Ciclocross de Legazpi, Urtatza relevó tres lustros después al antiguo trazado de Telleriarte![]() ![]() Sábado 17 de diciembre de 2011: Vencedores por categorías del Ciclocross de Legazpi: La competición ciclopedestre volvió a Legazpi tres lustros después, estrenando ubicación, el Campo de Tiro de Urtatza. Un Campeonato de Guipúzcoa en el debut del novedoso escenario. Sábado frío y lluvioso, de esas jornadas que convierten a este deporte en tan admirable y especial.
Las salidas de las diversas carreras se efectuaron al lado del acceso a la Villa Francisco Javier. El primer campeón de la matinal, Patxi Aldanondo, tuvo como mayor opositor a un cadete de primer año, el vizcaíno Jon Gil Ranero. Entre las jovencísimas féminas sumó el triunfo Arantza Dilla, el título provincial para Izaro Iraolagoitia, segunda clasificada. En juveniles, victoria del Ermuarra Xabier Goikoetxea Goiogana, hay que recordar que en Colindres ya ganó en otro día de perros, el siguiente en meta, Alex Aranburu Deba, primero de los guipuzcoanos. La alavesa Amaia Martioda venció la conjunta de damas, gran ausencia de la favorita, Olatz Odriozola, le tocó trabajar. Los maillots se los repartieron Maite Murgia, que el próximo 14 de enero cumplirá 20 años, y la junior Lierni Lekuona. La participación en élite seguro que sorprendió a más de un espectador, la de los sub23 resultó más modesta, se juegan este domingo el Torneo Euskal Herria en Oñate. Hay que tener en cuenta también que era la víspera de la Internacional de Valencia, el desplazamiento de Egoitz Murgoitio y Javier Ruiz de Larrinaga a la Copa del Mundo de Namur. El fin de semana ofrecía más citas en otros puntos de la península. El primer impulso correspondió a Michel Vuelta, valiéndose de su buena salida, en cada vuelta demostró ser el más hábil o el más atrevido a la hora de saltar el obstáculo de madera, aunque pronto tuvo que ceder al empuje de Aitor Hernández, José Antonio Díez Arriola, Asier Arregi, Rubén Ruzafa, Carlos Coloma, Loic Herbreteau y Alain Mendijur. Por un instante, el granizo incomodó a los corredores. Durante el tercer recorrido al trazado de Urtatza, Aitor Hernández sólo aventajaba en 5 segundos a Aketza Peña, 10 sobre Rubén Ruzafa y cerca de medio minuto en relación al mejor de los guipuzcoanos, Asier Arregi. En la ronda siguiente Peña perdió un tiempo valioso, descendiendo a la tercera posición, restaban otras dos, pero ya nadie le desplazó al gigante de Zalla, tampoco al cuarto, Arregi, una vez más campeón élite. La firma Orbea puede estar satisfecha con la actuación de Hernández y Ruzafa, apenas 10 segundos entre uno y otro en la llegada. El riojano Carlos Coloma consolidó el quinto puesto, no pudieron demostrar su capacidad ni Díez Arriola ni Herbreteau, el francés paró a colocarse un chubasquero oscuro, buscando combatir el frío. El desplazamiento de Michel Vuelta desde Cantabria se saldó de forma positiva, recibiendo el premio sub23, una categoría en la que se vistió el maillot de los provinciales Daniel González Otero, no pudiendo rivalizar Eneko García Oiarzabal que abandonó pronto al quedarse sin cadena. Para el final, los master, sin intervalos, todos juntos. Llamaron la atención los que desafiaron al temporal en manga corta; el legazpiarra Mikel Arrizabalaga, Mikel Esteibarlanda, Joseba Fernández Gaminde, Andoni Jiménez, José Ignacio Hernando y Raúl Linaje. Menuda correa la de Juan José Romero, lleva una temporada sobresaliente, en las campas de Urtatza consiguió un nuevo logro. Andoni Jiménez y Lander Peña, vieron cada vez alejarse más al reciente ganador de la Copa de España. Rafael Ruiz de Arcaute, alavés como Romero, y el local Imanol Ugarte, tuvieron la oportunidad de doblegar en 40 a Xabier Mendiaraz, éste les superó en el tramo decisivo para engrandecer todavía más su destacado palmarés, incluso el master 30 Iker Irastorza defendió sus opciones en el Campeonato. Los vizcaínos Roberto Camiruaga, José Adolfo Fica y Jesús Alzola ocuparon los tres primeros lugares de master 50-60. Además de los bonitos trofeos, txapelas, y los maillots elaborados por Bio Racer, se entregaron unas cestas con frutas. Ojalá Telleriarteko Txirrindulari Elkartea pueda organizar el evento muchos años. |
Aitor Hernández revalidó el título provincial en el Ciclocross de Lezama![]() ![]() Sábado 3 de diciembre de 2011: Vencedores en el Ciclocross de Lezama:
Iker Alberdi (Cadetes) Yaiza Aguirre (Féminas Cadete) Jaime Campo (Juveniles) Naia Alzola (Féminas élite) Itziar Abascal (Féminas junior) Jon Gómez Elorriaga (Sub23) Aitor Hernández (Élite) David Busto (Master 30-Senior) Xabier Mendiaraz (Master 40) José Antonio Mazaira (Master 50-60) Campeones de Vizcaya: Gotzon Martín (Cadetes) Jon Gil Ranero (Cadete primer año) Yaiza Aguirre (Féminas cadete) Eneko Corrales (Juveniles) Naia Alzola (Féminas élite) Irati Intxaurraga (Féminas junior) Jon Gómez (Sub23) Aitor Hernández (Élite) David Busto (Master 30-Senior) Niko Llano (Master 40) José Antonio Mazaira (Master 50-60) El Club Zorribike ha organizado en Lezama un nuevo Campeonato de Vizcaya de Ciclocross, al igual que la pasada temporada, contando con el apoyo de Ipar Kutxa.
