La salida de los niños que cumplen 13 y 14 años a lo largo de 2018, se fijó a las cuatro de la tarde, comenzaron con unos quince minutos de retraso porque tuvimos que esperar a la llegada de la ambulancia. En esos instantes cayeron algunas gotillas y me sujetó el paraguas Pedro Uráin que no quiso perderse la carrera de su hijo Zigor (Vibike), operado hace algún mes de una hernia inguinal y que competía después entre los máster 40. Los Uráin mantienen siempre una formidable relación con los Paniagua, otro tándem padre e hijo que suele ser inseparable cuando hay carrera, Unai es habitual en élite defendiendo a Ciclos Getxo. En lugar de pitido, con mi voz les dije preparados, listos, ya. Como dominador en las cuatro vueltas que dieron el navarro Elissandre Urze (Saltoki-Olza-Sagardoy) que se desplazó con su padre desde Lumbier. En segunda posición Aimar Orrantia que conoce bastante el circuito al igual que el tercero, su compañero en la Sociedad Ciclista Balmasedana y amigo Iker Rodríguez Silvosa. Los padres de Aimar e Iker organizaron el evento con la ayuda de otras personas. Para Orrantia el maillot de campeón de Vizcaya, el de las féminas lo logró Aroa Campo. La del Mendiz Mendi podía haberse acobardado con el golpe que se llevó en la rodilla en Ortuella, no faltó y echó valor. Hubo otras dos chavalas, Lidia Taras (Ekin-Sociedad Ciclista Amorebieta) y la representante de Ermuko Txirrindulari Elkartea Izaro Oliveira que por lo que pude escuchar a algunos espectadores, abandonó afectada por el asma.
La siguiente tanda en partir fue la de los élite y sub23, pasadas las cinco, más abajo de donde lo habían hecho los infantiles. Su ventaja fue de aproximadamente 2 minutos y 5 segundos sobre el grupo de los juveniles y máster 30, la diferencia se doblaba en relación a los máster 40, 50, 60 y las féminas élite y júnior. Los últimos en arrancar fueron los cadetes, a seis minutos de los élite y sub23.
En esta disciplina además de entrenar, salud y técnica, hay que hallar suerte y la bicicleta a punto, hubo varios abandonos. Entre los élites, por citar algunos, el más destacado el de Kevin Suárez (Nesta-MMR), otros los de Patricio González (BikeZona) con el neumático delantero pinchado, Iván López Martínez (Maestre Bikes) e Iker Madrid Fontaneda (Basauri Bikes) que no suele tener mucha fortuna. La prueba acabó enseguida también para el sub23 Jon Tena (Zabalgarbi Team). El agradable máster 40 Sergio Camaño que corre por independiente, en plena marcha me agradecía la fotografía que le dedique en rlibe.com de Sodupe. En su categoría arrasó Pablo Gómez Victorero (MTB Cabezón), al llegar a meta se daba la mano con Cristian López San Vicente, colaborador de la organización. Gómez Victorero en el tiempo que estuvo en acción incluso rebasó al mejor de los treintas, Eneko González Izaguirre (Biteri), aunque ellos daban una vuelta más. Tanto González Izaguirre como el cincuenta Jesús Ángel Espada (BTT El Patorrillo) invictos en Green Series, aunque el navarro me reconocía que no había tenido un buen día y que le esperaba otra carrera este domingo en Alfaro. El sesenta José María Santisteban con licencia cántabra del Club Ciclista Comillas, me infomaron que es de Zalla, localidad muy próxima a Balmaseda, resultó únicamente doblado por Pablo Gómez Victorero, no paró e hizo una vuelta más que José Adolfo Fica (Mendiz Mendi-Petronor). En cadetes, hay que destacar la importante ausencia del alavés Mikel Beraza (Luyando-Ganzedo), optaba por la ruta en esta ocasión, al correr el Campeonato de Euskadi en Zeberio. En su lugar levantó los brazos el navarro Alejandro Gómez Moreno, hubo doblete para el Sparta Sport Center, al añadirse la victoria de Edurne Izcúe. La tarde fue positiva para los Izcúe, en sub23 se impuso Aitor que forma parte del SH Metalgraf. En juveniles Gonzalo Inguanzo (Delikia Sport-Kross) tras un inicio rivalizando con Miguel Sánchez Prado, se libro del del Club Ciclista Castreño. En esa misma categoría Luisa Ibarrola (Bizikleta.com) no falló, esta semana fue el cumpleaños de su padre, Joseba. En élite Karla Kortázar (Baskonia Sport-Baraka Bike) y entre los hombres batallaron dos vizcaínos por el doblete, Alexander Ordeñana e Íñigo Gómez Elorriaga. El veterano biker de Orbea Sport Club con 40 años se apeó de la máquina en los últimos metros para levantarla al aire, alejando en más de un minuto al de Caravanas Erandio. El tercer lugar para Alejandro Iglesias (Valle de Castañeda).
En lo que a los títulos de campeones respecta, además de Kortázar, Ordeñana y Fica, el de 50 Eduardo del Collado (Ciclos Getxo) al no presentarse Rubén Glera (Zona Bike), en cuarentas Igor García Gorosito (Alen SBT Sopuerta), en treintas Iker Avellanal (Mendiz Mendi-Petronor), el sub23 Unai Mateos Garrido (GarriBikes), el juvenil Miguel Ángel Quintela (Baqué-Ideus BH Team) y el cadete Markel Gutiérrez Ruiz (Mendiz Mendi-Petronor).
De Balmaseda marcharon como líderes de Green Series XCO Karla Kortázar Unzaga y Alberto Sainz Ontalvilla (élites), el ramaliego de ProBici BeUp en un tramo estrecho tuvo un buen detalle con otro corredor al que iba a rebasar y le quería dar paso, <<le dijo que tranquilo>>. Aitor Izcúe Ros relevando en sub23 a Ibai Arco López (BikeZona), Luisa Ibarrola Albizúa y Miguel Sánchez Prado (juveniles), Elena Barcenilla Trápaga (Río Miera-Club Ciclista Meruelo-Cantabria Deporte) y Markel Gutiérrez Ruiz (cadetes), Jesús Ángel Espada Martínez (veteranos 50-60), el cuarenta Antonio Fortunato Suárez (Ciclocross Villarcayo) y el oriotarra Eneko González Izaguirre en treintas.
La local Eider Merino Cortázar (Movistar Team) reciente campeona de España élite en Castellón, estuvo en el circuito con sus padres y entregó premios.
Las cadetes Edurne Izcúe Ros (Sparta Sport Center) y Elena Barcenilla Trápaga (Río Miera-Club Ciclista Meruelo-Cantabria Deporte). Fotografía Pedro.
Íñigo Gómez Elorriaga (Caravanas Erandio) tira mientras Alexander Ordeñana Etxebarría (Orbea Sport Club) bebe del bidón. Fotografía Pedro.
En la primera fila de izquierda a derecha se puede ver a los máster 40 Iosu Irulegi Urruzola (Jokin Ormaetxea Txirrindulari Elkartea), Aitor Horna Arraibi (Basauri Bikes), Igor García Gorosito (Alen SBT Sopuerta), Iker Irastorza Alzua (Ciclos y Caravanas Oiartzun), Antonio Fortunato Suárez (Ciclocross Villarcayo) e Íñigo Burgos Segura (Mercedes Aguinaga). Desde la segunda fila salía el líder de los veteranos Jesús Ángel España Martínez (BTT El Patorrillo). Fotografía Pedro.