Ciclismo

www.rlibe.com
  • Índice
  • Foro
  • Ciclocross
  • Carretera
  • Mountain Bike
  • Ciclistas
Menú principal
  • Inicio
  • Ciclocross
  • Ciclocross Internacional
  • Carretera
  • Mountain Bike
  • Ciclistas
  • Galeria
  • Calendario
  • Noticias RSS
Acceso



  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Olvido su nombre de usuario?

Campeonato de Euskadi Mountain Bike Getxo 2014

PostDateIcon Domingo, 08 de Junio de 2014 | PostAuthorIcon Autor: Pedro

8 de junio 2014

Campeones de Euskadi de Mountain Bike en Getxo:

Javier Ruiz de Larrinaga (Élite)
Miguel Sanzol (Sub23)
Olatz Odriozola (Damas Élite)
Iñigo Astarriaga (Juveniles)
Julen Latorre (Cadetes)
Igor García (Máster 30)
Esteban Suescun (Veteranos 40-50)

Adjunto las clasificaciones que he elaborado yo:

Élite, Senior, Sub23 y Máster 30

Siete vueltas, la primera era de menor longitud.

1 Javier Ruiz de Larrinaga Ibáñez de Elejalde (élite) 1.47.44
2 Patxi Cía Apezteguía (élite) a 0.17
3 Ismael Esteban Agüero (élite) a 0.48
4 Julen Zubero Aldekoa (élite) a 1.28
5 Aitor Hernández Gutiérrez (élite) a 1.45
6 Alex Ordeñana Etxebarría (élite) a 2.03
7 Miguel Sanzol Oiza (sub23) a 2.47
8 Diego Latasa Abancens (élite) a 5.14
9 David Puente Baldazo (élite) a 6.52
10Manuel Gómez Arredondo (élite) a 6.55
11Iñigo Gómez Elorriaga (élite) a 7.39
12Igor García Gorosito (máster 30) a 7.48
13Jon Gómez Elorriaga (élite) a 8.48
14Joseba León Gutiérrez (élite) a 9.04
15Asier Arregi Domínguez (élite) a 9.06
16Ion Isaba Lira (máster 30) a 10.08
17Juan José Romero Muñoz (máster 30) a 10.38
18Daniel Aristu Aparicio (sub23) 11.18
19Sergio Marquina Larrazabal (máster 30) a 11.19
20Asier Juanbeltz Astiz (sub23) a 11.35
21Asier Urdaibai Erauzkin (élite) a 12.44
22Jesús Bacaicoa Maeztu (élite) a 13.00
23Fernando Eguiluz Yarritu (élite) a 13.08
24Unai Paniagua García (élite) a 13.16
25Asier González Pardo (máster 30) a 14.16
26Mikel Epalza Ruiz (máster 30) a 16.57
27Iker Esnal Parra (máster 30) a 17.21
28Rubén Martínez Jaray (máster 30) a 17.48
29Israel Perea Labarga a 17.49 (élite)
30Andoni Jiménez Maestre (máster 30) a 18.53
31Iván López Martínez (máster 30) a 18.53
32Mikel San Juan Espinosa (élite) a 19.22

Doblados una vez:

33Iker Arruabarrena Vergara (élite) + 0.12 *falta en la clasificación oficial
34Ander Elizagaray Urdiain (máster 30) + 0.27
35Josu Arregi Domínguez (élite) + 1.05
36Mikel Ochoa Larumbe (sub23) + 1.20
37Carlos Polledo Gundín (máster 30) + 5.53
38José Romero Manotas (élite) + 6.48
39Iker Avellanal Alonso (máster 30) + 6.55
40Marcelo Favre Pérez (élite) + 8.33
41Imanol Aizpiolea Viloria (máster 30) + 10.59
42Federico García Bragado Ezpeleta (sub23) + 11.16
43Joseba Errandonea Astondoa (élite) + 12.17
44Francisco Javier Durán Ruiz (máster 30) + 14.52
45Yagoba Merino Ruiz (máster 30) + 14.58
46Iñigo Otxoa Ibáñez (sub23) + 15.12
47Mikel Fernández Pérez (máster 30) + 17.18
48Ricardo Sasigain Elorza (máster 30) + 17.30
49Jon Gómez Irisarri (élite) + 17.33
50Jorge Arana de la Torre (élite) + 20.34
51José Luis Arias Couceiro (senior) + 21.20 *falta en la clasificación
52Javier Alfonso Laureano (máster 30) + 23.13

Doblados dos veces:

53Rubén Sánchez Castellanos (máster 30) + 0.38
54Aitor Villén Azurmendi (máster 30) + 5.11
55Joseba Hurtado Totorica (máster 30) + 23.29


Doblado tres veces:

56Inazio Uriguen Arbaiza (élite) + 15.03

Abandonos:

Ulpiano Alonso Fonseca (máster 30)
Unai Amenabar Erquicia (élite)
Remi Babin (élite)
Ander Corral Díaz de Otazu (élite)
Iván García Ortiz de Guinea (máster 30)
Eneko González Izaguirre (máster 30)
Daniel González Otero (élite)
Aitor Horna Arraibi (máster 30)
Arkaitz Maguregi Zabala (élite)
Iker Madrid Fontaneda (sub23)
Andoni Media Berenguer (máster 30)
Alexander Pinto Castellanos (élite)
Aitor Pradini Altuna (máster 30)
Ion Ruiz de Erenchun Castillano (máster 30)

*No tomó la salida el máster 30 Eneko García Tena.