La segunda edición cumplió en el inicio con la puntualidad, a las 9 de la mañana salieron los cadetes de ambos sexos, sin intervalos de tiempo. La temperatura en ese momento era de 8 grados y el deseo de que aguantase sin llover, hubiera sido un calvario soportar la climatología adversa en las campas como pude comprobar la víspera. Los más jóvenes se enfrentaron a un trazado de menor longitud, para el resto de categorías poco más de 2.100 metros por vuelta, un tramo nuevo de escaleras, dos tablas para frenar la marcha de los corredores, también hubo algo de barro, pasos muy técnicos y zonas resbaladizas. Iker Alberdi se alzó con el triunfo, anticipándose a Gotzon Martín, nuevo campeón provincial, y Andoni Gurrutxaga. No tuvieron la suerte como aliada Ángel Coterillo y Jokin Cifuentes, cediendo unos segundos valiosos por culpa de las cadenas de sus bicicletas. Jon Gil Ranero recibió el maillot destinado al mejor vizcaíno de primer año. Yaiza Aguirre obtuvo un nuevo éxito y de paso el título, consiguió distanciar en aproximadamente 1 minuto 20 segundos a Arantza Dilla, al podio subieron acompañadas por Nahia Domínguez. Los juveniles a continuación, junto a ellos las féminas élite, sub23 y junior. La primera vuelta la cubrieron al mando Jonathan Bilbao y Jaime Campo, abriendo un espacio de una decena de segundos respecto a Eneko Corrales. Se registró la caída del catalán Pol Ribas, pudo incorporarse y seguir en competición. Campo se destacó en solitario para ganar, esfuerzo de los valores vizcaínos, Bilbao recibió los ánimos de su madre, cariñosamente” txikerra”, sin embargo le superó Corrales, un chaval que suele demostrar una buena cadencia en su pedalada. Naia Alzola en élite sólo tuvo como oponente a Zaloa Trevilla, la veteranía se impuso a la juventud. La ramaliega Itziar Abascal batió en junior a Lierni Lekuona, en la primera plaza del provincial Irati Intxaurraga. Los sub23 corrieron la segunda cita valedera para la Copa Euskal Herria, hay que recordar que la primera fue el pasado 1 de noviembre en Muskiz, ahí lució Pablo Rodríguez Guede, el gallego del Hirumet se presentó en Lezama, debía defender su primer puesto en el nuevo Torneo. La ocasión inmejorable también para ver las evoluciones de Iñigo y Jon Gómez Elorriaga, Jonathan Lastra y Michel Vuelta, ellos y Pablo corrieron hace 7 días en la Copa del Mundo de Koksijde. Los dos mellizos con poder, aguantando de principio a fin delante, Jon campeón, su hermano Iñigo a un par de segundos, el abuelo materno, José Luis, feliz, la misma localidad de sus años mozos, un día inolvidable para esta familia. Los vizcaínos coparon el podio, a 1 minuto llegó Jonathan Lastra, tercero. Ausencia de Egoitz Murgoitio entre los élite, su objetivo es tener la mejor actuación posible en la Copa del Mundo de Igorre. Incidencia en una rueda para Jorge Iruretagoiena, al menos hubo un margen para que se colocase con el resto, sobre las 11.50 partieron casi 30 ciclocrossistas. En la amplia campa, al timón Aitor Hernández y Erlantz Uriarte, a unos metros Isaac Suárez, éste conectó posteriormente con el arratiano para hacer casi toda la prueba emparejados, no pudiendo atrapar al Ermuarra. Hernández, defendiendo los colores de Orbea, revalidó el Campeonato conquistado en el mismo lugar hace un año, después de 8 vueltas aventajó en cerca de 40 segundos a Suárez y alrededor del minuto a Uriarte, 24 años cumplió el día anterior, pude felicitarle personalmente. Faltaban por conocerse los diversos ganadores master, separados en el comienzo en dos grupos y 40 segundos, master 30 y senior antes que los 40, 50 y 60. Apenas pudo estar en carrera Jalmar Bober, la potencia y el manillar de su bicicleta perdieron la unión con el cuadro por una rotura, luego los abandonos de Carlos Fernández Blanco y Sergio Turuelo. El ritmo de los mejores treintas, elevado, David Busto se adaptó bien al trazado, doble premio, primer puesto y el maillot que le entregó Agustín Ruiz Larringán, presidente de la Federación Vizcaína de Ciclismo, entidad que desde hace unos meses tiene su nueva sede en Miribilla (Bilbao), notables Iñigo Burgos y Felipe Cotera. En 40 ganó Xabier Mendiaraz a Iván Santurde y Niko Llano, el nuevo campeón provincial. José Antonio Mazaira en su primer año de veterano 50 no desaprovechó la oportunidad, le opuso bastante resistencia Roberto Camiruaga. Murgoitio, Ruiz de Larrinaga y Trabadelo inscritos para la Copa del Mundo de Namur![]() ![]() Miércoles 14 de diciembre de 2011: Egoitz Murgoitio, Javier Ruiz de Larrinaga y Pablo Trabadelo, se han inscrito para participar en la Copa del Mundo de Namur (Bélgica), competición que tendrá lugar el próximo domingo 18 de diciembre.
Seguro que a más de uno le puede sorprender la presencia de Trabadelo, no es mi caso, el sub23 asturiano contactó conmigo a finales de septiembre, informándome de su intención de correr la cita del Trofeo GVA en Essen y Namur, de paso tratar de buscar con antelación a algún otro corredor que se animase a viajar con él, para poder compartir gastos. De tomar la salida, Pablo sería el cuarto asturiano que tiene el honor de intervenir en la prueba reina de la Copa del Mundo, tras Miguel Ángel Taboada, Daniel Ania y Agustín Navarro. Inscripción por orden de dorsales: REPÚBLICA CHECA Zdenek Stybar Radomir Simunek Petr Dlask Martin Zlamalik Vladimir Kyzivat David Kasek Karel Hnik Jan Nesvadba Jiri Polnicky Reservas Lubomir Petrus Tomas Paprstka BÉLGICA Kevin Pauwels Sven Nys Niels Albert Bart Aernouts Klaas Vantornout Tom Meeusen Bart Wellens Dieter Vanthourenhout Rob Peeters Reservas Vincent Baestaens Sven Vanthourenhout FRANCIA Francis Mourey Steve Chainel Matthieu Boulo Nicolas Bazin John Gadret Arnaud Jouffroy Aurelien Duval Clément Bourgoin Reservas Jérome Chevallier Romain Lejeune ALEMANIA Philipp Walsleben Christoph Pfingsten Marcel Meisen Sascha Weber Johannes Sickmueller Ole Quast Michael Schweizer Jr. Yannick Mayer ESTADOS UNIDOS Timothy Johnson Jonathan Page Troy Wells Jeremy Durrin Mitchell Hoke ESPAÑA Javier Ruiz de Larrinaga Ibáñez de Elejalde Egoitz Murgoitio Rekalde Pablo Trabadelo Villabrille HOLANDA Lars Boom Gerben De Knegt Thijs Van Amerongen Thijs Al Patrick Van Leeuwen Twan Van Den Brand Mitchell Huenders Niels Wubben Reserva Eddy Van IJzendoorn SUECIA Magnus Darvell GRAN BRETAÑA Ian Field ESLOVAQUIA Robert Gavenda Martin Haring SUIZA Christian Heule Marcel Wildhaber Simon Zahner Arnaud Grand Julien Taramarcaz René Lang ITALIA Enrico Franzoi Cristian Cominelli Marco Bianco Elia Silvestri Marco Ponta Mirko Tabacchi Alessandro Gambino Luca Damiani Reserva Igor Smarzaro POLONIA Mariusz Gil CANADA Craig Richey JAPÓN Keiichi Tsujiura LUXEMBURGO Gusty Bausch Vincent Dias Dos Santos DINAMARCA Kenneth Hansen Emil Arvid Olsen NUEVA ZELANDA Darryn Medhurst A Egoitz Murgoitio se le hizo corto el lluvioso Ciclocross de Ermua![]() ![]() Domingo 6 de noviembre de 2011 ¡Vaya forma de llover en el Ciclocross de Ermua!, el circuito durante la matinal competitiva se quedó espectacular por el temporal. Ha sido una de las veces que más me he calado. Como me temía la clasificación oficial de Ermua en élite y sub23 que han emitido es incorrecta, apunto sobre ella los errores: Abandonos: Ciclocross de Colindres![]() ![]() Sábado 5 de noviembre de 2011: A continuación las clasificaciones en las que indico los errores que he observado: Élite-Sub23: A los master les separo en cuatro clasificaciones. Cadetes: Juveniles: |
Copyright © 2009 - 2010.
All Rights Reserved.