Ciclismo

www.rlibe.com
  • Índice
  • Foro
  • Ciclocross
  • Carretera
  • Mountain Bike
  • Ciclistas
Menú principal
  • Inicio
  • Ciclocross
  • Ciclocross Internacional
  • Carretera
  • Mountain Bike
  • Ciclistas
  • Galeria
  • Calendario
  • Noticias RSS
Acceso



  • ¿Olvidó su contraseña?
  • ¿Olvido su nombre de usuario?

Klaas Vantornout (Sunweb-Napoleon Games) campeón belga en Mol

PostDateIcon Domingo, 13 de Enero de 2013 | PostAuthorIcon Autor: Pedro

12 años después Mol volvía a ser sede del Campeonato de Bélgica de Ciclocross. Varios tramos de arena esperaban a los corredores a lo largo de los 3050 metros que se recorrían en cada vuelta. Un circuito con cambios respecto al utilizado para los Mundiales de máster.

Bart Wellens quería ser protagonista como aquel 14 de enero de 2001, cuando sólo le superaron Mario De Clercq y Erwin Vervecken. Hoy caía en la ronda inicial, viéndose obligado a remontar desde las últimas posiciones hasta acceder al grupo de los elegidos, junto a su compañero del Fidea Rob Peeters, Sven Nys (Crelan-Euphony), Klaas Vantornout y Kevin Pauwels (Sunweb-Napoleon Games), además del actual campeón del Mundo Niels Albert (BKCP-Powerplus).

Los últimos veinte minutos han sido los más interesantes, probó suerte Wellens y con él, Pauwels. Después lo intentaban Albert y Vantornout, atrapados por Nys, Peeters y Pauwels, eliminando de opción a Bart Wellens.

La insistencia de Klaas Vantornout esta vez le resultó productiva, el subcampeón de 2010 en lo más alto, sorprendía a Sven Nys y Kevin Pauwels, segundo y tercero respectivamente.

Clasificación:

9 vueltas

1 Klaas Vantornout 1.04.02
2 Sven Nys a 0.06
3 Kevin Pauwels a 0.11
4 Niels Albert a 0.13
5 Rob Peeters a 0.18
6 Bart Wellens a 0.32
7 Bart Aernouts a 0.50
8 Jim Aernouts a 1.02
9 Wietse Bosmans a 1.26
10Jan Denuwelaere a 3.19

 

Clasificación Campeonato de Francia de Ciclocross

PostDateIcon Domingo, 13 de Enero de 2013 | PostAuthorIcon Autor: Pedro

Autoritario Francis Mourey en el Campeonato de Francia, su séptimo título, el corredor de la Française Des Jeux distanciaba en Nommay a su compañero de equipo Arnold Jeannesson en 1 minuto 17 segundos, tercero John Gadret (Ag2r La Mondiale), a 3.15.

Clasificación élite:

1 Francis Mourey 1.01.06
2 Arnold Jeannesson a 1.17
3 John Gadret a 3.15
4 Romain Lejeune a 3.34
5 Aurélien Duval a 3.52
6 Nicolas Bazin a 4.38
7 Guillaume Perrot a 5.03
8 Julien Roussel a 6.08
9 Arnaud Jouffroy a 6.24
10Steve Chainel a 6.32
11David Derepas a 6.38
12Matthieu Boulo a 7.07
13Jérôme Chevallier a 7.23
14Fabien Canal a 7.28
15Camille Thominet a 7.51
16David Bonhomme a 7.59
17Freddi Guilloux a 8.15
18Ludovic Dubau a 8.28
19Julien Pion a 8.42

Clasificado con una vuelta menos:

20Sebastien Minard

Clasificados con dos vueltas menos:

21Alexandre Baillet
22Morgan Chedhomme
23Luc Lutsen
24Damien Mougel
25Florian Le Corre
26Melvin Rulliere

Clasificados con tres vueltas menos:

27Julien Ballion
28Fabrice Bost
29Nicolas Le Besq
30Sébastien Lefevre
31Alois Falenta
32Adrien Pascal
33Christophe Le Bouedec
34Yoann Corbihan
35Pascal Le Roux
36Jeremie Duperron

