Los organizadores del ciclocross de Ispaster, Ipargorri Kirol Elkartea, consiguieron contratar por primera vez para su prueba al belga Ben Berden, bronce en categoría juvenil en el Campeonato del Mundo de Koksijde en 1994. Ahora, a los 35 años, su nivel ha bajado respecto al de hace unas temporadas. También se esperaba a Robert Glajza, Milan Barenyi y Martin Haring que no pudieron presentarse. De la selección española que debe acudir el Mundial de Sankt Wendel, faltaron José Antonio Hermida y Javier Ruiz de Larrinaga. El alavés optó por participar en la Copa del Mundo de Hoogerheide, era una buena ocasión para que Egoitz Murgoitio e Isaac Suárez se midieran contra Ben Berden y también de comprobar la puesta a punto de los sub23 Jon Ander Insausti y Daniel Ruiz.
Anteriormente hice mención a aquel 22 de enero de 1990 en que se inauguraba el ciclocross de Ispaster, David Seco podía haber tomado parte en la carrera de juveniles, sin embargo se encontraba en Nantes (Francia), allí fue duodecimo. Hoy, pasados 21 años y 1 día, la competición vizcaína era la elegida para su despedida. Su buena relación con la organización ha permitido que fuese objeto de un homenaje, al que ha querido añadirse la Federación Vizcaína de Ciclismo. El dorsal uno era para él, estrenó un buzo nuevo en el que predominaba el blanco sobre el verde y el rojo de las palabras que había insertado en el vestuario; gracias a vosotros, hasta siempre y 30 años de ciclismo.
A la hora de la salida no hubo sentimentalismos con David Seco por parte de los árbitros, debían cumplir con sus reglamentos, uno de ellos incluso corrió varios años con él en ruta, Iñaki Barrenetxea. El ranking fijaba en primera fila a Oscar Vázquez, Erlantz Uriarte, Carlos Hernández, Jon Ander Insausti, Isaac Suárez, Egoitz Murgoitio, Daniel Ruiz y Ben Berden, detrás otros 32 hombres, todos bajo el arco hinchable de Orbea.
Con ansia ganadora se empleaba desde la primera vuelta Egoitz Murgoitio, la velocidad de Isaac Suárez también considerable, enfilado paso de los corredores. Esperanzador el comienzo por parte de Aitor Hernández y del sub23 Insausti, después transitaban Díez Arriola, Angelo De Clercq, Berden, Vázquez, Xabier García Irazola, Antonio Suárez, Seco, Boente, Iñigo Gómez Elorriaga, Daniel Ruiz, el francés Loic Herbreteau etc
Ben Berden alcanzó a Murgoitio, cuando el de Hirumet entraba al puesto de control parecía que provisionalmente perdería el primer puesto, al salir del box ha trazado la curva de forma impecable y ha superado por el costado al belga. Isaac adelantado por Hernández, José Antonio Díez Arriola, De Clercq, Oscar Vázquez, García, Iñigo Gómez y Herbreteau. La segunda ronda tampoco fue positiva para Insausti, mientras David Seco y Daniel Ruiz figuraban justo detrás de Antonio Suárez.
El madrileño Ismael Félix Barba perdió un tiempo importante al quedarse su bicicleta enganchada, posteriormente abandonaba. Contratiempos para Daniel Ortiz y quedaron rezagados los ramaliegos Fernando San Emeterio y Alberto Sainz Ontalvilla, deteriorada la rueda trasera de Inazio Uriguen, uno de los participantes más animados por el público.
Egoitz Murgoitio se deshizo de un Berden portador de llamativos tatuajes y que lució un traje que a algún aficionado parece que no le gustó. Otros se alegraban con la prestación de Aitor Hernández, observaban muchas posibilidades de que el ermuarra enlazase con el corredor que le antecedía, tampoco se podía descartar del podio a un Isaac Suárez que recuperaba hasta colocarse cuarto y cobrando una ligera ventaja a José Antonio Díez y Angelo De Clercq. Iñigo Gómez Elorriaga se confirmaba como el primero de los sub23 nacionales. David Seco sufrió alguna caída y a partir de ese momento no entró en el juego del top ten.
Cubierto el ecuador de la prueba, la renta de Murgoitio sobre Ben Berden se encaminaba al medio minuto, Aitor Hernández llevaba buen rato a una decena de segundos del belga, alrededor de 30 entre el de Spiuk y el trío que integraban Díez Arriola, Angelo De Clercq e Isaac Suárez, más distanciados Iñigo Gómez y Xabier García Irazola. Oscar Vázquez luchaba con Loic Herbreteau, se registraba el abandono de Jon Ander Insausti, la última vez que le había visto pasar figuraba poco antes que Zigor Urain.
Egoitz Murgoitio venía a tardar 5 minutos y 45 segundos en cumplimentar el trazado, eso suponía que doblase a bastantes corredores. A Aitor Hernández le costó lo suyo neutralizar a Berden, una vez conseguido ese objetivo daba el siguiente paso, marcharse en solitario, buscando afianzar la segunda posición. De Clercq y José Antonio Díez Arriola no pudieron mantenerse con Isaac Suárez. Iñigo Gómez Elorriaga fue notando el castigo del avance de la carrera y acabó cediendo ante García Irazola, Herbreteau y Vázquez.
Erlantz Uriarte, en otras ocasiones uno de los destacados, perdía vuelta con Murgoitio que caminaba victorioso y se quitaba la espina de los infortunios que le penalizaron en el mismo escenario hace doce meses, también provocó que no completasen el recorrido Asier Arregi y Jon Gómez Elorriaga.
En el campo de visión de Egoitz ya estaba David Seco, al que ha admirado durante años, relajó su pedalada en los últimos metros y el antiguo campeón hizo otra ronda, hubo una diferencia al paso por meta de 13 segundos entre uno y otro. Rozando el minuto llegó el segundo, Aitor Hernández, a casi 1.40 Ben Berden conseguía el tercer cajón del podio, quizás pensó que lo iba a tener más fácil, cuarto Isaac Suárez a algo más de 2 minutos, el sub23 Angelo De Clercq relegó al sexto lugar a José Antonio Díez Arriola, el castreño soltó las manos del manillar y levantó rueda. Completaron el top ten Xabier García Irazola, Loic Herbreteau, Oscar Vázquez e Iñigo Gómez Elorriaga, éste aventajó en 1 minuto y 10 segundos a su rival de categoría Daniel Ruiz y no los 50 segundos que indica la clasificación oficial.
Las últimas pedaladas competitivas de David Seco, decimocuarto a 6 minutos 35 segundos, desde hace un lustro no ha vuelto a brillar en Ispaster. Su última victoria aquí data del 22 de enero de 2006, después de un grandísimo duelo con Isaac Suárez. El palmarés de Seco, presenta otros cuatro éxitos en este bello paisaje de la geografía vizcaína, los obtenidos en 1998, 1999, 2003 y 2004. En su despedida no faltaron los obsequios para uno de los grandes del ciclocross español de todos los tiempos. Una placa de reconocimiento a su trayectoria por parte de la Federación Vizcaína de Ciclismo y también un cuadro que contenía unos sellos que se han emitido del corredor, le hicieron la entrega el presidente Agustín Ruiz Larringan y Javier Cuervo, cuyo hijo Xabier también compitió con Seco en carretera, otra placa de Busturia Txirrindulari Taldea, en la que le agradecían la profesionalidad de todos estos años, hubo una tercera por parte de Ipargorri Kirol Elkartea.