Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio siglo"

Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio siglo"

Notapor pedro » 15 Abr 2010 04:29

Hola, hoy jueves Pedro Delgado cumple 50 años, creo que más de uno de los que seguimos el ciclismo o lo hemos practicado al nivel de competir, hemos tenido en Perico el referente que nos ha aficionado o nos ha hecho devotos del deporte del pedal.

Su palmarés es largo y extenso, así como la cantidad de imágenes que se pueden adjuntar de su época ciclista, lo que no creo es que haya muchas fotos de él haciendo ciclocross, porque por lo que me informó sólo participó en una ocasión y fue en Bera de Bidasoa, por parejas acompañando a José María Yurrebaso.

Aquí adjunto la imagen, espero escribir algo estos días sobre Pedro Delgado.

Pedro Delgado ciclocross.JPG
Pedro Delgado ciclocross.JPG (71.75 KiB) Visto 11259 veces
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio sig

Notapor pedro » 15 Abr 2010 14:19

Atrás, lejano en el tiempo, pero no en el recuerdo, queda aquel joven que apareció en tantas ocasiones en los hogares a través de la pequeña pantalla, sobre su bicicleta o con la espontaneidad de sus actos, declaraciones e historias, ¡imprevisible!.

Aquella irrupción en la montaña de los Reynolds, Ángel Arroyo y Pedro Delgado, en su debut en el Tour de Francia de 1983, hizo soñar al ciclismo español con la posibilidad de poder emular a Federico Martín Bahamontes y Luis Ocaña. Delgado terminó siendo una de las figuras de la Grande Boucle en todas sus participaciones, ya fuese como Reynolds, Orbea, PDM o Banesto.

En su época, para hacerse una idea, gozó de la popularidad que puedan tener hoy día deportistas como Fernando Alonso o Rafa Nadal. Destacadas actuaciones en el Tour de Francia, le llevaron a ser el centro de atención en los meses de julio de 1983 a 1993, consiguiendo los tres cajones del podio final; 2º en 1987, 1º en 1988 y 3º en 1989. Estuvo siete años consecutivos en el top ten del Tour, entre 1987 y 1993. Hay que tener en cuenta, que en 1984 se rompió la clávicula el día de Morzine, bajando el Joux Plane y tuvo que abandonar la competición ocupando una posición de honor. Al igual que en 1986, cuando perdió a su madre y a pesar de que intentó seguir en carrera, se retiró marchando en un lugar de privilegio en la general. En 1985 logró ser sexto y entre la niebla de Luz Ardiden obtuvo su primera etapa del Tour de Francia, después lograría otras tres más; en 1986 en Pau, escapado con el gran Bernard Hinault y en Villard de Lans repitió victoria en 1987 y 1988.

Se le puede considerar un especialista en pruebas por etapas, además del Tour de Francia, la Vuelta a España constituyó otro de sus objetivos, es uno de los mejores en cuanto a clasificaciones generales en la historia de la Vuelta; dos victorias en 1985 y 1989, segundo en 1990, tercero en 1992 y 1994, cuarto en 1984 y 1987, sexto en 1993, décimo en 1986..... Cinco victorias de etapa, en Lagos de Covadonga en 1985 y 1992, tres en la Vuelta del 89 en las contrarrelojes de Valdezcaray y Medina del Campo y en Cerler rivalizando con los colombianos. Al Giro de Italia se presentó en dos ocasiones, siendo séptimo en 1988, sufrió el infierno de la jornada dantesca que atravesaba el Gavia y destacó en la etapa con final en Selvino, donde finalizó segundo por detrás del norteamericano Andrew Hampsten. En 1991 regresó a la ronda italiana para ser decimoquinto.

