por pedro » 01 Ene 2015 21:31
El Campeonato de Euskadi de Ciclocross de la temporada 2014-2015 tocaba en territorio alavés, el día de Los Inocentes, 28 de diciembre. El lugar elegido, Izarra, localidad que en el pasado solía ser habitual en concentraciones para las jóvenes promesas.
Hay que ser un loco enamorado de esta disciplina para animarse a competir en un día tan desapacible, también el pasar allí las horas como espectador. El aire frío y la lluvia condicionaron la jornada, provocando hipotermias a varios participantes.
La primera carrera se había fijado para las nueve y media de la mañana, cadetes. Rozando la cifra de cuarenta, al incluir a las féminas del CAF Transport Engineering Andere Basterra y Saioa Gil Ranero, Luisa Ibarrola (Bizikleta.com) e Izarne Mayoz (Caja Rural). La lluvia podía convertir en un peligro los giros por el casco urbano.
El título masculino para Jon Polledo (Vicinay Cadenas-Agrupación Deportiva Enkarterri), distanciando en 44 segundos a Xabier Murias (Mendiz Mendi-Petronor), diez más sobre Aritz Zabala (Basati Bike). Sensacional comienzo para los vizcaínos, copando el podio y poco después resultaba campeona Saioa Gil Ranero, aventajó en casi medio minuto a la alavesa Luisa Ibarrola. Otra vizcaína Andere Basterra se aupó a la tercera posición. Ellas y Mayoz, por edad, podrán competir en la misma categoría el próximo calendario ciclopedestre.
En juveniles, el mayor adversario de Jokin Alberdi (Andoaingo Txirrindulari Eskola) fue el hermano de Saioa, Jon (Vicinay Cadenas-A. D. Enkarterri). El guipuzcoano entró en la última vuelta con un margen de una veintena de segundos en relación al vizcaíno, éste también disponía de una diferencia similar sobre Unai Orbea (Atracciones Sanz). La ronda final no deparó ningún cambio significativo para los tres. Hay que reseñar los abandonos de Jon Ander Musitu (Zirauna-Iturribero) que no quiso ausentarse a pesar de estar enfermo y Ekaitz Txintxurreta (Arrikrutz) que luchó por el top ten y dejó la carrera por rotura del cambio de su bicicleta.
Otra victoria guipuzcoana en damas élite, Olatz Odriozola (Bizikleta.com), consiguiendo mantener la supremacía desde que relevó a Ione Mujika. Quinta txapela consecutiva, las anteriores fueron en Elorrio, Llodio, Ormaiztegi y Lezama. Además el tercer lugar de la ciclista de Lezo Lierni Lekuona (Bizkaia-Durango), 19 años, la mitad de los que tiene la subcampeona, Naia Alzola (CAF Transport Engineering). Únicamente dos representantes junior, ambas vizcaínas y del Mendiz Mendi, éxito para Mireia Muñoz que completó una vuelta más que Enara López Gallastegui.
2014 ha sido magnífico en lo deportivo para el treinta Juan José Romero (Amil-Sasoian), campeón de España en Segorbe en enero y de la general de la Copa que finalizó el pasado 14 de diciembre en Valencia. El ciclista de Vitoria quiso despedir el año en el escalón más alto, invirtiendo un minuto y dos segundos menos que Eduardo Jiménez Jauregui, el de Ordiziako Txirrindulari Elkartea una semana antes en Oñati brindó un auténtico recital, tercero Mikel Epalza (Ciclos Yurrebaso) a 1-26.
En un pañuelo estuvieron los mejores cuarentas, el arratiano Manuel Quintanilla (Garden-Iberobike) vencía a Josu Isasi (Sociedad Ciclista Aiala) y Xabier Mendiaraz (Bio Racer-Caravanas Erandio). Cuarta posición para el especialista en bicicleta de montaña José Luis Iñorbe (Añorga Kirol eta Kultur Elkartea) que se está adaptando bien al ciclocross.
Nuevamente en el grupo de los más veteranos José Lorenzo Esteban (Intersport Irabia) y Jokin Mujika (Ordiziako T. E.) ofrecían su habitual batalla. Al navarro se le clavó la rueda en la parte alta del circuito, daba vuelta de campana y se le escapó el de Itsasondo, en meta 16 segundos. La tercera plaza parecía adjudicada para Alberto Juez (Nattex), sin embargo en el tramo final era rebasado por José María San Miguel Romasanta (Sociedad Ciclista Balmasedana), cuyo hijo Jonathan (Vicinay Cadenas-A. D. Enkarterri) había corrido previamente la prueba de juveniles. Jesús Ibáñez Loyo (Askan) bastante hizo acabando, se llevó un buen golpe en Oñati y pensó que no podría competir en Izarra, población en la que había participado siendo un adolescente. El trazado no gustó a José Antonio Mazaira (Ciclos Portugalete), habitualmente de los máster 50 más competitivos, en esta ocasión se retiró, afectado por hipotermia.
Seguía lloviendo de forma intermitente, la campa cada vez con más barro y charcos. Me intrigaba la participación de sub23, trono vacante del Caja Rural Jonathan Lastra. Tenía previsto haber comenzado en Lezama, desafortunadamente se rompió el metacarpiano semanas antes de esa cita.
Eneko Corrales (Seguros Bilbao) y Gotzon Martín (Sociedad Ciclista Ugao) habían hecho pocas pruebas, al contrario que Jon Munitxa (Eiser-Inforlur), los tres a priori se presentaron como favoritos. Al comienzo de la segunda vuelta los citados tenían unos metros de ventaja sobre Aitor Aguirre Martín (Zirauna-Iturribero) y Josu Urrestarazu (AMPO), después transitaban Jon Mikel Kareaga (Opel Ibaigane), Lander Etxebarria (Gomur-Cantabria Deporte) y Asier Arana (Telco'm Gimex).
A Munitxa le sentó mal el frío, se quitó los guantes, empezó a perder posiciones y optó por no seguir a lo largo de la tercera ronda. Los vizcaínos Corrales y Martín rivalizaron hasta el último asalto, erigiéndose en campeón el de Orozko por veinte segundos. El año también ha sido formidable para él, le faltó suerte en el Campeonato de España de Segorbe, pero después fue mundialista en ciclocross y ruta. Tercero el guipuzcoano Josu Urrestarazu, restando los últimos 2550 metros cedía medio minuto con el dúo delantero, a la conclusión llegó a 1-04, doblándose ese tiempo respecto a Kareaga. Más rezagados finiquitaron el recorrido por este orden Aguirre, Arana, Ander Ibarguren (Telleriarteko Txirrindulari Elkartea), Etxebarria, Xuban Errazkin (Añorga) y Jon Astondoa (Artatxori).
Se había acumulado retraso y los árbitros decidían que los corredores que faltaban por terminar fuesen parados antes de la zona de salida y meta, así podían iniciar su esfuerzo los élite.
El joven Jon Ander Insausti (Murias) intentó dar replica a Aitor Hernández (Specialized-Ermua) y Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk). Persiguiendo a los tres primeros Julen Zubero (Mallatalud), Iñigo Gómez Elorriaga (Bio Racer-Caravanas Erandio), la pareja de Bizikleta.com Asier Arregi y Alain Mendijur, Joseba León (Bikezona) y Jon Gómez Elorriaga que defiende las mismas firmas que su hermano.
Hernández y Ruiz de Larrinaga se libraron de un Insausti que había estado entrenando en Canarias. Reconocía que notó el cambio de temperatura, allí pedaleando a 27 grados y en Izarra a 3. Los dos pesos pesados del ciclocross vasco y español de la actualidad nos tuvieron expectantes por ver quién podía ser el vencedor. Hasta que el de Amezaga hizo espacio.
Javier Ruiz de Larrinaga se alzó con su tercer Campeonato de Euskadi, a la edad de 35 años. El anterior en 2008, otro día de Los Inocentes, al igual que este domingo marcado por la climatología, en el Campo de Golf de Urturi (Álava). Aitor Hernández a un minuto y dos segundos, Jon Ander Insausti conservó su posición. Mención especial para el cuarto, Alain Mendijur, de la quinta de Larri, pudo con Iñigo Gómez Elorriaga, Joseba León, Jon Gómez Elorriaga y Asier Arregi. En la última vuelta decidía abandonar Julen Zubero.
Como colofón del Artzai Gazta Sari Nagusia, organizado por Zuiako Txirrindulari Elkartea, la ceremonia protocolaria con los diferentes pódiums.
Mi recuerdo para aquellas personas que nos han dejado en 2014, entre ellas mi tía abuela Eugenia, fallecida en Gorliz (julio) y el padre de Felipe "Gabiroia", Narciso, en San Sebastián (septiembre).