Los cántabros José Antonio Díez Arriola (Tusbicis-Magliasport) y Michel Vuelta (Asfra Racing Team) aprovecharon este domingo su estancia en Bélgica para participar en el Ciclocross Maria-Aalter, una de las pruebas denominadas B, sin puntos UCI.
Los 37 participantes que se presentaban en la salida debían recorrer un circuito más bien plano, alrededor de un campo de fútbol y adentrándose en bosque con mucho arbolado, había algún montículo de unos tres metros de altura, además tramos de arena y barro.
José Antonio Díez Arriola comenzó en primera línea de parrilla, manteniéndose entre los cinco mejores hasta transcurridos 45 minutos de la competición, en ese instante le vino un bajón físico, hizo la carrera utilizando una bicicleta, al no cambiarla se le llenó de barro, descendiendo hasta la décima plaza. El élite de Castro Urdiales en sus declaraciones opinó que de haber tenido otra de recambio podía haberse clasificado sexto, se mostraba contento con el resultado obtenido.
El joven Michel Vuelta, un espigado ciclocrossista de 21 años y originario de Corrales de Buelna, tenía reservada la quinta línea en el punto de partida. Remontó de forma notable, hasta situarse con opciones de disputar el decimoquinto lugar, sin embargo quedó penalizado por un par de percances y finalizaba decimoséptimo.
En la disputa por la victoria se imponía Steven De Decker (CT Keukens Buysse Knesselare) al invertir 5 segundos menos que Stef Boden (Sunweb-Revor) y Ritchie Denolf (Cyclingchamps), cuarto llegó el ganador de la pasada edición, Gianni Denolf (Cyclingchamps).
Clasificación:
8 vueltas
1 Steven De Decker 57.15
2 Stef Boden a 0.05
3 Ritchie Denolf a 0.05
4 Gianni Denolf a 0.28
5 Tom Van Den Bosch a 0.36
6 Angelo De Clercq a 1.15
7 Pedro Baelen a 1.19
8 Kendric Van Grembergen a 1.25
9 Bert De Wispelaere a 1.44
10José Antonio Díez Arriola a 1.55
11Stijn Penne a 2.02
12Kristof Zegers a 2.39
13Verne Vankeirsbilck a 2.55
14Patrick Bassez a 3.05
15Stijn Gielen a 3.11
16Niels Van Den Driessche a 3.40
17Michel Vuelta a 3.55
18Tim De Schuyter a 4.15
19Bryan Vispoel a 4.37
20Mathieu Willemyns a 5.00
21Dennis Baeyens a 5.10
22Xavier Vanhille a 5.48
23Joris Debacquer a 5.50
24Quinten Vandenbossche a 6.00
25Jens Couckuyt a 6.26
26Pieter Dewitte a 6.43
27Laudelino Lammens a 6.59
28Rutger LaHaye a 7.20
Doblados una vez:
29Jonas Schrey
30Sam Moerman
31Jochem Danckaers
32Dries De Vos
33Klaas Vankersschaever
34Jonas Plasschaert
Retirados:
Lorenz Couckuyt
Matthias Bossuyt
Kevin Neirynck
Aitor Hernández volvió a ganar en el Ciclocross de Colindres![]() ![]() Sábado 17 de noviembre 2012: El Ciclocross de Colindres comenzó temprano para los master 30, a las nueve de la mañana, ese horario se cumplió con tanta rigurosidad que pilló por sorpresa al gallego José Alberto del Río (Club Ciclista Marín), él salía más tarde que el resto.