Suyas fueron también las generales de Vuelta a Aragón, Burgos, Semana Catalana o pruebas de un día como Subida a Urkiola, dos veces el Gran Premio de Navarra, la Zaragoza-Sabiñanigo siendo neoprofesional, incluso el Triatlón Blanco de Alto Campoo etc... También una innumerable lista de buenas actuaciones en Vuelta a Cataluña, País Vasco, Asturias... cabe destacar su segundo puesto en la Clásica de San Sebastián en 1991, detrás del italiano Gianni Bugno que poco después se proclamó campeón del Mundo en Stuttgart. Delgado también fue cuarto en Lieja, según parece le faltó desarrollo en los últimos kilómetros para haberla llevado a su palmarés, quinto y octavo en la Flecha Valona, décimo en Campeonato de Zurich. Participó en Campeonatos del Mundo, en varias Milán-San Remo, en la Amstel Gold Race etc


Durante años Delgado ha protagonizado anuncios de telefonía y en los últimos tiempos de seguros de automóvil. En su militancia ciclista en Reynolds también fue la imagen de la firma del aluminio, era frecuente escucharle en la radio, en la Cadena Ser. Sus inicios en el profesionalismo coincidieron con los del periodista José Ramón de la Morena, entablando ambos una buena relación. Recuerdo las mañanas preparándome para marchar al instituto, en las que Pedro Delgado hablaba sobre las etapas de alguna Vuelta o Giro y el eslógan aquel que decía “volveremos en matinal ser con Perico Delgado y Pegaso”.

Otro periodista de deportes de larga trayectoria, bastantes años apoyando a la Vuelta a España y con muchos radio oyentes como era José María García, se mostró crítico en algunas ocasiones con Pedro Delgado, por ejemplo con la ausencia de éste en la Vuelta a España de 1988, porque decidió preparar el Tour de Francia corriendo el Giro de Italia, incluso Unipublic organizadora de la carrera se estuvo planteando el no permitir la participación del equipo Reynolds en esa edición. En la última temporada en activo de Delgado, en 1994, parece que García quería hacer las paces y rendirle homenaje por todo lo que había aportado al ciclismo. En esa edición de la Vuelta José María García le preguntaba a Luis Ocaña si Perico Delgado debía continuar en activo otro año más. El conquense, días antes de fallecer, era de la opinión que sí que podía seguir corriendo porque el público se conformaba con verle en carrera, aunque no fuese el ganador.

Pedro Delgado también hizo colaboraciones para el Marca y poco después de su retirada de la competición pasaba a ser comentarista de ciclismo en Televisión Española, al principio junto al malogrado Pedro González y después con Carlos de Andrés, Juan Carlos Rivero o Amat Carceller por citar algunos de los periodistas con los que ha desarrollado su labor televisiva hasta la actualidad.
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio sig

Notapor pedro » 16 Abr 2010 20:00

A continuación anoto la clasificación de aquel ciclocross de Bera de Bidasoa por parejas en el que participó Pedro Delgado, un 22 de diciembre de 1985:

1 Marc Madiot-Iñaki Mayora 1.12.47
2 Xabier Izuzkiza-Federico Etxabe a 0.21
3 José Ramón Izagirre-Iñaki Gastón a 0.35
4 Yvon Madiot-Marino Lejarreta a 0.44
5 Iñaki Vijandi-Jokin Mujika a 0.51
6 José María Yurrebaso-Pedro Delgado a 1.03
7 Denis Leliard-Iñaki Cendrero a 1.46
8 Benito Durán-Dominique Arnaud a 2.46
9 Peio Ruiz Cabestany-Jon Egiarte a 3.27
10Núñez-Esteban a una vuelta
11Garmendia-Izaguirre a una vuelta
12Galdós-Irazu a dos vueltas
13Andrés Elizondo-Betegi a dos vueltas
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio sig

Notapor Ioseba » 17 Abr 2010 16:28

Qué pareja, eh? Vijandi y Jokin...cómo no nos íbamos a aficionar al ciclocross con semejante par de superclases !!
De Perico ya lo has dicho todo tú.
Gracias, Pedro, una vez más por mantenernos entretenidos con tus reportajes, ahora que estamos "fuera de temporada".
Y mucho ánimo para seguir !!
Ioseba
 
Mensajes: 188
Registrado: 06 Ene 2010 09:56

Re: Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio sig

Notapor pedro » 17 Abr 2010 16:49

Hola Ioseba, de Pedro Delgado se quedarían muchas cosas sin escribir con una carrera tan extensa, mientras tanto podemos recrearnos con imagenes como esta de su caída en el descenso del Joux Plane en el Tour de Francia de 1984, entró en meta en Morzine pero con la clavícula rota.

