por pedro » 12 Oct 2018 21:46
Por cuarta temporada consecutiva la Sociedad Ciclista Orduñesa organizaba Urduña Hiria Ziklokross Sari Nagusia, jornada calurosa, rachas de viento fuerte en algunos momentos y circuito muy seco.
A las once de la mañana han estrenado el programa competitivo los chicos de categoría cadete, ocupando al final de las tres vueltas las dos primeras posiciones un dúo de guipuzoanos, Aimar Erostarbe (Arrikrutz) vencía a Ander Altuna (Viveros San Antón). El alavés Diego Ruiz de Arcaute (Elproex) completaba el podio.
En juveniles como dominador el cántabro Gonzalo Inguanzo (Delikia Sport-Kross), coincidí en mountain bike y ruta con él varias veces en lo que ha transcurrido de 2018, supe que estos meses arrastraba una lesión en el músculo poplíteo. Su ventaja en meta ha superado el minuto sobre Mikel Orbea (Atracciones Sanz) e Iñaki Guaresti (Etorki-Electro Alavesa), tras los citados concluían Ibai Ruiz de Arcaute (Arabarrak), Aitzol Sasieta (Ekin-Sociedad Ciclista Amorebieta) y Sergio Diego (Vicinay Cadenas-Lancor).
Teniendo en cuenta la alta cifra de máster 30 y 40 inscritos, se ha decidido que los cincuenta y sesenta corrían más tarde, a las 14:50 horas con las féminas élite, sub23, júnior y cadete. En la salida de los cuarentas mirada cómplice desde la distancia de Gonzalo Luperena (Unidos por un reto-Mola), un corredor al que tengo una gran admiración de cuando nos conocimos en el calendario ciclopedestre de 1988, ya después tuve ocasión de correr con él en ruta, entre 1989 y 1991. Hoy Luperena debía retirarse por un pinchazo en su rueda trasera, pero se ha enganchado con ilusión nuevamente a la competición. Como cadete y juvenil fue uno de los rivales que se encontró David Seco. Entre el lote de máster 40 repetía la victoria de 2017 Roberto Vega (Ciclos Gorliz), siendo sus mayores oponentes Josu Isasi (Sociedad Ciclista Aiala) y Andoni Jiménez Maestre (Unión Ciclista Erandio). En treintas otro cántabro ganador, José Domingo Cadavieco (Foramontanos MTB), relegando a la segunda y tercera posiciones a Jon Urteaga (Amil-Sasoian) y Fermín Tresgallo (Valle de Castañeda).
Los veteranos 50-60 salían delante de las damas, sin el triunfador del año pasado, Juan Carlos Eguiluz, se recupera de un accidente laboral en el que se rompía la pierna hace meses. El guipuzcoano Xabier Mendiaraz (Caravanas Erandio) ganador después de las cuatro rondas al trazado de 2800 metros. El santanderino Manuel Gutiérrez Bermejo que ha cambiado el traje de JG Bikes por el de Bike Shop Café Roubaix, casi pierde la segunda plaza por un problema en el pedal, encima de toparse con dos adversarios del DEMObike Team rindiendo de forma excelente, Javier Conde y José María San Miguel. Las féminas cadetes realizaban tres vueltas, la mejor de ellas de la dinastia ciclista Otaola, Zuriñe del Kuskumendi MTB. La alavesa se anticipaba a Gadea Díez Prieto (Club Ciclista Burgalés) y Lur Zufiría (Gipuzkoa-Ogiberri). La fortuna también sonreía a la élite lezoarra Lierni Lekuona, batiendo con un buzo de Etxeondo a la sub23 Luisa Ibarrola (Delikia Sport-Kross). Buena actuación de Nahia Eraña, la de CAF Turnkey Engineering tercera absoluta y primera júnior.
Medio centenar de ciclocrossistas en la carrera final, la de los élite y sub23, a las cuatro menos diez de la tarde. Durante parte del recorrido Ismael Esteban (Delikia Sport-Kross) ha pugnado con Aitor Hernández (Specialized) y detrás de ellos otro duelo protaganizado por Javier Ruiz de Larrinaga (Spiuk) y Xabier Murias (Ayuntamiento de Galdames-BalmaBizi). Hernández se quedaba solo al mando para lograr su tercer Urduña Hiria Ziklokross Sari Nagusia, mientras Esteban, campeón de España 2017 y 2018 mantenía el segundo puesto. En el tramo final el sub23 Murias dejaba de tener como acompañante a Larri, tras los citados Alejandro Iglesias (Valle de Castañeda) quinto al rebasar a Adrián García Montes (Ginestar-Delikia Sport) y al experimentado en tantas batallas Joseba León (BikeZona). Mala suerte para el hombre que ocupaba la segunda posición en sub23, Ángel Coterillo, el de Aiarabike-Trek-Electro Alavesa parecía que podía ser octavo, pero en la última vuelta se veía fuera de los veinte primeros. El Astana Omar Fraile ha alegrado al público y organizadores con su presencia, alguna incidencia al igual que sucedía con Coterillo impedía que se clasificase en el top ten.