He observado que faltan en la oficial Iker Arruabarrena y José Luis Arias Couceiro, también que han clasificado a Iván López delante de Andoni Jiménez.

Cadetes

Cuatro vueltas

1 Julen Latorre Gulías 1.09.50
2 Aitor Izcue Ros a 3.41
3 Asier Izu Berrade a 5.12
4 Juan Ugarte Zaratiegui a 5.41
5 Iñigo Sagardoy Zunzarren a 6.22
6 Mikel Merino Olagüe a 8.44
7 Ibai Arco López a 10.01
8 Juan Cruz Ezquerro Martínez-Losa a 10.44
9 Miguel Elías Galilea a 11.22
10Oier Ajuriagerra García a 18.12
11David Casajús Oiza a 18.47
12Lander Bilbao Urbaneta a 22.33
13Adrián José Cortés Galdeano a 26.46

Doblados una vez:

14Mikel Iosu Iribarren Izurzu + 0.04
15Jon Maza Bilbao + 3.52
16Unai Llorente Bocanegra + 7.09
17Andoni Almuiña Diéguez + 7.58
18Ander Bastarrica Tejería + 11.24

Abandonos:

David Aldaz Díaz de Cerio
Claudio Prada Erraiz
Xabier Prada Erraiz
 
Féminas
 
5 vueltas

1 Olatz Odriozola Múgica 1.37.11
2 Estibalitz García Mendiguren a 8.07
3 Mónica Carrascosa García a 13.53
4 Maialen Larrinaga Sarría a 19.06

Dobladas una vez por Olatz Odriozola:

5 Verónica Fernández Sanz (máster 40) + 5.54
6 Irati Urdaibai Erauzkin + 9.17

Se retiraron Maite Murgía Yoldi y Sheila Vegas González.
 
 
Maialen Larrinaga (Erakurri Club Ciclista) con el maillot de líder del Open de Euskadi. Fotografía Pedro.
 
Veteranos 40-50
 
5 vueltas

1 Esteban Suescun Lizarbe 1.22.21
2 José Luis Iñorbe Agirre a 1.32
3 Josu Isasi Flores a 2.22
4 Manuel Quintanilla Parente a 4.04
5 Martín Goikoetxea Conde a 5.45
6 Niko Llano Sánchez a 7.16
7 Jokin Mujika Aranburu (máster 50) a 8.26
8 Eduardo del Collado Cereceda a 10.15
9 Roberto Zugasti Arregui a 10.26
10Fernando Puras Berra a 11.15
11Ibon Ortiz de Zarate Etxeandia a 12.28
12José Antonio Mazaira López (máster 50) a 13.48
13Rubén Glera Dañobeitia (máster 50) a 13.50
14Javier Murguialday Chasco (máster 50) a 15.45
15Iñigo Jiménez Martínez a 19.07
16Ángel Hierro Seco a 21.34

Doblados una vez por Esteban Suescun:

17Iñigo Garaioa Los Santos + 1.52
18Gotzon Gauna Vázquez + 2.05
19Joseba Mikel Rodríguez Hurtado + 3.16
20Joseba Arrillaga Población + 5.16
21Isidro Jacinto Ugarte Irisarri + 11.41
22Javier Ortiz Laca (máster 50) + 22.07

Abandonos:

David Andiazabal
Óscar Ballesteros Betanzos
Philippe Vacquie
 
En la oficial está a una vuelta el dorsal 410 Philippe Vacquie, no fue doblado y no completó la ronda final, en el penúltimo paso por meta iba detrás de Iñigo Jiménez y delante de Ángel Hierro. También he observado que de forma incorrecta Iñigo Garaioa fue clasificado a dos vueltas.
 
Juveniles
 
5 vueltas

1 Iñigo Astarriaga Márquez 1.23.58
2 Javier Sein Goñi a 0.15
3 Oier Belascoain Pardo a 4.07
4 Ion Roldán Jiménez a 9.35
5 Eneko Herrera Urroz a 16.35
6 Sergio Martín Martín a 17.22
7 Txaber Madariaga Lekue a 17.32
8 Álvaro Arratibel Santos a 18.49
9 Xuban Aizpurua Saizar a 20.54

Doblados una vez por Iñigo Astarriaga:

10Javier Larrea Armendariz + 1.08
11Danel Guereta Etxegoien + 6.03
12Iker Martín Ampudia + 7.24
13Ethan Luque González + 10.02
14Borja Jiménez Jiménez + 13.29

Abandonos:

Jesús Mari Equisoain Ripa
Rubén de Miguel Pérez
Mikel Miquelez de Mendiluce
 
En la clasificación oficial de juveniles he observado un error, el corredor Danel Guereta fue clasificado 10º a 30.44, cuando en realidad fue 11º y doblado una vez por Iñigo Astarriaga. Guereta hizo otra vuelta y esa es la razón que pudo confundir a los árbitros.

 

El campeón de juveniles Iñigo Astarriaga (Bar Restaurante El Volante). Fotografía Pedro.