Clasificados con cuatro vueltas menos:

37Julien Trehin
38Ronan Gicquel
39Elie Regost
40Pascal Perrin
41Yohann Cron
42Jérémy Benoit
43Jean-Baptiste Picon

Clasificados con cinco vueltas menos:

44Sébastien Jorry
45Loïc Etienne
46Cyril Fretz

 

Campeonatos de España de Ciclocross Navia 2013

PostDateIcon Domingo, 13 de Enero de 2013 | PostAuthorIcon Autor: Pedro

Viernes 11 de enero 2013

Clasificación relevos:

1 Asturias

2 Comunidad Valenciana

3 Cantabria

4 Galicia

5 Madrid

6 Castilla-León

Cataluña fue descalificada.

 Sábado 12 de enero

Campeones de la segunda jornada:

José Lorenzo Esteban (Máster 50)
Borja Bergareche (Máster 60)
Marco Prieto (Máster 40)
Rocío García (Damas Cadete)
Lucía González Blanco (Féminas Élite)
Alicia González Blanco (Mujeres Junior)
Juan Carlos Gómez (Máster 30)
Jonathan Lastra (Sub23)

De 2003 en Sotrondio a Navia 2013, el Principado de Asturias no fue visitado por los Campeonatos de España de Ciclocross. En esos diez años al programa de los Nacionales se ha añadido la carrera de relevos por selecciones. El bloque asturiano cosechaba el oro en la jornada inaugural.

El segundo día quedaba reservado para los máster 50 y 60, a las 10.30, después máster 40. Al mediodía damas élite, sub23, junior y cadetes. A las tres de la tarde máster 30, finalizando la sesión del sábado los sub23.

Jokin Mujika es un nombre importante en la historia de los Campeonatos de España de Ciclocross, en su palmarés atesora cuatro títulos; uno como juvenil (Esparraguera 1980) y tres de la máxima categoría (Porriño 1993), (Mataleñas 1994) y (Telleriarte 1996). El de Itsasondo no era el único profesional entre los veteranos 50 que corrían en Navia, ahí se presentó también José Julián Balaguer, de Benicarló (Castellón).

Para dificultar el éxito de Mujika y Balaguer, hicieron frente Ángel Emilio Arias, José Lorenzo Esteban, los madrileños Enrique Aguado y Alonso López, además de Antonio González Garrido y José Antonio Mazaira. Visiblemente lesionado se retiró Fernando García.

Avanzada la prueba caía Jokin Mujika, luchando el oro, al final tercero, plata Enrique Aguado, el navarro José Lorenzo Esteban puede presumir de ser campeón en tres categorías diferentes de máster, 30, 40 y 50. Cuarto y quinto culminaron el trayecto Arias y Balaguer.

En el grupo de los más veteranos, los sesentas, un nuevo récord, José Antonio Lurgain, casi 49 años de su primera participación, Beasain 1964. Hay que destacar que el pentacampeón de la categoría, Miguel Ángel Gavilán, apenas pudo competir en la campaña, desafortunadamente en ruta sufrió un accidente y le tuvieron que dar cuarenta puntos. El cántabro Pedro Múgica relegó a la cuarta plaza a Gavilán, dos representantes madrileños dominaron, Borja Bergareche se imponía a José Simaes.

La tanda de máster 40 se fraccionó pronto, el asturiano Marco Prieto optó por irse en solitario y nadie consiguió alcanzarle, ni siquiera el manchego Daniel Lorca que le tuvo a la vista en todo momento. Parecía que la tercera plaza sería ocupada por el madrileño Julián Adrada, sin embargo el último metal en juego era para otro astur, Cástor González. El naviego Rubén Rodríguez quiso brillar ante sus paisanos, llegó tras los ciclocrossistas citados anteriormente, su hijo de 11 años se pasó el día de un lado para otro dando a los pedales. Cerraban el top ten Iñigo Roldán, Pep González Bancells, Javier Avellaneda, Manuel Gutiérrez Bermejo que pinchó en la primera vuelta y José Javier Rodríguez. En ese ramillete podía haberse incluido Daniel Alonso Villarón, el avilesino no acabó.

