Elkartea lleva gran parte de su vida dedicado al deporte del pedal, centrándose en las modalidades de ruta y ciclocross.
Mis primeros recuerdos de Zurinaga son de noviembre y diciembre de 1988, en aquella época era el seleccionador
vizcaíno. A la vez hacía cantera y encontraron un patrocinador fiel como fue Opel Ibaigane. Con una buena labor se
consiguieron resultados muy positivos, muchos jóvenes arratianos destacaron dando a los pedales y cargando con la
bicicleta al hombro. Además del ambiente familiar que se formó, hay que acordarse de los hermanos Torres Vaca, ahora
el hijo de José Antonio corre como juvenil en el Murias-Arratia. Ha habido más parejas de hermanos como los Uriarte
Zubero, los Etxezárraga Pérez y los Uriarte Okamika. Incluso un hijo de Juan Mari Zurinaga, Gorka, fue competidor, el
hermano de Juan Mari, Manuel, es uno de los directores. No olvido la calidad de Juan Ramón Mugarza, un brillante corredor que enseguida se centró en los estudios con el objetivo de encontrar un buen empleo. A Axel Ozerinjáuregui que fue mundialista en ciclocross y murió joven, en un accidente entrenando. Las exhibiciones que ofrecieron Mayo y Lejarreta en los prados y en el asfalto. Pienso que el último fruto ganador de la cosecha de Arratiako Ziklista Elkartea, en lo que a cadetes y juveniles se refiere, fue Eder Barrenetxea.
Como organizador, Juan Mari Zurinaga, logró que el Ziklokross Igorre se incluya en el calendario de la Copa del Mundo, haciendo un buen tándem con Ander Gorospe. Pero detrás de eso, además de instituciones y patrocinadores, hay más personas como el ya fallecido Urruti, el leal director José Manuel García Ramírez etc... Arratiako Ziklista Elkartea también sacó adelante la cita ciclopedestre de Asterria, se celebró de 1980 a 2009. Más otras en Alzusta, Areatza y Dima. En ruta numerosas pruebas en Igorre y Areatza, siendo algunas veces escenarios de Campeonatos de Vizcaya en línea y contrarreloj.
Tengo algunas anécdotas con Zurinaga, el 25 de noviembre de 2006 al regreso de Amézaga fui a Asterria, para ver el circuito la víspera de la competición. Nos saludamos y me preguntó si tenía el libro de la historia del Ziklokross Igorre. Le respondí que no y me osbequió con un ejemplar. Otras veces al verme me ha entregado invitaciones, cuando se cobraba entrada en Igorre. Incluso he sido convidado a comer con él y la gente de Arratiako Ziklista Elkartea como uno más de ellos. En momentos de agobio para mí, cuando estoy de delegado de la Federación Vizcaína de Ciclismo también me ha dedicado un gesto amable, de los que reconfortan.
Los últimos años han supuesto un gran aliciente para Zurinaga con la creación del equipo Euskadi Murias, es uno de los responsables. Mañana le espera la cuadragésima segunda edición del Ziklokross Igorre. Zorionak Juan Mari.
En la imagen se le puede ver en Igorre en 2014 aplaudiendo a Saioa Gil Ranero, Luisa Ibarrola Albizua y Sara Trigo Castro. Fotografía Pedro.