 

Ángel Castresana primero en la II Marcha BTT Poza de la Sal

PostDateIcon Domingo, 21 de Julio de 2013 | PostAuthorIcon Autor: Pedro

21 de julio 2013:

En la II Marcha de BTT de Poza de la Sal el primer clasificado ha sido el ex profesional de ruta Ángel Castresana, entre las damas Meritxell Henales. El evento ha visto aumentada su participación respecto al estreno del año pasado, reuniéndose casi 300 bikers, no estuvo entre ellos el vencedor de la primera edición, Pablo Gonzalo. De los habituales del ciclocross completaron el recorrido Juan Luis Fuentes, Niko Llano, José Romero Manotas, David Lorenzo, Raúl Linaje Muñoz, Fernando Muñoz y Koldo Gotzon Gorostizaga.


alt

Ángel Castresana del Val. Fotografía Pedro.

alt

Meritxell Henales Burgoa. Fotografía Pedro.

alt

David Linaje Magro, el carpintero de Oña. Fotografía Pedro.


 

Ciclocross de Ispaster 2013

PostDateIcon Domingo, 27 de Enero de 2013 | PostAuthorIcon Autor: Pedro

Domingo 27 de enero 2013:

Vencedores del Ciclocross de Ispaster:

Jokin Alberdi (Cadetes)
Rocío del Alba García Martínez (Féminas Cadetes)
Alex Aranburu Deba (Juveniles)
Olatz Odriozola (Mujeres Élite)
Lierni Lekuona (Damas Junior)
Aitor Hernández (Élite-Sub23)

Aitor Hernández (Orbea-Metaltech) parecía tranquilo antes de tomar la salida en el Ciclocross de Ispaster. Fotografía Pedro.


El Ciclocross de Ispaster, en su edición número XXIV, mantenía su emplazamiento, aunque por unas obras de pavimento de un nuevo camino se quedaba sin dos pasos que se podían considerar espectaculares. Una bajada en la que era fácil caer y un ascenso que solía provocar un buen sofocón a los corredores cargando con la máquina al hombro. La cita se preveía embarrada debido a las lluvias de los últimos quince días.

Dos hermosos caballos ofrecían una bonita estampa a escasos metros de donde se colocaban los cadetes para tomar la salida, el barrio Kortazar. En esta ocasión las chicas salieron al mismo tiempo que sus compañeros de categoría, únicamente dos; Rocío del Alba García y Mireia Muñoz.

El éxito de Jokin Alberdi, una de las revelaciones de la temporada resultó laborioso, le plantó bastante resistencia Julen Umerez, al final únicamente les separaron 14 segundos, ambos habían corrido la víspera en el Ciclocross de Burgos. Otro guipuzcoano en tercera posición, Unai Orbea. No participó el mejor especialista vizcaíno, Jon Gil Ranero, también ha realizado una brillante campaña. Las dos promesas alavesas, Julen Latorre y Josu Albizua, tuvieron que conformarse con la cuarta y quinta plazas. El Mendiz Mendi era galardonado por equipos.

Dicen que en el ciclismo no hay que cantar victoria hasta cruzar la meta, menos mal que Rocío del Alba García disponía de una importante ventaja sobre Mireia Muñoz, algo más de 3 minutos. La madrileña tiene la costumbre de levantar la rueda delantera de su bicicleta al concluir las pruebas, cayó sobre la línea de llegada, se agarró a una valla para tratar de ponerse en pie y levantar la bicicleta, así la campeona de España perdió unos diez segundos.

Las damas élite y junior comenzaron 1 minuto después que los juveniles. Hubiera estado bien ver en acción a las asturianas Rocío Gamonal, Lucía y Alicia González Blanco, además de Aida Nuño, pero ninguna de ellas se desplazó para rivalizar con Olatz Odriozola.

El eslovaco Simon Vozar, Eneko Corrales y Alexander Aranburu Deba, mostraron su poderío sobre el resto enseguida. Otra carrera sin suerte para Asier Arana, intentaba consolidar la cuarta posición cuando se le rompía el cambio.

Aranburu y Corrales se libraron de Vozar a lo largo de la segunda vuelta, en la siguiente el de Ezkio-Itsaso despegó en una decena de segundos al de Muskiz, una diferencia que se mantuvo como una constante hasta la ronda final. Alex vencía, Eneko se quedó sin cadena, tuvo que hacer caminando el pasillo en el que se situaba la meta. El premio al mejor juvenil de primera correspondía a Lander López Gallastegui, por escuadras se lo apuntaban los chavales de la Sociedad Ciclista Gernikesa; Gorka Uriarte, Xabier Ortuzar y Aitzol Onaindia, dirigidos por Jesús Ruiz Terán.

Olatz Odriozola completó su recorrido sin ser doblada, con acierto los jueces hacían dar una vuelta menos a las mujeres, así no hubo líos, Eider Merino acabó a 1-24. Tercera de la conjunta y primera junior, Lierni Lekuona, cedía 3-26.

En élite y sub23, importante ausencia de Egoitz Murgoitio, el héroe de 2011 y 2012 del Ciclocross de Ispaster. Los problemas que arrastra en la rodilla impedían su concurso, además de suponer su baja en el Mundial de Louisville. Se echó en falta a un fiel a la prueba, Isaac Suárez.

Los organizadores, Ipargorri Kirol Elkartea, nos sorprendieron gratamente con la contratación de los jóvenes belgas Tim Merlier y Vinnie Braet, coequipiers en el Sunweb-Napoleon Games de Klaas Vantornout y Kevin Pauwels.

Privados de un posible duelo entre Murgoitio y Aitor Hernández, había que comprobar si el ermuarra alcanzaba la sobresaliente cifra de 20 triunfos en una misma temporada.

La primera ronda deparó una puja entre Braet y Hernández, estirándose el lote de perseguidores que componían Erlantz Uriarte, Jonathan Lastra, Javier Ruiz de Larrinaga, Merlier, Iñigo Gómez Elorriaga, Aketza Peña, Asier Arregi, el francés Loic Herbreteau y Kevin Suárez.

Aitor Hernández se escapó de forma definitiva en la tercera de las diez vueltas fijadas, detrás de él hubo una gran lucha. Parecía que Vinnie Braet y Ruiz de Larrinaga podían ser los acompañantes de Hernández en el podio, sin embargo se vieron sorprendidos por Lastra. El joven sub23 del Grupo Hirumet, en lugar de menguar su rendimiento por el transcurso de la competición, se creció hasta ser segundo.

Adjunto las clasificaciones que he hecho del Ciclocross de Ispaster.

Cadetes:

*Salida conjunta de las damas con los chicos, 4 vueltas.

1 Jokin Alberdi 27.13
2 Julen Umerez a 0.14
3 Unai Orbea a 1.05
4 Julen Latorre a 1.40
5 Josu Albizua a 2.12
6 Alberto García a 2.36
7 Jonathan San Miguel a 2.52
8 David Alonso a 2.54
9 Ibai Arco a 3.20
10Alejandro García a 3.25
11Unai Morato a 3.52
12Oier Ajuriagerra a 3.56
13Iñigo Altuna a 4.16
14Julen Lizarribar a 4.34
15Oier Ibarguren a 5.04
16Mikel Paredes a 5.18
17Ekaitz Txintxurreta a 5.46
18Daniel Iglesias a 6.16
19Rocío del Alba García a 6.40
20Claudio Prada a 7.40
21Aitor Llaguno a 8.20
22Mireia Muñoz a 9.46

Doblados una vez:

23Imanol Martínez + 0.24
24Sergio Rico + 0.52
25Ager Alonso + 1.05

Juveniles:

6 vueltas

1 Alexander Aranburu Deba 40.17
2 Eneko Corrales a 0.22
3 Simon Vozar a 2.04
4 Lander López Gallastegui a 4.42
5 Gorka Uriarte Torrealdai a 5.14
6 Asier Arana a 5.26
7 Oskar Malatsetxebarria a 5.40
8 Xuban Errazkin a 6.41
9 Xabier Ortuzar a 7.48

Doblados una vez:

10Kepa Iribar + 1.54
11Iñaki Goikoetxea + 2.48
12Alexander Gutiérrez Etxezarraga + 4.00
13Aitor Hernández Oruesagasti + 4.02
14Víctor Cordón + 5.00
15Ekaitz Iturralde + 5.20
16Aitzol Onaindia + 6.16
17Aitor Urrutia + 8.22
18Luis Sobejano + 8.54

Damas élite-junior:

5 vueltas

1 Olatz Odriozola 38.54
2 Eider Merino a 1.24
3 Lierni Lekuona (junior) 3.26
4 Paula Lanz (junior) a 7.36
5 Maitane Pérez (junior) a 8.46
6 Zaloa Trevilla Martín a 9.36

Doblada una vez por Olatz Odriozola:

7 Yaiza Aguirre Canales (junior) + 0.44

Élite-Sub23:


10 vueltas

1 Aitor Hernández 1.03.59
2 Jonathan Lastra Martínez (sub23) a 1.22
3 Vinnie Braet (sub23) a 1.39
4 Javier Ruiz de Larrinaga a 1.58
5 Tim Merlier (sub23) a 2.26
6 Erlantz Uriarte a 4.05
7 Carlos Hernández a 4.26
8 Iñigo Gómez Elorriaga (sub23) a 4.53
9 Loic Herbreteau a 5.38
10Asier Arregi Domínguez a 5.57
11Aketza Peña a 7.06

Clasificados con dos vueltas menos:

12Martin Haring
13Kevin Suárez (sub23)

Clasificados con tres vueltas menos:

14Braam Merlier (sub23)
15Jon Gómez Elorriaga (sub23)
16Milan Barenyi
17José Antonio Díez Arriola

Clasificados con cuatro vueltas menos:

18Alain Mendijur
19Zigor Urain
20Antonio Suárez
21Abel García (sub23)

Clasificados con cinco vueltas menos:

22Ion Rivero (sub23, en la clasificación oficial le anotan a 10 vueltas, al completar la quinta iba con Zigor Urain, quizás se retiró en la sexta y no le han contabilizado las rondas que cubrió, en ese caso los corredores que anoto desde el 23º hasta el 41º mejorarían esa posición)
23Damián García Ruiz (sub23)
24Ondrej Glajza (sub23)
25Robert Glajza

Clasificados con seis vueltas menos:

26David González Sánchez Seco
27Jon Pena
28Jokin Irazola
29Unai Paniagua
30Josu Arregi Domínguez
31Mikel Hernández Oruesagasti

Clasificados con siete vueltas menos:

32Asier López Llano
33Michel Vuelta (sub23)
34Daniel González Otero (sub23)
35Asier Urdaibai
36Ander Ibarguren (sub23)
37Daniel Ortiz
38José Romero Manotas

Clasificados con ocho vueltas menos:

39Julen Ituño (sub23)
40Inazio Uriguen
41Mikel Arbeloa (sub23)

Clasificado con nueve vueltas menos:

42Kevin Lastra Martínez (La primera vuelta pasó 39º)

 

 

Ciclocross de Burgos-IV Memorial José Luis Talamillo-Campeonato de Castilla y León

PostDateIcon Sábado, 26 de Enero de 2013 | PostAuthorIcon Autor: Pedro

Sábado 26 de enero 2013:

Podios del Ciclocross de Burgos-IV Memorial José Luis Talamillo:

Cadetes Masculino

1 Pablo Pérez Sánchez
2 Jokin Alberdi
3 Julen Umerez

*Pablo Pérez campeón de Castilla y León

Damas Cadete

1 Rocío del Alba García Martínez
2 Sara García Domingo

*Titulo Castilla y León vacante

Juveniles

1 Eneko Corrales
2 Álvaro Lobato
3 Xuban Errazkin

*Álvaro Lobato campeón de Castilla y León

Mujeres Élite
1 Aida Nuño
2 Silvia Labrador

*Título Castilla y León vacante

Féminas Junior

1 María San José Tejerina
2 Maider Usandizaga

Título Castilla y León vacante

Máster 30-Senior

1 Sergio Sordo
2 Santiago Garrido
3 Mikel Epalza

*Santiago Garrido campeón de Castilla y León

Máster 40

1 Cástor González
2 Rafael Ruiz de Arcaute
3 Manuel Gutiérrez Bermejo

*Roberto García Fernández campeón de Castilla y León

Máster 50-60

1 Enrique Aguado
2 Valentín Sánchez Carrasco
3 Bonifacio Prieto

*Título Castilla y Léon vacante

Élite

1 Aitor Hernández
2 Javier Ruiz de Larrinaga
3 Erlantz Uriarte

*Óscar Pujol campeón de Castilla y León

Sub23

1 Kevin Suárez
2 Abel García
3 Damián García Ruiz

*Título Castilla y León vacante
 
La junior María San José Tejerina (Caja Rural). Fotografía Pedro.
 

Ciclocross de Berriz

PostDateIcon Viernes, 25 de Enero de 2013 | PostAuthorIcon Autor: Pedro

Vencedores del Ciclocross de Berriz:

Jokin Alberdi (Cadetes)
Alba Fernández (Féminas Cadete)
Alex Aranburu Deba (Juveniles)
Eider Merino (Mujeres Élite)
Lierni Lekuona (Damas Junior)
Mikel Epalza (Máster 30)
Iñigo Roldán (Máster 40)
Jokin Mujika (Máster 50-60)
Aitor Hernández (Élite)
Jonathan Lastra (Sub23)

Maillots de campeones de Vizcaya:

Ibai Arco (Cadete de primer año)
Jon Gil Ranero (Cadete de segundo año)
Mireia Muñoz (Cadete de primer año)
Enara López Gallastegui (Cadete de segundo año)
Eneko Corrales (Juveniles)
Eider Merino (Damas Élite)
Maitane Pérez (Féminas Junior)
Mikel Epalza (Máster 30)
Niko Llano (Máster 40)
José Antonio Mazaira (Máster 50-60)
Aitor Hernández (Élite)
Jonathan Lastra (Sub23)

Hasta el sábado 19 de enero se demoraba en la temporada 2012-2013 el Campeonato de Vizcaya de Ciclocross. La organización del Provincial corría a cargo de Berriz Bizikletari Elkartea, unos enamorados del ciclismo que crecieron viendo las hazañas de su ilustre vecino Marino Lejarreta. Años después llegarían a admirar a su sobrino, Iñaki, gran especialista de mountain bike, fallecido el pasado mes de diciembre atropellado en un entrenamiento. Le dedicaban un minuto de silencio de homenaje.

El circuito berriztarra es de los más complicados de la campaña y más todavía teniendo en cuenta las lluvias que se habían registrado toda la semana.

La prueba de cadetes comenzó sin ser todavía las diez de la mañana, a las damas de la citada categoría se las hizo esperar apenas 7 segundos respecto a la salida de los chicos. Una carrera interesante y muy competida con la presencia del campeón de España Unai Orbea (Atracciones Sanz), Jon Gil Ranero (Vicinay Cadenas-Agrupación Deportiva Enkarterri) y el corredor de primer año Jokin Alberdi (Andoaingo Txirrindulari Eskola).

Gil Ranero quiso deshacerse de Orbea y Alberdi durante la vuelta inicial, los guipuzcoanos respondían. Tras los dos primeros kilómetros, la ramaliega Alba Fernández (Ciclos Maestre) parecía encaminar un nuevo logro, distanciando en 45 segundos a Mireia Muñoz (Mendiz Mendi-Petronor), a 1-03 con la presión de los neumáticos muy baja Enara López Gallastegui (Arflu-S. C. Punta Galea).

Las caídas podían suponer un vuelco en la clasificación, en primera posición se situaba Jokin Alberdi, mientras Orbea y Gil permanecían igualados, los siguientes eran Julen Umerez (Arrikrutz) y Julen Latorre (Luyando Ganzedo). Mireia Muñoz se acercaba peligrosamente a Alba Fernández.

Jon Gil Ranero una vez que se libró de Unai Orbea, apuntaló su segunda plaza y el Campeonato, aunque no consiguió atrapar a Alberdi, éste le aventajó a la llegada en algo más de medio minuto. Julen Umerez, acabó muy próximo a Orbea. El premio al mejor vizcaíno de primer año para Ibai Arco (Mendiz Mendi-Petronor).

Las féminas al ser dobladas cubrían una vuelta menos, tres, Alba Fernández invertía 48 segundos menos que Mireia Muñoz, la ciclocrossista obtenía el título, también se entregó el maillot de campeona provincial de segundo año a Enara López.

La parrilla de juveniles reservaba la primera línea a Eneko Corrales y Lander López Gallastegui (Mendiz Mendi-Petronor), Oskar Malatsetxebarria (Umpro-S. C. Amorebieta), el local Aritz Hernández y Jon Munitxa (Beste Alde Rent a Car-S. C. Duranguesa), Alex Aranburu Deba y Patxi Aldanondo (Caja Rural) y Gorka Uriarte (S. C. Gernikesa). El perjudicado fue Álvaro Carral, el nuevo fichaje del Mendiz Mendi-Petronor tiene puntos UCI. Las damas élite y junior empezaron 30 segundos después que los hombres.

Alex Aranburu realizó la primera vuelta como una centella, un tiempo de 6-05, antecedía en unos metros al siempre competitivo Eneko Corrales, en la tercera y cuarta posiciones figuraban Oskar Malatsetxebarria y Aritz Hernández, más rezagado Patxi Aldanondo, dándole alcance Álvaro Carral. En las rondas siguientes tardarían bastante más los destacados, por encima de los 7 minutos.

Entre las mujeres despuntaba la subcampeona de España junior, Lierni Lekuona (Bio-Racer Caravanas Erandio), muy motivada, su margen sobre Eider Merino (Lointek) era de 36 segundos en el primer recorrido, a 52 Mónica Carrascosa (Ciclos Maestre).

A Aranburu se le da especialmente bien el Ciclocross de Berriz, vencedor cadete en 2011, segundo el año pasado. En el transcurso de la competición fue elevando su renta respecto a su mayor perseguidor, Eneko Corrales, a la conclusión 1-28 de retraso para él, más tarde recibiría la maglia de campeón de Vizcaya. Carral progresó hasta ser tercero, anticipándose a Aritz Hernández y Malatsetxebarria. El trofeo al juvenil de primera temporada correspondía a Patxi Aldanondo.

Eider Merino tuvo que recortar el espacio que le cobró con anterioridad Lierni Lekuona. La valiente guipuzcoana que siempre cuenta con el apoyo de sus padres, planteó una gran batalla a la corredora de Balmaseda, ésta en el tramo final relegó en medio minuto a Lekuona. La encartada sumaba la victoria y el Campeonato, Lierni el galardón como primera junior, una categoría en la que Yaiza Aguirre (Arflu-Punta Galea) acarició el éxito del Provincial, quedando a 6 segundos de Maitane Pérez (Mendiz Mendi-Petronor). Gesto de impotencia de Yaiza al pensar que restaba una vuelta, ni ella ni Maitane habían sido dobladas por Merino y Lekuona, sin embargo fueron paradas.

Los espectadores abrían sus paraguas para ver la carrera de máster, al menos no llovió de forma intensa. Todos los participantes iniciaban el esfuerzo al mismo tiempo, sin intervalos, aunque la prioridad en el punto de partida era para los treintas.

El primer kilómetro provocó un importante fraccionamiento, sólo dos corredores en punta, Mikel Epalza (Ciclos Yurrebaso) y Lander Peña (Zona Bike). La tercera posición la peleaban Andoni Jiménez Maestre (Abragat-U. C. Erandio) y Jon Díez Gallego, éste vistiendo los mismos colores que Peña, todos los citados son vizcaínos y de la categoría máster 30, después aparecía el guipuzcoano Iñigo Roldán (Bicicletas CDR), dominando a los cuarentas. De forma provisional, el décimo Jokin Mujika (Orbea), peleando el de Itsasondo a sus 50 años con hombres mucho más jóvenes.

Lander Peña perdió contacto con Epalza, se le unía su coequipier Jon Díez, otro dúo integrado por Andoni Jiménez y Roldán. En solitario Eduardo Jiménez Jauregi (Aiarabike-S. C. Orduñesa), hasta el séptimo puesto había avanzado Mujika, justo delante del segundo máster 40, Roberto García Fernández (Club Ciclista Burgalés).

