o_O que pasada que lista de inscritos de calidad
recorte de periodico:
EL MUNDO DEPORTIVO’
Viernes, 9 de octubre de 1984
EL CICLOCROSS, A ESCENA
Un total de 14 pruebas “open” y problemas para la contratadón de extranjeros
San Sebastián, 18. (Efe.) —
Un
total de catorce pruebas “open”,
cinco de ellas internacionales, y al
rededor de cincuenta carreras de
cadetes y juveniles, configuran el
calendario español de ciclocross
para la temporada 84-85, que co
menzará el próximo 28 de octubre.
Como es habitual, la actividad se
centra en el País Vasco, con incur
siones en Santander y Valladolid.
Los campeonatos de España de
profesionales y aficionados se
disputarán en Galicia (Porriño) y los
juveniles en Cataluña, probable
mente en Sabadell.
El calendario no presenta ningu
na novedad. En principio tiene ca
rácter definitivo, pero a buen segu
ro habrá modificaciones. Iurre y
Kortezubi se harán un hueco, y Bé
rriz acabará siendo nacional, por
que Ismael Lejarreta tendrá que
desechar la idea de traer extranje
ros la víspera de la disputa de los
campeonatos nacionales en toda
Europa, salvo en España.
• Será, la de Bérriz, una carrera in
ternacional a restar de las pocas
que hay,y aún podrían ser menos.
Aparte de los problemas económi
cos que supone la contratación de
extranjeros, los organizadores van
a tropezar con un problema de fe
chas coincidentes con las pruebas
puntuables para el Trofeo Super
Prestige. Va a ser muy difícil, por no
decir imposible, ver en acción al
campeón del mundo Libolón o a
Stamsnijder y Zweifel, que son los
que arrastran al público.
Los protagonistas
Los de siempre... y alguno me
nos. Difícil lo va a tener Pontziano
Arbelaiz para formar la selección
que los días 16 y 17 de febrero acu
da al mundial de Munich. Ya no se
trata sólo de contar con hombres
de calidad, sino de disponer de los
elementos justos para hacer un
equipo.
El año pasado, Arbelaíz sólo
pudo llevar a Holanda a Yurrebaso
y Maiora entre los profesionales.
Ahora tendrá un corredor más, el
catalán Sala, que ha colgado defi
nitivamente la bicicleta de ruta y se
va a dedicar a la especialidad en la
que conquistó el título de campeón
de España.
El mayor aliciente será el holan
désMatthieu Hermans, un buen “ci
clo-crossman” que el año pasado
fue sexto en el mundial de su país.
Correrá con “Orbea”, en cuyo equi
po hará también la temporada de
carretera.
Los ruteros y la cantera
Son los corredores de ruta quie
nes tienen en su mano la posibilidad
de atraer al público en este período
de transición que atraviesa el ciclo
cross. Los comités provinciales de
Vizcaya y Guipúzcoa comprendie
ron hace dos años que se había to
cado fondo y optaron por una rees
tructuración total, trabajando con
cadetes y juveniles, en busca de
una cantidad de la que salga tam
bién la calidad.
Pero mientras la cantera da sus
frutos —en algunas pruebas hubo
-
más de doscientos chavales en
liza—, el presente está en manos de
los ruteros. El año pasado, la pre
sencia de Bernard Hinault en Vera
fue un auténtico gancho, incluso
para los propios corredores.
El campeón nacional de fondo en
carretera, Ibáñez Lóyo, junto con
Sabin Angoitia, Juan carlos A Ion-
so, Arsenio González, Carlos Ma
chín, entre otros, ya han declarado
su intención de salir en alguna prue
ba en enero, siendo prácticamente
segura la presencia de la mayoría
de los profesionales vascos en la
cita de Bérriz, si al final ésta no tiene
carácter internacional.
FECHAS
Y CARRERAS
Octubre: Día 28, lntxaurron
do.
Noviembre: Día 25, Eibar.
Diciembre: Día 2, Ormaizte
gui; día 3, Pamplona; día 8,
Aretxabaleta (Internacional):
da 9, Azpeitia (Internacional);
día 16, Santander; día 30, Le
gazpia (Campeonatos de Eus
kadi).
Enero: Día 5, Vera de Bida
soa (Internacional); día 12, Va
lladolid (Internacional); día 13,
Artxanda; día 20, Campeona
tos Provinciales; día 26, Bérriz
(Internacional); dia 27, Catalu
ña (Campeonato Nacional Ju
venil).
Febrero: Día 3, Porriño
(Campeonato España aficiona
dos y profesionales); día 16,
Campeonato del Mundo (Mu
nich); día 17, Campeonato