Pedro Delgado Tour de 1984.JPG
Pedro Delgado Tour de 1984.JPG (128.36 KiB) Visto 11223 veces
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio sig

Notapor pedro » 23 Abr 2010 21:50

Aquí va otra imagen de Pedro Delgado, en su última temporada como aficionado en 1981

Pedro Delgado 1981.JPG
Pedro Delgado 1981.JPG (37.96 KiB) Visto 11211 veces
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio sig

Notapor pedro » 27 Abr 2010 16:31

El neoprofesional Pedro Delgado con el maillot de la montaña, patrocinado por Muebles Portal, en la primera etapa de la Vuelta a los Valles Mineros de 1982, tercero en el Alto del Cementerio (tercera categoría), primero en La Gargantada (tercera), primero también en Santo Emiliano (segunda), tercero en La Rebollada (tercera) y La Manzaneda de primera categoría.

Pedro Delgado 1982.JPG
Pedro Delgado 1982.JPG (40.39 KiB) Visto 11201 veces
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio sig

Notapor pedro » 05 May 2010 14:49

Mientras sigo ampliando el palmarés de Pedro Delgado, aquí van todas sus actuaciones en el Tour de Francia:

1983 (Reynolds)

29º en prólogo, 5,5 kilómetros contrarreloj individual
85º en primera etapa
10º en segunda etapa, 100 kilómetros contrarreloj por equipos
85º en tercera etapa
69º en cuarta etapa
18º en quinta etapa
25º en sexta etapa, 58,5 kilómetros contrarreloj individual
31º en séptima etapa
35º en octava etapa
12º en novena etapa
2º en décima etapa
10º en undécima etapa
2º en duodécima etapa
31º en decimotercera etapa
34º en decimocuarta etapa
2º en decimoquinta etapa, cronoescalada 15,6 kilómetros
48º en decimosexta etapa
7º en decimoséptima etapa
39º en decimoctava etapa
7º en decimonovena etapa, cronoescalada 15 kilómetros
26º en vigésima etapa
12º en vigésimo primera etapa, 50 kilómetros contrarreloj individual
22º en vigésimo segunda y última etapa
15º en general
5º en general debutantes
Trofeo Super Fair Play

1984 (Reynolds)

43º en prológo, 5,4 kilómetros contrarreloj individual
134º en primera etapa
98º en segunda etapa
13º en tercera etapa, 51 kilómetros contrarreloj por equipos
65º en cuarta etapa
57º en quinta etapa
59º en sexta etapa
12º en séptima etapa, 67 kilómetros contrarreloj individual
4º en octava etapa
44º en novena etapa
45º en décima etapa
3º en undécima etapa
40º en duodécima etapa
18º en decimotercera etapa
18º en decimocuarta etapa
14º en decimoquinta etapa
3º en decimosexta etapa, 22 kilómetros cronoescalada
39º en decimoséptima etapa
4º en decimoctava etapa
28º en decimonovena etapa, cae bajando el Joux Plane y se rompe la clavícula, consigue llegar a la meta de Morzine pero del quinto puesto en la general descendía al octavo, no salía en la etapa 20.

