Este domingo el Ciclocross de Berriz tenía el handicap de la coincidencia con la Copa de España de Navia. Los participantes encontraron un recorrido sin barro, buena temperatura, poco antes de las diez de la mañana había 18 grados en la localidad vizcaína.
El circuito para cadetes era de menor longitud que el que después debían recorrer el resto de categorías. Tras la primera vuelta, todo apuntaba a que la ganadora sería la corredora de Elorrio Aroa Gorostiza (CAF Transport Engineering), en la segunda se le estropeaba el cierre de la rueda, al abandonar quedaba el camino libre para su compañera de equipo Andere Basterra. Entre los chicos vencía el alavés Joseba Otaola (Luyando-Ganzedo) al igual que la semana pasada en Arbulo y Amorebieta. El premio de los de primera temporada para Xabier Llamosas (Vicinay Cadenas-Agrupación Deportiva Enkarterri), segundo en meta. En las posiciones siguientes acabaron Andoni López de Abetxuko (Arabarrak), Jon Calvo que también defiende al Vicinay Cadenas y quinto Pablo Pérez Beti (Bathco). En la salida hubo una caída en la que se veían implicados Manex Altuna (Buruntzazpi), Iker Egaña (Mendiz Mendi) y Julen García Díaz (Luyando-Ganzedo).
En juveniles llegó a liderar la prueba Andoni Urbieta (Limousin Cartonajes), después tomaba el mando Jon Ander Musitu (Zirauna-Iturribero), ni uno ni otro levantaron los brazos, porque la victoria correspondía a Oier Ajuriagerra (Mendiz Mendi), 16 años recien cumplidos el 17 de noviembre. Urbieta alcanzó el segundo lugar, Musitu fue rebasado por Xabier Aiastui (Arrikrutz-Aloña Mendi Kirol Elkartea) y Gontzal García (Beste Alde rent a car-Sociedad Ciclista Duranguesa).
Naia Alzola en élite aportaba otro éxito al CAF Transport Engineering y Enara López Gallastegui al Mendiz Mendi en junior, separadas a la conclusión en casi nueve minutos. La tercera, Zaloa Trevilla (Caravanas Erandio) tuvo que cargar con la bicicleta por avería en la segunda vuelta, siendo doblada posteriormente por Alzola.
Jokin Mujika (Orbea) desde su regreso al ciclocross como máster 50 contaba sus presencias en Berriz por éxitos, las dos campañas pasadas, tenía ante sí la oportunidad de sumar una tercera que no desaprovechaba hoy. La carrera se quedó algo corta al haberse alargado la de juveniles y damas.
En máster 40 tenía previsto participar Manuel Gutiérrez Bermejo (Club Ciclista Gonzalo Aja), una tenosinovitis en la mano le ha impedido el desplazamiento desde Cantabria, en las últimas temporadas la fortuna no acompaña a <<thaler>>. Descartado en la primera ronda por un pinchazo Manuel Quintanilla (Garden-Iberobike), uno de los favoritos. Sobresaliente el campeón de Álava Josu Isasi (Luyando-Ganzedo), distanciando a un gran rival como es Iñigo Burgos (Spiuk).
El mejor en máster 30 Eduardo Jiménez Jauregui (Ordiziako Txirrindulari Elkartea), una jornada inolvidable para él, batiendo a Andoni Media (Enkarbtt), Mikel Epalza (Ciclos Yurrebaso) y Andoni Jiménez Maestre (Unión Ciclista Erandio) con un vendaje en el brazo derecho por la caída que tuvo hace ocho días en Arbulo.
Los sub23 Aitor Aguirre (Zirauna-Iturribero) y Jon Munitxa (Eiser-Inforlur) se enganchaban demasiado pronto, alejados no pudieron ofrecer resistencia a Jon Mikel Kareaga, el del Opel Ibaigane para ganar tuvo que mantenerse firme ante el acoso de Jon Astondoa (Artatxori). En élite José Antonio Díez Arriola (Tusbicis Sestao) no quiso compañía, su objetivo volver a ser primero en Berriz, como hace casi cuatro años, cuando pudo con Aitor Hernández en el resurgir de esta cita, misión cumplida. El castreño opinaba que el circuito le parecía bonito y que hubiera preferido que lloviese algo. En segunda posición Alain Mendijur (bizikleta.com), su tío Amelio entre sus muchos logros antes del desgraciado accidente que segó su vida, triunfó en la vecina localidad de Abadiano el 26 de enero de 1964. Detrás de Díez Arriola y Mendijur, Iván González Estibalez, patrocinado por Electroalavesa, Biciprecisión Igartua y Lapierre.