Sergio Sordo (Biocantaber) tomaba una ligera ventaja sobre Juan José Romero (Amil-Sasoian), Mikel Epalza (Ciclos Yurrebaso), Iñigo Burgos (Inelecma), Santiago Rotaeche (Club MTB Ramales) y Mikel Núñez (Spiuk). Apenas pudo durar en carrera Koldo Ibarra (Transportes Ibarra), sufrió un pinchazo del tubular trasero. Romero alcanzó a Sordo y ambos protagonizaron un duelo por la victoria, en la penúltima vuelta el alavés se deshizo de la compañía del cántabro, en meta hubo 24 segundos entre uno y otro, a 32 llegó el tercero, Mikel Epalza. En la prueba de master 40, 50 y 60, reaparecía Manuel Gutiérrez Bermejo (Spiuk), un año duro para él, al perro flaco todo le son pulgas, todavía arrastra molestias de la costilla que se fracturó en Villarcayo el pasado 21 de octubre. A pesar de todo, Thaler siempre intenta mostrarse lo más competitivo posible, en un circuito muy rápido y plano junto a él destacaron Óscar Negrete (Inelecma), Iñigo Roldán (Bicicletas CDR), Roberto García (Club Ciclista Burgalés), Juan Marcelino Huerdo (Mateosan-Citroen), Sergio Turuelo (Spiuk) muy crecido y animado por los espectadores, Roberto Zugasti (Aloña Mendi-Lizarralde Kirolak) y Juan Carlos Vázquez Moracho (Ciclos Ebora-Cafés Cama). Muchos pinchazos e incidencias, Aitor Etxeguren (Spiuk) se retiró enrabietado y perdiendo las ganas de correr, tampoco tuvieron suerte Senén Landaburu (Cicloturismo Cantabria), Fernando García Gutiérrez (Guía Color) y Guillermo Calva (Norclean). El grupo delantero se fraccionaba, hasta quedar en solitario el guipuzcoano Iñigo Roldán, rebasó la llegada invirtiendo 12 segundos menos que el colindrés Óscar Negrete, un hombre que llegó a correr una Vuelta a Asturias con profesionales, representando a la selección de España de aficionados, una categoría en la que brilló en la década de los noventa. Gutiérrez Bermejo firmó una muy meritoria tercera posición, anticipándose a Zugasti y Huerdo. El triunfo de master 50 se lo adjudicó el asturiano Ángel Emilio Arias (Orbea-Centeno C2C) tras comprobar el buen nivel que va alcanzando Fernando Martínez de Guereñu (Mercedes A. D. C. – Ciclos Sport). La organización reservó premio para los sesentas, el vizcaíno Jesús Alzola fue el único participante, cubría el recorrido cargando la bicicleta sin tubular trasero. Hubo un intervalo de 2 minutos entre la salida de las cadetes y los chicos de su misma categoría. Interesante enfrentamiento el que tuvieron la corredora del Club MTB Ramales Alba Fernández, vestida de Ciclos Maestre, y la gallega Irene Trabazo (Club Ciclista Marín), separadas al final por 14 segundos. Ángel Coterillo (Cicloturismo Cantabria) estuvo acompañado durante la ronda inicial por Pablo Alonso (Pielagos), éste sin fortuna fue cediendo posiciones. Jonathan San Miguel (Vicinay Cadenas) y Unai Orbea (Atracciones Sanz) se colocaban en segundo y tercer lugar. Después de cuatro vueltas, Coterillo pudo revalidar la victoria del pasado año en el mismo escenario, tras San Miguel y Orbea llegaba Aaron Prado (Pielagos), porque Vadim Fedotov (Cicloturismo Cantabria) caía cerca de la meta teniendo que conformarse con la quinta plaza. Lucía González Blanco (Lointek-Nesta-MMR) y su hermana Alicia (Nesta-MMR) hicieron toda la competición juntas, distanciando de forma notoria al resto de corredoras, se repartían las victorias de élite y junior, al igual que en 2011. Ellas contaron con un margen de 4 minutos respecto a los escasos juveniles que se citaron, no hubo sorpresas, gran igualdad la que demostraron el ganador Adrián García Montes (Bathco) y el segundo clasificado, Óscar Linares Misioner (Incera-Forlica), su pugna