Mikel Epalza encontró un rival incómodo en Lander Peña, el de Lemona no se hallaba del todo derrotado, Roldán llegó a ostentar la tercera posición a costa de Díez Gallego. Andoni Jiménez superado por el otro Jiménez, Eduardo. Un rasguño en la rodilla de Jokin Mujika, el de Itsasondo cedía algunas plazas. Sin suerte Iván López Martínez (Ciclos Maestre), cuando acechaba a Roberto García se le salía el tubular trasero, registrándose su abandono inmediatamente.

Por segundo año consecutivo Mikel Epalza vencía en Berriz y se proclamaba campeón de Vizcaya, sólo 6 segundos más para Lander Peña, al tercer lugar se aupó Eduardo Jiménez, a un minuto. También levantó los brazos Iñigo Roldán. El resto de clasificados del top ten fueron Andoni Jiménez, Jon Díez, Roberto García, Niko Llano anotándose el título territorial de máster 40, Jokin Mujika y Roberto Zugasti.

Roberto Camiruaga (Ibarreko) rozó buena parte del trayecto el batir a José Antonio Mazaira, el del Opel Ibaigane recibía en la entrega de premios el maillot que le acreditaba como el primero de los veteranos 50-60 vizcaínos.

El número de incritos para el último combate de la jornada resultó algo bajo, 29. Al menos los organizadores y el público asistente pudimos disfrutar de la presencia de los actuales campeones de España de élite y sub23, Aitor Hernández (Orbea-Metaltech) y Jonathan Lastra, la baza del Hirumet en ausencia de Egoitz Murgoitio. El de Abadiño intenta recuperarse de unas molestias en la rodilla con el objetivo de estar en buena condición para la Internacional de Ispaster y el próximo Mundial de Louisville, en el estado norteamericano de Kentucky.

José Antonio Díez Arriola (Tusbicis-Magliasport) conoce bien las dificultades del Ciclocross de Berriz, él tomó el mando seguido de Erlantz Uriarte (Opel Ibaigane-Spiuk), Aitor Hernández y Julen Zubero (Ciclos Zubero). En un segundo grupo Lastra, Kevin Suárez (Bio-Racer Caravanas Erandio) y Asier Arregi (Bizikleta.com).

Aitor Hernández probó a descolgar a sus mayores adversarios a lo largo del segundo giro al circuito, le resultaba productiva la tentativa porque les abría un hueco a Uriarte y Díez Arriola, más atrás Zubero. Se establecía un duelo de los sub23 protagonizado por Kevin Suárez y Jonathan Lastra. Progresaba Jon Gómez Elorriaga (Bio-Racer Caravanas Erandio) hasta la séptima posición.

Vuelta a vuelta Aitor Hernández ampliaba el margen, el castreño José Antonio Díez Arriola, triunfador en Berriz hace un par de años, defendía el segundo lugar, Jonathan Lastra se convertía en su mayor oponente. Cayó Kevin Suárez, siguió el corraliego, pero ya no pudo brillar. Lastra sobrepasó a Julen Zubero y Erlantz Uriarte. Si negativa era la evolución para el joven Suárez Suárez, positiva la de otro de los Bio-Racer Caravanas Erandio, Iñigo Gómez Elorriaga, rebasaba a su hermano Jon y también a Asier Arregi.

Se retiró el senior Zigor Ceballos (D’Castro). La última actuación en Euskadi del polaco Tomasz Szala (Mobilewagen-Electroalavesa) se saldó primero con un pinchazo, cambió de bicicleta, la segunda máquina quedó atascada de barro, ante ese lastre decidía no continuar.

El décimo octavo Ciclocross victorioso de la presente campaña para el Ermuarra Aitor Hernández, su primer título de Vizcaya acontecía en la temporada 96-97, cuando se adjudicó el Campeonato de los cadetes de primer año en Artxanda. Díez Arriola empleó 1 minuto 25 segundos más que Hernández, casi le neutraliza Lastra, doblemente premiado como ganador sub23 y txapeldun.

Adjunto las clasificaciones que he hecho del Ciclocross de Berriz:

Élite-Senior-Sub23

1 Aitor Hernández 57.03
2 José Antonio Díez Arriola a 1.25
3 Jonathan Lastra Martínez (sub23) a 1.33
4 Erlantz Uriarte a 2.41
5 Iñigo Gómez Elorriaga (sub23) a 3.21
6 Julen Zubero a 4.15
7 Jon Gómez Elorriaga (sub23) a 4.44
8 Asier Arregi Domínguez a 5.10
9 Antonio Suárez a 6.19
10Abel García (sub23) a 6.49
11Alain Mendijur a 7.22
12Zigor Urain a 9.02

Doblados una vez:

13Kevin Suárez (sub23) + 0.14
14Jokin Irazola + 0.40
15Pello Olaberria (sub23) + 2.35
16Unai Paniagua + 3.49
17Ander Ibarguren (sub23) + 4.10
18Josu Arregi Domínguez + 4.26
19Asier López Llano a 5.05
20José Romero Manotas a 6.07

Doblados dos veces:

21Daniel González Otero (sub23) + 0.28
22Iñigo Ojeda Eguileor (sub23) + 1.03
23Asier Urdaibai + 1.57
24Guillermo Barrio + 2.19

Abandonos:

Zigor Ceballos (senior)
Tomasz Szala

Eliminados:

Kevin Lastra Martínez (sub23)
José Emilio Ruiz
Inazio Uriguen

Máster 30, 40, 50 y 60:

*Salida conjunta, 5 vueltas.

1 Mikel Epalza 39.29
2 Lander Peña Rementeria a 0.06
3 Eduardo Jiménez Jauregi a 1.00
4 Iñigo Roldán a 1.04 (máster 40)
5 Andoni Jiménez Maestre a 1.26
6 Jon Díez Gallego a 1.48
7 Roberto García Fernández (máster 40) a 2.36
8 Niko Llano (máster 40) a 3.24
9 Jokin Mujika (máster 50) a 3.26
10Roberto Zugasti (máster 40) a 3.36
11Ricardo Sasigain a 3.36
12Carlos Fernández Blanco a 3.42
13Aritz Vallejo a 5.40
14Miguel Ángel Mateos a 5.52
15Asier Oiarzabal a 6.22
16José Antonio Mazaira (máster 50) a 6.58
17Roberto Camiruaga (máster 50) a 7.32
18Ion Arrieta Ariznabarreta a 7.52
19Ibon Lekerika (máster 40) a 8.02
20Guillermo Calva (máster 40) a 8.30
21Pedro Pérez Barahona (máster 40) a 10.11
22Mikel Esteibarlanda a 10.14
23José Ignacio Osle (máster 40) a 10.24

Doblados una vez por Mikel Epalza:

24Sergio Turuelo (máster 40) + 0.46
25Fernando Muñoz Latorre + 0.57
26Rafael Yurrebaso (máster 40) + 1.12
27David Muñoz Campos (máster 40) + 1.28
28Koldo Gotzon Gorostizaga (máster 40) + 2.40
29Iker Tapia + 3.22
30Jesús Lanz (máster 50) + 3.58
31Jesús Alzola (máster 60) + 4.08
32Raúl Linaje (máster 40) + 5.48
33Gorka Ruiz Delgado (máster 40) + 10.12

Abandonos:

Ángel Hierro (máster 40)
Alberto Juez (máster 50)
Iván López Martínez

Juveniles

6 vueltas

1 Alex Aranburu Deba 43.15
2 Eneko Corrales a 1.28
3 Álvaro Carral a 1.58
4 Aritz Hernández a 2.14
5 Oskar Malatsetxebarria a 3.28
6 Patxi Aldanondo a 6.02
7 Adrián Sainz Murgoitio a 6.50
8 Gorka Uriarte Torrealdai a 7.34

Doblados una vez:

9 Xuban Errazkin + 0.48
10Lander López Gallastegui + 0.56
11Andoni Gurrutxaga + 2.40
12Xabier Ortuzar + 4.40
13Jon Fernández Egaña + 5.28
14Iñaki Goikoetxea Burgoa + 5.58
15Alexander Gutiérrez Etxezarraga + 6.36
16Aitzol Onaindia + 6.58
17Ekaitz Iturralde + 6.59
18Aitor Hernández Oruesagasti + 11.08
19Víctor Cordón + 11.08

Doblados dos veces:

20Luis Sobejano + 3.36
21Aitor Urrutia + 4.26

Abandonos:

Ander Montero
Jon Munitxa

Féminas élite y junior:

5 vueltas

1 Eider Merino 48.49
2 Lierni Lekuona (junior) a 0.30
3 Mónica Carrascosa a 4.56

Clasificadas con una vuelta menos que no fueron dobladas por Eider Merino:

4 Paula Lanz (junior, 42.59)
5 Maitane Pérez (junior, 43.57)
6 Yaiza Aguirre (junior, 44.03)

Cadetes:

4 vueltas

Masculino

1 Jokin Alberdi 29.43
2 Jon Gil Ranero a 0.36
3 Unai Orbea a 1.13
4 Julen Umerez a 1.20
5 Julen Latorre a 1.51
6 Josu Albizua a 2.38
7 Iñigo Landaluze a 3.00
8 David Casado Ibáñez a 3.14
9 Xabier Aiastui a 4.11
10Mikel Paredes a 4.50
11Julen Lizarribar a 5.28
12Jonathan San Miguel a 5.52
13Oier Ibarguren a 7.34
14Ibai Arco a 7.36
15Daniel Iglesias a 7.58
16Oier Ajuriagerra a 8.50
17Javier Murgiondo a 9.40
18David Alonso Romano a 10.48
19Iñigo Altuna a 11.44

Doblados una vez:

20Claudio Prada + 0.34
21Ager Alonso Aristuño + 0.38
22Ekaitz Txintxurreta + 0.48
23Javier Arechabala + 0.56
24Aitor Llaguno + 1.12
25Xabier Sáez de Cámara Sasigain + 1.24
26Gabriel García Pérez + 2.46
27Aritz Mora + 3.15
28Sergio Rico + 4.02

Abandonos:

Iker Elortegi
Imanol Martínez Puente

Damas

3 vueltas

1 Alba Fernández Rozas 32.03
2 Mireia Muñoz a 0.48
3 Enara López Gallastegui a 4.26

 

 

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 1 de 73

Copyright © 2009 - 2010.
All Rights Reserved.