Todas las damas comenzaban al mismo tiempo, las cadetes debían cumplimentar 3 vueltas, 5 las élite y junior. La primera ronda acabó con las opciones de Rocío Gamonal, a punto estuvo de abandonar, ya tiene mala suerte en el Nacional, el año pasado en Gandía también resultó perjudicada. Asturias cuenta con otras especialistas para defender el pabellón; las hermanas González Blanco, Lucía y Alicia, más Aida Nuño, la mayor rival fue la vasca Olatz Odriozola.

Soberbia actuación de la cadete madrileña Rocío García Martínez, ¡cómo domina la bicicleta!, se presentó en meta levantando la rueda delantera, así festejó la victoria. Al devoto aficionado Germán Rodríguez se le escapaban una lágrimas de la emoción. Empar Félix de la Comunidad Valenciana y la gallega Desireé Duarte Castro completaron el podio.

Para las González Blanco el día inolvidable, Lucía en lo más alto, Alicia como dominadora de las junior y tercera de la conjunta, detrás de Aida Nuño. El botín de Euskadi, 3 preseas, las platas de Maite Murguia superada por la valenciana Elena Lloret entre las sub23 y Lierni Lekuona (juvenil), las guipuzcoanas desbancaban a Sandra Trevilla (Cantabria) y Alba Teruel (Comunidad Valenciana), además el bronce élite de Olatz Odriozola.

Se había anunciado temporal, por la mañana sopló el viento, la lluvia amenazaba. Descargó durante la carrera de máster 30, incluso granizo por un momento. La ofensiva inicial de Sergio Sordo hay que elogiarla. Muchos aspirantes al maillot rojigualda, el speaker Juan Mari Guajardo preguntó sobre mi favorito, le respondí que Juan Carlos Gómez.

Me quedé sorprendido con la igualdad, además de los cántabros Sordo y Gómez, defendían sus posibilidades Tomás Misser, José Rodríguez Domínguez, Javier Ángel Miguélez, Gustavo Dacosta, Juan José Romero, Carlos Luengo, Jordi Reñe, Santiago Garrido, Isaka de la Fuente, Sem Múgica etc

Un cuarteto formado por Gómez, Luengo, Misser y Rodríguez, entraba en la ronda final, aunque la diferencia era mínima sobre Miguélez y Sergio Sordo.

Juan Carlos Gómez vencedor, empleó 5 segundos menos que Carlos Luengo, a 11 José Rodríguez, el campeón de 2012 luchó en un sprint con Sordo y Misser. El gallego Rodríguez tiene previsto participar en el próximo Mundial de la categoría, el año pasado logró una destacada cuarta posición en Estados Unidos.

Las inclemencias climatológicas también perjudicaron a los sub23, al igual que las incidencias propias de las carreras ciclopedestres. Al corredor de Ampuero Damián García se le rompía la patilla del cambio, su objetivo de incluirse entre los diez mejores se esfumó, más tarde le penalizó un pinchazo.

Los especialistas vascos se colocaban en la primera y tercera posiciones, Jonathan Lastra e Iñigo Gómez Elorriaga, entre ellos el corraliego Kevin Suárez. Abandonó la baza de los madrileños, Ismael Félix Barba, la cuarta posición muy disputada por Jon Gómez Elorriaga, Paulo González Fontán, José Manuel Ribera y Abel García.

El bilbaíno Lastra confirmaba en Navia la excelente temporada que lleva, el manager del Hirumet, Jon Cengotitabengoa, le esperó pocos metros después de la llegada para abrazarle, después el beso de su madre, María Jesús Martínez. Subcampeón Suárez, a casi medio minuto, a punto estuvo de perder el bronce Iñigo Gómez, ante la poderosa reacción de Jon Ander Insausti.