1985 (Orbea)

36º en prológo, 6,8 kilómetros contrarreloj individual
105º en primera etapa
77º en segunda etapa
18º en tercera etapa, 73 kilómetros contrarreloj por equipos
71º en cuarta etapa
39º en quinta etapa
66º en sexta etapa
12º en séptima etapa
37º en octava etapa, 75 kilómetros contrarreloj individual
53º en novena etapa
8º en décima etapa
3º en undécima etapa
11º en duodécima etapa
108º en decimotercera etapa, 31,8 kilómetros contrarreloj individual
7º en decimocuarta etapa
62º en decimoquinta etapa
76º en decimosexta etapa
1º en decimoséptima etapa (Luz Ardiden)
6º en decimoctava etapa primer sector
12º en decimoctava etapa segundo sector
60º en decimonovena etapa
88º en vigésima etapa
18º en vigésimo primera etapa, 45,7 kilómetros contrarreloj individual
89º en vigésimo segunda y última etapa
6º en general
2º en montaña

1986 (PDM)

58º en prólogo, 4,6 kilómetros contrarreloj individual
154º en primera etapa
10º en segunda etapa contrarreloj por equipos, 56 kilómetros
74º en tercera etapa
33º en cuarta etapa
95º en quinta etapa
78º en sexta etapa
54º en séptima etapa
69º en octava etapa
63º en novena etapa, 61,5 kilómetros contrarreloj individual
55º en décima etapa
90º en undécima etapa
1º en duodécima etapa, meta en Pau donde entró escapado con Bernard Hinault
10º en decimotercera etapa
87º en decimocuarta etapa
67º en decimoquinta etapa
66º en decimosexta etapa
5º en decimoséptima etapa
Retirado en decimoctava etapa, había fallecido su madre, marchaba quinto en la clasificación general

1987 (PDM)

23º en prológo, 6,1 kilómetros contrarreloj individual
118º en primera etapa
7º en segunda etapa, 40,5 kilómetros contrarreloj por equipos
26º en tercera etapa
94º en cuarta etapa
89º en quinta etapa
62º en sexta etapa
66º en séptima etapa, *descalificación del ganador de etapa Guido Bontempi
92º en octava etapa
84º en novena etapa
10º en décima etapa, 87,5 kilómetros contrarreloj individual
20º en undécima etapa
74º en duodécima etapa
7º en decimotercera etapa
6º en decimocuarta etapa
13º en decimoquinta etapa
6º en decimosexta etapa
41º en decimoséptima etapa
3º en decimoctava etapa, 36,5 kilómetros cronoescalada
1º en decimonovena etapa, Villard de Lans
7º en vigésima etapa, se enfundaba el maillot amarillo en Alpe d'Huez
4º en vigésimo primera etapa
3º en vigésimo segunda etapa
28º en vigésimo tercera etapa
7º en vigésimo cuarta etapa,38 kilómetros contrarreloj individual, pierde ese día el maillot amarillo en Dijon
56º en vigésimo quinta y última etapa
2º en general a 40 segundos de Stephen Roche, si no se contabilizase el tiempo de la contrarreloj por equipos donde él y sus compañeros del PDM perdieron 1 minuto 1 segundo con el Carrera de Roche hubiera ganado el Tour de Francia por 21 segundos
3º en clasificación por puntos

1988 (Reynolds)

118º en primera etapa
7º en segunda etapa, 48 kilómetros contrarreloj por equipos
63º en tercera etapa
31º en cuarta etapa
139º en quinta etapa
12º en sexta etapa, 52 kilómetros contrarreloj individual
121º en séptima etapa
8º en octava etapa
28º en novena etapa
49º en décima etapa
11º en undécima etapa
3º en duodécima etapa, al igual que en 1987 en Alpe d’Huez conquistaba el maillot amarillo
1º en decimotercera etapa, 38 kilómetros contrarreloj individual, Grenoble-Villard de Lans
14º en decimocuarta etapa
3º en decimoquinta etapa
33º en decimosexta etapa
64º en decimoséptima etapa
17º en decimoctava etapa
3º en decimonovena etapa
28º en vigésima etapa
4º en vigésimo primera etapa, 46 kilómetros contrarreloj individual
75º en vigésimo segunda y última etapa
1º en general
3º en montaña
11º en clasificación por puntos

