¿Has tenido algún atropello?

No, ni broncas con los conductores.

¿Quiénes te ayudan en los puestos de control?

Mi padre y mi hermano.

¿Qué te parece que ya no se dispute la prueba de ruta para profesionales en Llodio?

Una pena porque daba mucho ambiente al pueblo en ese dia. Para mí era una jornada especial, recuerdo que me levantaba a las ocho de la mañana y con la bici me acercaba a los autobuses de los equipos a ver a los corredores.

¿Estás estudiando?

Sí, Grado Medio en Mantemiento Electromecánico.

¿Cómo ves tu futuro ciclista?

Ahora tengo 19 años, he pensado correr en serio un año más. Dependiendo de cómo me vaya en las carreras continuaría.

¿Tienes a alguien que te asesore a nivel de entrenamiento y competición?

Sí, el actual campeón de España de ciclocross, Aitor Hernández, me enteré de que era preparador cuando yo corría en juvenil de segundo año y quise probar con él. Estoy contentísimo.

¿También te atiende como masajista Aitor?

Sí, voy cada dos o tres semanas a Ermua, compartimos las sensaciones de los entrenamientos y también de las carreras. Me da consejos, he aprendido mucho de él.

¿De qué forma entrenas?

Los entrenamientos en ciclocross son cortos, pero intensos, por la explosividad llegan a ser muy duros. Cuando voy a una campa intento meter tablones para saltar, un tramo con muchas curvas y otros con la bicicleta al hombro. Además trabajo las series de fuerza. En carretera es otro tipo de sufrimiento, más fondo, en ambas disciplinas procuro hacer cambios de ritmo.

¿Cuál ha sido la sesión más larga sobre la bicicleta que has hecho?

Un entrenamiento de cinco horas y media.

¿Cuándo debutaste en ruta y ciclocross?

La primera carrera de carretera fue en Urduliz, cadete de segundo, anduve peor de lo que pensaba. Meses después como juvenil de primer año mi estreno ciclocrossista, en Carranza, creí que sería más fácil.

¿Has tenido alguna caída mala o lesión?

Tuve una grave caída en Portugalete siendo juvenil de segundo. Me hice un corte con el plato en la rodilla que por suerte no llegó al tendón rotuliano. La temporada anterior había tenido una tendinitis rotuliana. En 2014 una bursitis en la rodilla derecha, paré los meses de enero, febrero y marzo.

¿Cómo consideras que puedes seguir progresando?

Entrenando duro se puede progresar.

¿Qué objetivo te has puesto?

Llegar a ganar carreras.

¿Quiénes son tus ídolos?

Igor Antón desde hace bastante, Alberto Contador y Philippe Gilbert. Admiro su forma de correr.

¿Un ciclista que sea buen amigo?

Ander Montero.

¿Cuál ha sido el circuito de ciclocross que más te ha gustado y tu puerto preferido?

El de Asteasu y escalar Orduña.

¿Cómo te has encontrado en tu segunda temporada ciclopedestre en la categoría sub23?

Me pasé de forma en diciembre. Las carreras en las que estuve a un nivel normal me salieron bien. Anduve a gusto en Llanes, Llodio y Colindres.

Además del apoyo que tienes de Aiarabike y Spiuk, sería ideal que encuentres algún patrocinador para todo el desembolso económico que supone gastar en bicicletas, desplazamientos, masajes etc...

Todo patrocinador que me haga las cosas más fáciles será bienvenido.

¿Qué significa para ti poder correr el ciclocross de tu localidad?

Especial para mí, la prueba de Llodio es la que más ánimos tengo. La gente quedó satisfecha con mi rendimiento, a pesar de una caída en la segunda vuelta cuando iba con José Romero Manotas y otros corredores. En un circuito tan rápido era importante rodar en grupo para guardar fuerzas.

¿Te pones muy nervioso antes de las competiciones?

No mucho, cuando empecé a correr me ponía bastante nervioso. En el Campeonato de España de Gijón sí que me puse más de lo normal.

¿Has estado alguna vez en el Tour de Francia?

Sí, hace años estuve en el Tourmalet, un ambientazo, la experiencia fue muy bonita.

¿Cuál será tu próxima carrera?

Correré en Zumaia, para hacer rodaje, después un periodo de entrenamientos de fondo y ya participaré todos los fines de semana. Según cómo sean las sensaciones tendré que decantarme por la ruta o el ciclocross.

Quiero agradecer a la gente que está conmigo en las buenas y en las malas. A aquellas personas que me ayudan a mejorar. Aitor Hernández es una gran persona, siempre dispuesto a cooperar, al igual que Egoitz Murgoitio.
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Volver a Temporada ciclocross 2014-2015

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron