Juan Manuel Santisteban, ¡fuerza y bondad!

Juan Manuel Santisteban, ¡fuerza y bondad!

Notapor pedro » 21 May 2011 01:28

 

La vida y carrera profesional de Juan Manuel Santisteban se detenían para siempre un viernes 21 de mayo de 1976, fallecía en el primer sector de la jornada inicial del Giro de Italia, víctima de una caída. A los 31 años dejaba viuda y dos hijos.

El suceso se producía a 18 kilómetros de Catania, las incidencias habían perseguido a sus compañeros del Kas antes del fatal desenlace. Galdos rompía la bicicleta y le ayudaba Martos, después pinchazo de González Linares que era esperado por Menéndez, Carlos Ocaña y el propio Santisteban, desafortunadamente se salió en una curva y chocó con un pretil, había salvado otros accidentes en otras pruebas, sin embargo esta vez tocaba un daño irreparable.

Con el cuerpo presente de Juan Manuel se le dedicó una misa en la catedral de Catania, el cadáver fue trasladado en avión a España. El Kas decidió seguir la competición, recibiendo muchas muestras de afecto por parte de la organización, resto de ciclistas y de los aficionados italianos.

El funeral tuvo lugar en Colindres, su localidad de residencia, entre la multitud de personas que acudieron estaban los corredores Basualdo, Fuente, Félix González, Zubero y viejas glorias como Vicente Trueba, Cosme Barrutia y Dalmacio Langarica.

A Santisteban se le concedió a título póstumo la medalla al Mérito Deportivo.

Las personas que conocieron a Juan Manuel coinciden en decir sobre él que tenía una fuerza descomunal y que era un buen tipo.

El vizcaíno José Félix Goiriena, algunos años menor que Santisteban, recuerda bien el poderío físico del cántabro. <<Mediría sobre 1m 82, tenía unos cuadriceps femorales muy desarrollados, en una carrera en Laredo en la que ibamos destacados me decía "Goiriena relévame", no pude resistir su ritmo, hice segundo al final. En otra ocasión corríamos en Torrelavega, volví a coincidir con él en una escapada, pinchó, cuando nos alcanzó y sobrepasó fue inesperado e impresionante, ¡ganó!>>.

Pablo Reinoso, amigo de Goiriena y también ex corredor, dice haber visto vencer a Juan Manuel Santisteban en Igorre con una bicicleta de paseo. <<Cuando yo era juvenil, nos vino a ver correr en Allendelagua porque participaba "su cuñado", Luis Crespo, después se fueron en bicicleta desde allí hasta Ampuero>>.

Miguel Ángel García, un enamorado del deporte del pedal y vecino de Ampuero, padre de dos ciclistas, Álvaro y Damián, también destaca la nobleza de "Santi". <<No tenía maldad, mi mujer y yo le vimos ganar la etapa de la Vuelta a España de 1974 que finalizó en Laredo, no había retransmisión televisiva como hoy día pero sabíamos que venía escapado con una buena ventaja. Dos años después acudimos a su funeral.>>

Juan Manuel Santisteban en aficionados se proclamó campeón de España en 1967, como profesional militó en Karpy, Monteverde y el mítico Kas. Gregario eficaz y ejemplo de combatividad, buscó el éxito desde lejos en muchas ocasiones. En su palmarés figura la general de la Vuelta a Asturias del 74, esa temporada también sumó un triunfo parcial en Dauphine Libere. En la Vuelta a España, además del éxito de Laredo, consiguió otro en la edición de 1973, el primer sector de la novena jornada con meta en Barcelona, colaboró en las victorias finales de José Manuel Fuente (1974) y José Pesarrodona (1976). La última etapa que completó fue la contrarreloj de 31,7 kilómetros en San Sebastián, el colofón de la ronda española, cinco días antes de su muerte hizo tercero, a 12 segundos del vencedor, el alemán Dietrich Thurau.
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: Juan Manuel Santisteban, ¡fuerza y bondad!

Notapor pedro » 22 May 2011 03:04

Palmarés en revisión y ampliación, no he contabilizado descalificaciones por doping de otros ciclistas en la elaboración de las posiciones logradas por Juan Manuel Santisteban:

AFICIONADO

1967

1º en Campeonato de España de Educación y Descanso de fondo en carretera, triunfando también por regiones

1968

VUELTA A NAVARRA

1º en última etapa

4º en II Gran Premio Montañés en Santander, participando corredores preseleccionados para los Juegos Olímpicos de Mexico


1969

5º con Cantabria junto a Aja, García, y Gómez en contrarreloj por regiones Premundial en Palma

*Corre con profesionales a final de temporada

VUELTA A CATALUÑA

*Falta puesto en primera etapa primer sector
4º en primera etapa segundo sector
26º ex aequo hasta el 49º inclusive en segunda etapa
10º ex aequo en tercera etapa
16º ex aequo en cuarta etapa primer sector
10º ex aequo en cuarta etapa segundo sector
14º ex aequo en quinta etapa
59º en sexta etapa
41º en séptima etapa
35º en octava etapa
38º en general

VUELTA A LA RIOJA

10º en primera etapa
16º en segunda etapa
8º en tercera etapa primer sector, contrarreloj individual
9º en tercera etapa segundo sector
7º en general

1970 (Karpy)

VUELTA A LEVANTE

2º en séptima etapa

VUELTA A ESPAÑA

9º en prólogo en Cádiz, contrarreloj individual
92º en primera etapa
8º en segunda etapa
32º en tercera etapa
Pelotón en el tiempo del tercero en cuarta etapa
74º en quinta etapa
26º en sexta etapa
77º en séptima etapa
Pelotón en el tiempo del tercero octava etapa primer sector
Pelotón en el tiempo del cuarto octava etapa segundo sector
24º en novena etapa
52º en décima etapa
*Falta puesto en undécima etapa
47º en duodécima etapa
22º en decimotercera etapa
20º ex aequo en decimocuarta etapa
11º ex aequo en decimoquinta etapa
20º en decimosexta etapa
16º en decimoséptima etapa, pasó primero la meta volante de Colindres
Pelotón en el tiempo del cuarto en decimoctava etapa
3º en decimonovena primer sector
10º en decimonovena etapa y última etapa segundo sector, contrarreloj individual
10º en general

VUELTA A ARAGÓN

3º en la contrarreloj por equipos del primer sector de la última etapa
Retirado en el segundo sector de la última etapa

4º en el Campeonato de España para aficionados de primera especial

VUELTA A GUATEMALA

1º en quinta etapa
6º en décima etapa
2º en decimotercera etapa
1º en decimoquinta etapa

2º en Metas Volantes en Trofeo Masferrer, corona en primera posición Fonfreda y Pullosa, cuando va escapado se tropieza con un pretil al paso por el puente de San Fructuoso de Bages, le atrapan a escasa distancia de meta

VUELTA A LA RIOJA

2º en primera etapa
3º en general


1971 (Karpy)

VUELTA A LEVANTE

3º en Metas Volantes
1º en Montaña
Premio Combatividad

VUELTA A ESPAÑA

6º en prólogo, contrarreloj individual
68º en primera etapa
106º en segunda etapa-Premio Desgracia
91º en tercera etapa
Retirado en cuarta etapa

Retirado en Campeonato de España en Barcelona

VUELTA A CATALUÑA

57º en primera etapa
57º en segunda etapa
52º en tercera etapa
Retirado en cuarta etapa- Premio Desgracia y Combatividad, el último compartido con Novak.

22º en Escalada a Montjuic

1972 (Karpy)

*No corrió la Vuelta a España

Retirado en Campeonato de España en Segovia

32º en Trofeo Masferrer

VUELTA A CANTABRIA

Héroe de la etapa reina, neutralizado en el ascenso al Puerto del Escudo
1º en Metas Volantes

VUELTA A CATALUÑA

26º ex aequo en primera etapa
21º ex aequo en segunda etapa primer sector hasta el 41º inclusive
45º en segunda etapa segundo sector
32º ex aequo en tercera etapa
1º en cuarta etapa
48º en quinta etapa primer sector
34º en quinta etapa segundo sector, contrarreloj individual
38º en general

1973 (Monteverde)

VUELTA AL PAÍS VASCO

37º en primera etapa
Anulada la segunda etapa por el temporal
*Falta puesto en tercera etapa
*Faltan puestos en los dos sectores de la cuarta etapa
30º en quinta y última etapa
32º en general

VUELTA A ESPAÑA

14º en prólogo, contrarreloj individual
38º en primera etapa
54º en segunda etapa
78º en tercera etapa
*Falta puesto en cuarta etapa
77º en quinta etapa
48º en sexta etapa primer sector
8º en la contrarreloj por equipos de la sexta etapa segundo sector
68º en séptima etapa
71º en octava etapa, maniobra antirreglamentaria de Peelman que se quedaba sin victoria a favor de Merckx, a Sanstisteban le darían el puesto 70º
1º en novena etapa primer sector
Pelotón en el tiempo del cuarto en novena etapa segundo sector
63º en décima etapa
*Falta puesto en undécima etapa
43º en duodécima etapa
46º en decimotercera etapa
44º en decimocuarta etapa
Pelotón en el tiempo del sexto en decimoquinta etapa primer sector
13º en decimoquinta etapa segundo sector, contrarreloj individual
39º en decimosexta etapa
Pelotón en el tiempo del cuarto en decimoséptima etapa primer sector
16º en decimoséptima y última etapa segundo sector, contrarreloj individual
48º en general