1989 (Reynolds-Banesto)

198º en prólogo, 7,8 kilómetros contrarreloj individual llegó 2 minutos y 40 segundos más tarde a la salida
21º en primera etapa
22º en segunda etapa, 46 kilómetros contrarreloj por equipos
50º en tercera etapa
70º en cuarta etapa
2º en quinta etapa, 73 kilómetros contrarreloj individual
30º en sexta etapa
98º en séptima etapa
81º en octava etapa
3º en novena etapa
2º en décima etapa
47º en undécima etapa
61º en duodécima etapa
46º en decimotercera etapa
78º en decimocuarta etapa
4º en decimoquinta etapa, 39 kilómetros cronoescalada
6º en decimosexta etapa
2º en decimoséptima etapa
7º en decimoctava etapa
3º en decimonovena etapa
67º en vigésima etapa
27º en vigésimo primera y última etapa, 24,5 kilómetros contrarreloj individual
3º en general
2º en montaña

1990 (Banesto)

26º en prólogo, 6,3 kilómetros contrarreloj individual
150º en primera etapa
16º en segunda etapa, 44,5 kilómetros contrarreloj por equipos
51º en tercera etapa
81º en cuarta etapa
63º en quinta etapa
35º en sexta etapa
4º en séptima etapa, 61,5 kilómetros contrarreloj individual
100º en octava etapa
70º en novena etapa
7º en décima etapa
8º en undécima etapa
2º en duodécima etapa, 33, 5 kilómetros cronoescalada, un pinchazo durante el recorrido le dejó sin victoria parcial en Villard de Lans
7º en decimotercera etapa
7º en decimocuarta etapa
51º en decimoquinta etapa
8º en decimosexta etapa
37º en decimoséptima etapa
41º en decimoctava etapa
40º en decimonovena etapa
8º en vigésima etapa, 45,5 kilómetros contrarreloj individual
115º en vigésimo primera y última etapa
4º en general

1991 (Banesto)

34º en prólogo
96º en primera etapa
10º en segunda etapa, 36,5 kilómetros contrarreloj por equipos
54º en tercera etapa
53º en cuarta etapa
35º en quinta etapa
53º en sexta etapa
69º en séptima etapa
8º en octava etapa, 73 kilómetros contrarreloj individual
54º en novena etapa
49º en décima etapa
24º en undécima etapa
27º en duodécima etapa
23º en decimotercera etapa
54º en decimocuarta etapa
37º en decimoquinta etapa
43º en decimosexta etapa
8º en decimoséptima etapa
15º en decimoctava etapa
56º en decimonovena etapa
34º en vigésima etapa
12º en vigésimo primera etapa, 57 kilómetros contrarreloj individual
39º en vigésimo segunda y última etapa
9º en general

1992 (Banesto)

75º en prólogo, 8 kilómetros contrarreloj individual, ese año el Tour salía de San Sebastián
31º en primera etapa
25º en segunda etapa
67º en tercera etapa
7º en cuarta etapa, 63,5 kilómetros contrarreloj por equipos
53º en quinta etapa
16º en sexta etapa
29º en séptima etapa
59º en octava etapa
10º en novena etapa, 65 kilómetros contrarreloj individual
76º en décima etapa
6º en undécima etapa
2º en duodécima etapa
8º en decimotercera etapa
14º en decimocuarta etapa
21º en decimoquinta etapa
20º en decimosexta etapa
47º en decimoséptima etapa
37º en decimoctava etapa
11º en decimonovena etapa, 64 kilómetros contrarreloj individual
55º en vigésima etapa
31º en vigésimo primera y última etapa
6º en general

1993 (Banesto)

