Este domingo, 9 de diciembre de 2018, Arratiako Ziklista Elkartea ha organizado la cuadragésima segunda edición, no puntuaba para el ranking de la Unión Ciclista Internacional y tampoco para el de la Federación Española de Ciclismo.
Pasadas las diez de la mañana más de medio centenar de chicos cadetes se medían, saliendo casi un minuto antes que las quince féminas de su misma categoría. Ellas debían hacer una vuelta menos. Nuevamente Diego Ruiz de Arcaute Díaz de Alda (Elproex-Iturribero) ha demostrado su nivel para ganar, siendo su mayor adversario Aimar Erostarbe (Arrikrutz). En el tercer lugar Ander Altuna del Viveros San Antón. Notables han estado Aitor Altube, compañero de equipo de Erostarbe y Ander Castañar (Luyando-Ganzedo). María Módenes García de Motiloa (Ford-Garaje Moderno) distanciaba en más de un minuto a la campeona de Álava Lukene Trujillano (Club Ciclista Amurrio) y a la cántabra Xana Ruiz Suárez del CAF Turnkey Engineering.
El elegante Miguel Sánchez Prado (Club Ciclista Castreño), primero en juveniles, superando el segundo puesto que hizo su hermano Eladio como cadete en 1999. Hay que valorar también la actuación de Ibai Ruiz de Arcaute Cuesta (Arabarrak), mostrándose como el perseguidor más sólido de Sánchez y a pesar de correr con un vendaje en la pierna. Tercero Iñaki Guaresti (Etorki-Electro Alavesa) que hace unos meses se llegó a romper la clavícula. En el lote de las damas una sub23 como la más poderosa, Luisa Ibarrola. En su primera campaña en Delikia Sport-Kross ha aventajado en un minuto y seis segundos a la élite Olatz Odriozola (Bizikleta.com). La victoria en júnior para Amaia Lartitegi (CAF Turnkey Engineering), resistiendo bien el paso de la carrera.
Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Spiuk) ha hecho de Zweifel, adjudicándose el éxito con 39 años, ambos son excepcionales. Larri se encuentra en su decimocuarta temporada consecutiva de ciclocross y nunca había ganado en Igorre, en esta ocasión sí, al librarse en el tramo final de Aitor Hernández (Specializez-Ermua Impulso). Ha completado el podio élite Jon Munitxa (Eiser-Hirumet), con ellos se premiaba al mejor sub23, Xabier Murias. El de Ayuntamiento Galdames-BalmaBizi sexto, detrás de Adrián García Montes (Ginestar-Delikia Sport) e Íñigo Gómez Elorriaga (Caravanas Erandio).
En las horas que he pasado en Igorre he podido conversar con algunos ilustres que tuvieron un pasado en el ciclocross, como por ejemplo Andoni Arroita, Mikel Zarrabeitia, Juan Antonio Cortés y Álvaro Fernández Arberas. Además del primer campeón de Euskadi de mountain bike, Íñigo Agirreburualde, título que logró el mismo fin de semana en el que Albert Zweifel se impuso en Igorre.
Mi agradecimiento a Ignacio Salmón por los detalles que siempre tiene conmigo, a Mari Carmen Batiz por el paraguas que me ha regalado y me entregaba su marido, Helio Madariaga. También para Gaizka Barinaga, por el bonito calendario rifa que me ha obsequiado del equipo Elproex-Iturribero.
Los juveniles del Gaursa Rent a Car-La Tostadora Julen Aranzábal Domínguez y Beñat Bilbao Egía. Fotografías Pedro.
Dos participantes de la categoría cadete Marta Pérez Beti (Club Ciclista Castreño) y Martín Arteta Fernández (Gastronomía Baska-Avia-Liftra). Fotografías Pedro.
Desde la Comunidad Valenciana se desplazaba a Igorre el élite Isaka de la Fuente Raistrick (Scott Bikes Club Esportiu). Fotografía Pedro.
El sub23 Aitor Garmendia Etxeberría (AMPO) se clasificaba décimo segundo. Fotografía Pedro.
Desde la temporada 2011-2012 no corría en ciclocross la joven élite de 23 años Irati Intxaurraga Urrutxua (Arratiako Ziklista Elkartea). Fotografía Pedro.