se resolvía en los últimos metros. El tercer peldaño correspodía a Alfonso Ayestarán, compañero de equipo de Linares, entraba a un par de minutos. Los niños de escuelas, repartidos en tres tandas, todos recibieron una medalla. En élite, sub23 y senior, la primera línea de la parrilla quedó compuesta por Jorge Iruretagoiena (Cafés Baqué-Spiuk), Aketza Peña (KV Sport-BH), Asier Arregi (Bizikleta.com), Aitor Hernández (Orbea-Metaltech), Erlantz Uriarte (Herramientas Erdeko-Spiuk), Daniel Ania (Nesta-MMR), Zigor Urain (Bicicletas CDR) y Antonio Suárez (Bio-Racer Caravanas Erandio). ¡Ya era raro que no lloviera!, empezaron a caer unas gotillas, se enfilaba el lote de ciclocrossistas y Aketza Peña surgía en primera posición, seguido por Uriarte, Arregi, Hernández, Ania etc..... Por su parte Joseba León (Bike Zona) ofrecía su show no castigándose, saltaba un bordillo complicado sin apearse de la máquina. Más de una veintena de minutos de espera para ver rota la carrera, porque hasta entonces un buen número de ciclocrossistas aguantaba en cabeza. La cosa se puso seria, a Aitor Hernández el único que le hacía sombra era Peña, dos vizcaínos que faltando bastante por recorrer ya relegaban en 25 segundos al guipuzcoano Asier Arregi. Hernández descolgó de forma definitiva a Aketza Peña, el de Zalla mantuvo con solvencia su posición. El tercer escalón resultó muy peleado, fue para Erlantz Uriarte, llegó al último round con Arregi, el sub23 Alberto Sainz Ontalvilla (Club MTB Ramales), Urain, Julen Zubero (Ciclos Zubero) y Ania. El senior Rubén Diego (Biocantaber) ofreció una actuación decorosa, se libró del corte del 80%. 1 Aitor Hernández 56.13 Ciclocross en Manresa![]() ![]() Xavier Martí junto a los Clubs Esport Ciclista Manresa y Penya Ciclista Bonavista recuperan el Ciclocross en Manresa a nivel organizativo, una localidad que fue muy habitual para la disciplina, destacando de forma especial los tres Campeonatos de España que allí se celebraron con victorias de José María Basualdo (1973), Francisco Sala (1982) y José María Yurrebaso (1989). Aitor Hernández (Orbea) inauguró con victoria el novedoso Ciclocross de Arbulo![]() ![]() Sábado 10 de noviembre de 2012: Vencedores del Ciclocross de Arbulo: Los master 50-60 salieron con 2 minutos de ventaja sobre los 30 y 4 respecto a los 30, he descontado esos intervalos para configurar las siguientes clasificaciones: Master 30
1 Juan José Romero (Campeón de Álava) 36.13 2 Mikel Núñez Gurtubay a 0.10 3 Mikel Epalza a 0.28 4 Andoni Media a 0.48 5 Lander Peña Rementeria a 1.16 6 Asier Oiarzabal a 1.38 7 Iosu Irulegi a 1.43 8 Andoni Jiménez a 2.24 9 Iván López a 2.24 10Anibal Soravilla a 2.34 11Aritz Vallejo a 2.36 12José Ignacio Hernando a 2.38 13Eduardo Castillo a 3.20 14Mikel Esteibarlanda a 3.56 15Juan Luis Fuentes a 4.06 16Aitor Díaz Miranda a 4.12 17Ricardo Sasigain a 4.24 18Iker Ausin a 4.36 19Israel Castañeda a 4.44 20Ion Arrieta a 5.02 21Xabier Zuazo a 5.26 22Joseba Fernández Gaminde a 5.52 23Javier Santos Larreategui a 5.58 24Artzai Ostolaza a 7.34 25Iker Tapia a 7.56 26Jon Díez Gallego (No fue doblado por Juan José Romero, no hizo la última vuelta al llegar a meta después de la entrada del master 40 Pep González) Doblados una vez por Romero: 27Fernando Muñoz + 0.44 28José Ramón García + 1.30 Master 40 1 Pep González Bancells 37.09 2 Rafael Ruiz de Arcaute (Campeón de Álava) a 0.16 3 Roberto García a 0.32 4 Germán Hidalgo a 0.56 5 Aitor Chico a 1.26 6 Gotzon Aguirre a 1.34 7 Luis Fernando Gutiérrez Villegas a 2.05 8 Aitor Aburuza a 2.05 9 Iñaki Barrena a 2.20 10Jordi Melich a 2.51 11Javier Conde a 3.11 