118º en prólogo
147º en primera etapa
106º en segunda etapa
70º en tercera etapa
7º en cuarta etapa, 81 kilómetros contrarreloj por equipos
76º en quinta etapa
87º en sexta etapa
92º en séptima etapa
117º en octava etapa
14º en novena etapa, 59 kilómetros contrarreloj individual
13º en décima etapa
11º en undécima etapa
26º en duodécima etapa
42º en decimotercera etapa
78º en decimocuarta etapa
12º en decimoquinta etapa
18º en decimosexta etapa
19º en decimoséptima etapa
52º en decimoctava etapa
23º en decimonovena etapa, 48 kilómetros contrarreloj individual
88º en vigésima y última etapa
9º en general
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio sig

Notapor pedro » 03 Jun 2010 01:03

Los puestos de Pedro Delgado en los dos Giros de Italia que participó:

1988

20º en primera etapa, 9 kilómetros contrarreloj individual
69º en segunda etapa
50º en tercera etapa
En la cuarta etapa primer sector se aplicó ex aequo desde el 11º hasta el 179
11º en cuarta etapa segundo sector
9º en quinta etapa
38 en sexta etapa
38º en séptima etapa
51º en octava etapa
29º en novena etapa
27º en décima etapa
Anulada undécima etapa
2º en duodécima etapa
8º en decimotercera etapa
10º en decimocuarta etapa
8º en decimoquinta etapa
9º en decimosexta etapa
58º en decimoséptima etapa
7º en decimoctava etapa, 18 kilómetros cronoescalada
29º en decimonovena etapa
37º en vigésima etapa
55º en vigésimo primera etapa primer sector
39º en vigésimo primera etapa segundo sector, 43 kilómetros contrarreloj individual
7º en general final
11º en clasificación por puntos empatado con Eric Vanderaerden

1991

27º en primera etapa
19º en segunda etapa
118º en tercera etapa
22º en cuarta etapa
18º en quinta etapa
15º en sexta etapa
55º en séptima etapa
82º en octava etapa
36º en novena etapa
31º en décima etapa, 43 kilómetros contrarreloj individual
39º en undécima etapa
17º en duodécima etapa
15º en decimotercera etapa
61º en decimocuarta etapa
23º en decimoquinta etapa
11º en decimosexta etapa
26º en decimoséptima etapa
42º en decimoctava etapa
28º en decimonovena etapa
9º en vigésima etapa, 66 kilómetros contrarreloj individual
98º en vigésimo primera etapa
15º en general final
28º en montaña
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: Pedro Delgado "Perico el ídolo de masas cumple medio sig

Notapor pedro » 05 Jun 2010 16:47

El 5 de junio de 1988 en la etapa del Giro de Italia de Chiesa Valmalenco a Bormio, los corredores sufrieron muchas penalidades, quedando para la historia del ciclismo como una jornada dantesca, entre los que se retiraron aquel día se encontraba Jesús Ibáñez Loyo, tío de Javier Ruiz de Larrinaga. Pedro Delgado finalizó los 120 kilómetros en décima posición, el pasado sábado en el canal Veo7 el segoviano estuvo contando aquella aventura.

En la imagen que adjunto de Graham Watson, Delgado en Bormio poco después de entrar en meta.

Delgado Giro 1988.jpg
Delgado Giro 1988.jpg (90.92 KiB) Visto 11149 veces


Clasificación etapa:

1 Erik Breukink 3.53.12
2 Andrew Hampsten a 0.07
3 Stefano Tomasini a 4.39
4 Flavio Giupponi a 4.55
5 Marco Giovannetti a 4.58
6 Urs Zimmermann a 5.02
7 Franco Chioccioli a 5.04
8 Peter Winnen a 5.14
9 Sergio Finazzi a 7.04
10Pedro Delgado a 7.08
11Roberto Pagnin a 7.51
12Marc Madiot a 8.08
13Beat Breu a 8.41
14Jean François Bernard a 9.21
15Maurizio Vandelli a 9.25
16Marco Vitali a 10.19
17Emanuele Bombini a 10.27
18Omar Hernández a 10.35
19Alfio Vandi a 12.58
20Massimo Ghirotto a 13.54
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Siguiente

Volver a Trayectorias ciclistas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

cron