10º en Campeonato de España en Barcelona

1974 (Kas)

VUELTA A ESPAÑA

16º en prólogo, contrarreloj individual
74º en primera etapa
53º en segunda etapa
54º en tercera etapa
73º en cuarta etapa
71º en quinta etapa- Premio Combatividad
71º ex aequo en sexta etapa hasta el 75º inclusive
58º en séptima etapa
75º en octava etapa primer sector
1º en la contrarreloj por equipos de la octava etapa segundo sector
50º en novena etapa
39º en décima etapa primer sector, contrarreloj individual
51º en décima etapa segundo sector
50º en undécima etapa
52º en duodécima etapa
40º en decimotercera etapa
53º en decimocuarta etapa
1º en decimoquinta etapa
39º en decimosexta etapa
44º en decimoséptima etapa,
43º en decimoctava etapa
26º en decimonovena etapa primer sector
14º en decimoneva y última etapa segundo sector, contrarreloj individual
39º en general
1º por equipos
3º en Metas Volantes

DAUPHINE LIBERE

*Faltan puestos de los dos primeros días
93º en tercera etapa
76º en cuarta etapa
77º en quinta etapa
91º en sexta etapa
1º en séptima etapa primer sector
*Falta puesto en la séptima etapa segundo sector, contrarreloj individual
85º en última etapa
65º en general

VUELTA A ASTURIAS

2º en prólogo, contrarreloj individual, marcó el mismo tiempo que el ganador, su compañero José Pesarrodona
*Falta puesto en primera etapa primer sector
1º en contrarreloj por equipos en primera etapa segundo sector, 15 vueltas en el Velódromo de Las Mestas
4º en segunda etapa
8º en tercera etapa
1º en cuarta etapa
*Falta puesto en quinta etapa
*Faltan puestos en los dos sectores de la sexta y última etapa
1º en general
1º por equipos
3º en regularidad

Retirado en Campeonato de España en Mieres

17º en Trofeo Masferrer

1975 (Kas)

VUELTA A ESPAÑA

4º en prólogo, contrarreloj individual
15º en primera etapa
63º en segunda etapa
66º en tercera etapa
74º en cuarta etapa
58º en quinta etapa
50º en sexta etapa
70º en séptima etapa, contrarreloj individual
69º en octava etapa
75º en novena etapa
73º en décima etapa
72º en undécima etapa primer sector
69º en undécima etapa segundo sector
63º en duodécima etapa
4º en decimotercera etapa
59º en decimocuarta etapa
57º en decimoquinta etapa
52º en decimosexta etapa
51º en decimoséptima etapa
39º en decimoctava etapa
9º en decimonovena etapa primer sector
38º en decimonovena y última etapa segundo sector, contrarreloj individual
43º en general
1º por equipos

VUELTA A ASTURIAS

6º en primera etapa
2º en el segundo sector de la última etapa, contrarreloj individual
1º por equipos

4º ex aequo hasta el 39º inclusive en Campeonato de España en Torrejón de Ardoz

1976 (Kas)

VUELTA A ANDALUCIA

4º en prólogo, contrarreloj individual
1º en quinta etapa
15º en última etapa primer sector, contrarreloj individual

6º ex aequo en Gran Premio de Valencia

VUELTA A ESPAÑA

19º en prólogo, contrarreloj individual
93º en primera etapa
59º en segunda etapa
79º en tercera etapa
69º en cuarta etapa
68º en quinta etapa
19º en sexta etapa, contrarreloj individual
61º en séptima etapa
47º en octava etapa
36º en décima etapa
48º en undécima etapa
35º en duodécima etapa
2º en decimotercera etapa
55º en decimocuarta etapa
37º en decimoquinta etapa
26º en decimosexta etapa
49º en decimoséptima etapa
35º en decimoctava etapa
49º en decimonovena etapa primer sector
3º en decimonovena y última etapa segundo sector, contrarreloj individual
31º en general
1º por equipos
4º en Metas Volantes

GIRO DE ITALIA

Fallece el 21 de mayo en el primer sector de la primera etapa
Avatar de Usuario
pedro
 
Mensajes: 9158
Images: 3781
Registrado: 09 Dic 2009 22:23

Re: Juan Manuel Santisteban, ¡fuerza y bondad!

Notapor javi calvo » 10 Feb 2014 21:01

Recuerdo haber ido a visitar su tumba en Colindres con el C. C. San Salvador del Valle cuando tenía yo 16 añitos. Me pareció una hombrada digna de ofrenda al malogrado corredor.
javi calvo
 
Mensajes: 7
Registrado: 10 Feb 2014 20:30


Volver a Trayectorias ciclistas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron