Hay un refrán que dice “el que siembra recoge” y esto puede aplicarse a lo logrado por Jon Ander Insausti en la recién finalizada temporada de ciclocross. El guipuzcoano ha visto premiado su sacrificio de estos meses, su constancia y dedicación en la preparación y mejora en esta disciplina ciclista.
La Federación Vasca de Ciclismo, recurría a un consumado especialista de más allá de nuestras fronteras y así poder ayudar a chavales como Jon Ander a evolucionar en la actividad ciclopedestre, el elegido fue el belga Marc Janssens, realizándose un campus de ciclocross con la asistencia del ex corredor en la localidad de Orio en primavera.
Nadie tiene garantizado el poder vivir del ciclismo en un futuro en estas edades, por lo que no se deben abandonar los estudios, Jon Ander tenía dos asignaturas pendientes para completar su curso y lo ha compaginado con la bicicleta. Ha realizado varias estancias en Bélgica junto a Janssens, la primera antes del comienzo de su temporada, su debut fue en Erpe-Mere, los entrenamientos eran duros en ocasiones mañana y tarde, había que cuidar bien los horarios de comidas y de descanso, para asimilar los esfuerzos de la preparación y de la competición.
El primer ciclo en Bélgica lo cerraba tras el Superprestigio de Ruddervoorde, allí obtuvo el puesto 15, había competido en un total de cinco pruebas con dos sextas plazas como mejores resultados, en Koningshooikt y Kessel-Fort.
Jon Ander Insausti se estrenaba en el calendario español en la carrera de Medina de Pomar, segundo por detrás del belga Dieter Sweeck, la misma historia se repetía al día siguiente en Villarcayo, ambos eran primero y segundo, así Jon Ander Insausti demostraba su dominio entre los especialistas nacionales, algo que ha sido una constante a lo largo de la campaña, en la que ninguno de ellos pudo con él, aunque en alguna ocasión si que le pusieron en problemas al bueno de Jon Ander.
El objetivo de la temporada eran los Campeonatos de Euskadi, España y el del Mundo, también intentar hacerlo lo mejor posible en el Superprestigio, hay que destacar el noveno lugar de Jon Ander Insausti en el Superprestigio de Gieten (Holanda). Entre las anécdotas el mismo día que cumplía los 17 años, el 13 de diciembre, se pudo regalar una victoria en la Copa de España de Alcobendas. Dos semanas después se le notaba centradísimo en Iraeta, sin ningún titubeo aplicando muy bien las enseñanzas recibidas, se alzaba con el título vasco, dominando la prueba de principio a fin.
El circuito de Laredo en el Campeonato de España igualaba quizás un poco más a los favoritos, Jon Ander era consciente de que los gallegos tratarían de ponérselo difícil, la tensión podía mermar su rendimiento dada la ilusión que tenía en vencer, había acudido el preparador Marc Janssens para seguir el Campeonato. La carrera fue muy emocionante y hasta la parte final no quedó resuelta, Insausti cumplía el pronóstico y se colocaba el oro y el maillot de campeón, así daba una alegría enorme a sus dos grandes apoyos Pedro Larrayoz como responsable del ciclocross vasco y Janssens, el 10 de enero de 2010 debe ser ya una fecha inolvidable en la vida de Jon Ander Insausti.
Después del Campeonato de España, no se relajaba en su preparación, vencía con brillantez en su vecina Ormaiztegi, en Itsasondo y en Ispaster, en total había cosechado 11 triunfos. Quedaban el Mundial de Tabor y otras pruebas, en la Republica Checa no pudo tener una actuación destacada, se clasificaba 31º, aun así ese resultado no le desanimó y volvió a mostrar un buen nivel en el Superprestigio de Vorselaar siendo 10º. En la que iba a ser su última cita con el ciclocross como juvenil, el pasado 21 de febrero en Oostmalle, lograba una meritoria sexta posición.
Ahora a Jon Ander Insausti le espera la ruta donde sigue siendo junior y ver como se desenvuelve en el cambio a la categoría sub23 en ciclocross, donde previsiblemente tiene reservadas batallas con los Daniel Ruiz, Iñigo y Jon Gómez Elorriaga, David Juárez etc
Palmares 2009-2010 de Jon Ander Insausti:
8º en Erpe-Mere
6º en Koningshooikt
10º en Stabroek
6º en Kessel-Fort
15º en Superprestigio Ruddervoorde
2º en Medina de Pomar
2º en Villarcayo
1º en Muskiz
1º en Copa de España de Carranza
2º en Casteljaloux
18º en Superprestigio Asper-Gavere
13º en Hasselt
15º en Superprestigio Hamme-Zogge
9º en Superprestigio Gieten
1º en Ermua
1º en Asteasu
1º en Copa España Alcobendas
1º en Valencia
1º en Campeonato de Euskadi Iraeta
1º en Ormaiztegi
1º en Campeonato de España Laredo
1º en Itsasondo
1º en Ispaster
31º en Campeonato del Mundo Tabor
7º en Lille
14º en Superprestigio Zonhoven
10º en Superprestigio Vorselaar
6º en Oostmalle
1º en el ranking Federación Española de Ciclismo
10º en ranking Unión Ciclista Internacional
15º en general final Superprestigio
http://www.rlibe.com/noticias/component/content/article/1-latest-news/72-jon-ander-insausti-el-que-siembra-recoge