En la ceremonia protocolaria tuvieron prioridad los sub23, la entrega de premios de máster 30 se celebró sin José Rodríguez, confiado que la habían fijado para las 17.30.

Domingo 13 de enero

Los últimos campeones:

Unai Orbea (Cadetes)

Felipe Orts (Juveniles)

Aitor Hernández (Élite)

 

 

El Iturribero devolvía el Ciclocross a Durana once años después

PostDateIcon Sábado, 05 de Enero de 2013 | PostAuthorIcon Autor: Pedro

Gracias al Club Iturribero, once años después volvía el ciclocross a Durana. Mañana gélida y de niebla, el termometro rondaba los cero grados. Los participantes hallaron una superficie resbaladiza.

El fino guipuzcoano Julen Umerez (Arrikrutz) para vencer en cadetes se deshacía de dos adversarios peligrosos, el leioarra Iñigo Landaluze (Elkar-Bial) y Josu Albizua (Luyando-Ganzedo), actual campeón de Álava. En féminas Enara López Gallastegui (Arflu-Punta Galea) llegó a distanciar a Mireia Muñoz, sin embargo sufrió una incidencia y era adelantada por la corredora del Mendiz Mendi-Petronor.

En máster 40 sobresalía Rafael Ruiz de Arcaute (Bicilokura), el de Retana en 1986 compitió en el Campeonato de España celebrado en Durana para las categorías de aficionados y profesionales, tras el ganador se clasificaban en el orden siguiente Niko Llano (Baskonia), Roberto Zugasti (Aloña Mendi) y Sergio Turuelo (Spiuk).

Alto nivel en máster 50, compitieron los tres protagonistas del Campeonato de Euskadi disputado el pasado domingo en Ormaiztegi; José Lorenzo Esteban (Rueda Libre-Intersport), Jokin Mujika (Orbea) y José Antonio Mazaira (Opel Ibaigane-Ciclos Portugalete). Nuevo éxito para el pamplonés Esteban, está encontrando muy buenas sensaciones.

Los máster 30 comenzaron dos minutos más tarde que los 40, 50 y 60, ausencia de Juan José Romero (Amil-Sasoian). No desaprovechó la oportunidad que se le presentaba Mikel Epalza (Ciclos Yurrebaso), imponiéndose a Santiago Rotaeche (MTB Ramales-Copsesa) y Eduardo Jiménez (Aiarabike-Sociedad Ciclista Orduñesa).

Hubo sorpresa en la carrera de juveniles, parecía que Gorka Uriarte (Sociedad Ciclista Gernikesa) apuntaba a vencedor, sin embargo le faltó fortuna y se vino abajo, posteriormente pasó a dominar con solvencia el ciclista de Munitibar Oskar Malatsetxebarria (Umpro-Sociedad Ciclista Amorebieta), batiendo a Ander Montero y Lander López Gallastegui, ambos del Mendiz Mendi-Petronor.

La tanda de féminas élite y junior se disputó sin Eider Merino (Lointek), acudió a Durana, aunque al no tener la licencia en vigor no pudo tomar la salida, al igual que el máster 60 José Antonio Lurgain (Asesoría Empresarial Levantina). Zaloa Trevilla (Bizkaia-Durango) y Paula Lanz, estrenando la nueva vestimenta de Ciclos Iturriaga, cosechaban la victoria en sus respectivas categorías.

 

Campeonato de Euskadi Ciclocross Ormaiztegi

PostDateIcon Domingo, 30 de Diciembre de 2012 | PostAuthorIcon Autor: Pedro

Domingo 30 de diciembre de 2012:

Ormaiztegi era el lugar elegido para el Campeonato de Euskadi de Ciclocross en la campaña 2012-2013, 28 días después de que se cumplieran los 50 años de la primera edición. El 2 de diciembre de 1962 el burgalés José Luis Talamillo abría el palmarés de vencedores en la histórica cita guipuzcoana, imponiéndose a Manuel Nava, Pablo Arsuaga, Amelio Mendijur, Esteban Goicoechea etc.

Ambiente frío y niebla para los primeros en competir, los chicos cadetes, empezaron a darle a los pedales con intensidad a las 9.15 de la mañana, 20 segundos antes que las dos únicas damas de su misma categoría; Enara López Gallastegui y Mireia Muñoz.

La vuelta inicial deparaba la igualdad entre Jon Gil Ranero y Jokin Alberdi. Desafortunadamente el vizcaíno que tanto ha destacado esta temporada, caía en la segunda, dañándose la pierna, por su propio pie gritando de dolor caminó hasta la ambulancia para ser atendido.

Debían cumplimentar cuatro rondas, Alberdi del Andoaingo Txirrindulari Eskola tiene 14 años, entró en la última con 20 segundos de margen sobre Unai Orbea, en meta al final 4 más, tercer peldaño para Josu Albizua, a 32. Hay que valorar de forma muy positiva la carrera que brindaron también Iñigo Landaluze y Julen Umerez.

Mireia Muñoz acabaría vestida con el maillot de campeona de Euskadi, durante una fase de la competición su nivel fue parejo al de Enara López, aunque ésta quedó rezagada y al acceder a la zona de meta una vez que concluyeron los cinco primeros del grupo masculino fue parada, completando una trazada menos al circuito de Ormaiztegi.

Adecuada la denominación de viejas glorias a la hora de calificar al grupo de los veteranos, tres de ellos parecían recordar su época de profesionales, se colocaban juntos en la salida los máster 50 Jesús Ibáñez Loyo, Fernando Martínez de Guereñu y Jokin Mujika. Otros como José Lorenzo Esteban no alcanzaron esa categoría, el navarro ha demostrado notables cualidades a lo largo de su trayectoria en ruta, mountain bike y ciclocross. Mención especial para el abuelo de los competidores, el legendario José Antonio Lurgain, 68 años, donostiarra de nacimiento y residente en Tafalla.

Esteban y Mujika pujaron por el título, se encuentran en un estado de forma similar. Joselo ya había encontrado una fuerte resistencia de Jokin en Itsasondo y Oñate, dicen que no hay dos sin tres, la victoria en Ormaiztegi para el de Pamplona, por 4 segundos. El hombre que defendía el Campeonato, José Antonio Mazaira, cuajó una meritoria actuación clasificándose tercero.

En máster 40 pronto destacaron Rafael Ruiz de Arcaute, Imanol Ugarte, Iñigo Roldán y Aitor Chico, ninguno de ellos pudo neutralizar a José Lorenzo Esteban y Jokin Mujika, en el punto de partida los 50-60 gozaban de una ventaja de 2 minutos, 4 respecto a los treintas.

El cuarteto delantero se deshizo, Ruiz de Arcaute quería renovar el título con el que se alzó la pasada temporada en Llodio, sin embargo se topó con un Ugarte pequeño en tamaño y grande de corazón. El legazpiarra <> añadía al provincial de Guipúzcoa logrado en casa, el de Euskadi, a 10 y 16 segundos respectivamente Rafa y Roldán.

El máster 30 Juan José Romero sí que revalidó el entorchado vasco, Mikel Epalza se convirtió en su mayor oponente, apretó con valentía buscando sorprenderle, hay que elogiar esa actitud ya que es muy difícil batir al alavés. Eduardo Jiménez y Jon Díez Gallego acabaron como dos buenos amigos, sin disputar el tercer puesto.

La bajada de Antonene que forma parte de la historia del Ciclocross de Ormaiztegi, se reservó hasta la carrera de los juveniles, éstos partían dos minutos antes que las féminas de élite y junior. El sol ya aportaba luz a las campas de Ormaiztegi, no fue un día de barro, sí para que la hierba se pegase a las bicicletas.

Eneko Corrales poderoso, a escasos metros de cumplimentar el primer round ya disponía de casi 20 segundos respecto al dúo compuesto por Patxi Aldanondo y Gotzon Martín, en el siguiente orden transitaban Aritz Hernández y Jon Munitxa, Gorka Uriarte, Asier Zamora. La opción de éxito para Alex Aranburu ya lejana, atravesó el pasillo de cambio de material porque necesitaba otra montura, la suerte no estuvo de su lado.

Corrales siguió constante en su esfuerzo, cobrando cada vez más ventaja, el único que hizo el tramo final en un nivel cercano al suyo fue Aranburu, en su reacción el de Ezkio-Itsaso, se aupó hasta la segunda plaza, relegando a la tercera a Gotzon Martín. Con rasguños en el brazo derecho acabó Patxi Aldanondo desplazado al décimo lugar.

Todas las chicas dobladas, Olatz Odriozola incluida, la guipuzcoana cumplió una vuelta de más, las mismas que los chicos, no se tendría que haber contabilizado, desajusta la clasificación y encima supone un tiempo de carrera elevado para las féminas. Sin tener en cuenta esa ronda extra, Odriozola hubiera vencido por 1 minuto 58 segundos a Eider Merino, tercera de la conjunta y dominadora de las junior Lierni Lekuona, a 4-06.

Por cuarto año consecutivo los sub23 tenían prueba propia en el Campeonato de Euskadi. La campaña ciclopedestre de Jon Ander Insausti ha sido tardía, aunque poco a poco va subiendo su rendimiento, se situó en punta con Jon Gómez Elorriaga, el espectáculo podía haber sido descafeinado de haberse producido la retirada de Jonathan Lastra por un fuerte golpe en la pierna, el bilbaíno con la raza que le caracteriza se repuso para dar batalla. Iñigo Gómez Elorriaga también quedó lastrado.

El público vibraba mirando el riesgo que asumían la mayoría de los ciclistas en el descenso y posteriormente con el enfrentamiento entre Insausti y Lastra, resuelto en los últimos metros a favor del bilbaíno, jornada plena para su preparador, Manuel González Trueba, el mismo que asesora a Eneko Corrales. El erandiotarra Jon Gómez culminó su prestación a 2 minutos 4 segundos, su mellizo Iñigo para ser cuarto rebasó a Mikel Elorza, Pello Olaberria y Peio Goikoetxea.

Mientras corrían los sub23, Egoitz Murgoitio estaba muy lastimado, en el calentamiento se rompía alguna pieza dental y no podía andar a pie con normalidad, difícil que pudiera colocarse en la parrilla al lado del resto de los élites.

Dicen que los ciclistas están hechos de una pasta especial. Murgoitio no faltó, demostrando su casta, parece un lugar maldito Ormaiztegi para el excelente ciclocrossista del Hirumet, hace 4 años se dañó la mano en el mismo circuito. Encima de participar diezmado, el inicio le pilló por sorpresa, pensando que quedaba un minuto hasta el arranque todavía tenía la chaquetilla puesta, se la quitó deprisa, saliendo el penúltimo.

Erlantz Uriarte dio ritmo al primer asalto, el arratiano seguido por Aitor Hernández, Javier Ruiz de Larrinaga, Aketza Peña, Egoitz Murgoitio, Julen Zubero y Asier Arregi.

Sin completar la segunda vuelta, diferencias mínimas, Hernández distanciando en 4 y 8 segundos a Larri y Uriarte, desventaja de 12 para Peña, ellos se jugarían el podio. El dominador de los Campeonatos de 2009 a 2011, Murgoitio, una vez descolgado realizó gran parte del trayecto con Zubero.

Ruiz de Larrinaga aspiraba a igualar las seis veces que ganó el local Iñaki Mayora en el Ciclocross de Ormaiztegi, no le fue posible porque Aitor Hernández ampliaba como una hormiguita el hueco sobre el de Amezaga, rozando el ecuador de la carrera 20 segundos, a la conclusión 48, Aketza Peña 4 años después repetía el tercer puesto de Urturi, a 1-18. Erlantz Uriarte hizo lo que buenamente pudo ante tres ex profesionales de la carretera.

Hernández sumó el decimoquinto triunfo de la temporada, una cifra sobresaliente.

 
 

<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

Página 2 de 73

Copyright © 2009 - 2010.
All Rights Reserved.