12Guillermo Calva a 4.40 13Luis Andrés Galguera a 5.06 14José María San Miguel a 5.24 15José Francés a 5.56 16Pedro Pérez Barahona a 6.06 17Koldo Gotzon Gorostizaga a 6.47 18César Otaola a 7.05 Doblados una vez por Pep González: 19Karlos Ganuza + 0.40 20Rafael Pola + 1.08 21David Muñoz + 2.04 Master 50-60 1 Fernando Martínez de Guereñu (Campeón de Álava) 39.49 2 Roberto Camiruaga a 0.42 3 José Adolfo Fica a 2.08 4 Francisco Javier Gil Zúñiga a 2.15 5 Juan Jesús Trespalacios a 2.29 6 Jesús Alzola a 3.48 7 Jesús Lanz a 3.58 8 Jesús María Martínez 8.21 Cadetes
4 vueltas 1 Josu Albizua (Campeón de Álava) 29.07 2 Jokin Alberdi a 0.16 3 Unai Orbea a 1.20 4 Julen Latorre (Segundo alavés) a 1.30 5 Jonathan San Miguel a 1.48 6 Mikel Paredes a 2.08 7 Oier Ibarguren a 2.26 8 Andoni Elorza a 2.26 9 Jon Ander Musitu (Tercer alavés) a 3.04 10Iker Imaz a 3.15 11Iker Ballarín a 3.27 12Gontzal García a 4.26 13Aitor Rodríguez a 4.48 14Xabier Sáez de Cámara Sasigain a 5.00 15Boris Campoo a 5.23 16Javier Arechabala a 5.31 17Ager Alonso a 5.36 18Eneko Martínez a 6.06 19Ioritz Mayoz a 6.52 20Iker Elortegi a 7.20 21Iñigo Altuna a 7.20 22Imanol Martínez a 8.00 23Unai Aranburu a 8.33 24Xabier Gutiérrez a 8.43 25Asier Pérez a 10.17 Féminas Élite
*Salieron 2 minutos después de las junior y 2 antes que los juveniles
6 vueltas
1 Mercè Pacios 46.22 2 Maite Murguia a 2.41
3 Naia Alzola a 3.58 4 Amaia Martioda a 5.20 5 Mónica Carrascosa a 5.28 Féminas Junior
6 vueltas 1 Paula Lanz 52.28
2 Izaro Iraolagoitia 5 vueltas en 45.34 (No fue doblada por Paula, 45.34 en 5 vueltas, no hizo la última ronda porque pasó la meta tras el vencedor de juveniles Gorka Uriarte)
Juveniles
6 vueltas
1 Gorka Uriarte 41.11 2 Patxi Aldanondo a 0.34 3 Asier Zamora (Campeón de Álava) a 2.51 4 Xabier Ortuzar a 3.53 5 Eriko Mugica a 4.25 6 Xuban Errazkin a 4.31 7 Xabat Aranburu a 4.31 8 Aitzol Onaindia a 4.59 9 Jon Lainz a 6.00 10Yeray Canterla a 6.00 11Yeray Domínguez a 7.37 12Alan Isla a 8.15 Doblados una vez por Gorka Uriarte: 13Mikel Zarrabe + 0.40 14Gaizka Yugueros + 1.12 15Aitzol Ortega + 1.28 16Ander Villaverde + 4.19 17Yeray Valdivia + 4.29 18Iván Gómez + 8.07 Élite, Sub23 y Senior:
1 Aitor Hernández 1.03.03 2 Erlantz Uriarte a 0.16 3 Isaac Suárez a 0.20 4 José Antonio Díez Arriola a 2.22 5 Iñigo Gómez Elorriaga (sub23) a 3.06 6 Zigor Urain a 3.32 7 Óscar Pujol a 3.34 8 Ramón Sagues a 4.17 9 Jon Gómez Elorriaga (sub23) a 5.46 10Antonio Suárez a 5.58 11Asier Bolívar (campeón de Álava élite) a 6.16 12Alain Mendíjur a 6.52 13Damián García Ruiz (sub23) a 7.26 14Jon Rivero (sub23) a 7.42 15Jokin Irazola a 7.56 Doblados una vez: 16Alex Hidalgo + 0.12 17Jon Pena Hernáez + 0.24 18Jon Astondoa (sub23) + 0.47 19Jon Mikel Kareaga (campeón de Álava sub23) + 1.18 20Mikel Hernández Oruesagasti + 1.40 21José Romero Manotas (senior) + 1.46 22Unai Paniagua + 1.46 23Ander Ibarguren (sub23) + 4.36 24Josu Urrestarazu (sub23) + 4.36 25Asier Urdaibai + 4.48 26Daniel García (sub23) + 6.25 27Zigor Ceballos (senior) + 7.35 28Ernesto García Merino (senior) + 8.47 29Aitor Aguirre (sub23) 10.30 Doblados dos veces: 30Guillermo Barrio + 0.08 31Jesús Torres (sub23) + 0.09 32Daniel Ortiz + 0.18 33Joseba León + 0.40 34Asier López Llano + 1.40 35Xabier Uriarte + 2.24 Noveno Koppenbergcross Oudenaarde para Sven Nys (Landbouwkrediet)![]() ![]() El Ciclocross de Oudenaarde, Koppenbergcross, es una de las citas más vistosas del calendario debido al escenario en el que se desarrolla. Un circuito de desniveles, el famoso tramo de adoquín y descensos en la pradera con complicadas curvas peraltadas. |
Copyright © 2009 - 2010.
All Rights Reserved.